- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1626

La vacuna Patria cumple con los criterios de la OMS para ser utilizada como refuerzo contra el COVID-19

0


La vacuna Patria contra COVID-19 ya puede ser utilizada como refuerzo en México, de acuerdo con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces. En una conferencia de prensa matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, Álvarez-Buylla anunció que los ensayos clínicos de la vacuna Patria fueron exitosos y cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este logro representa la recuperación de la soberanía de vacunas para México, lo que es importante para la prevención de enfermedades. México también contará con plantas de producción de dosis contra COVID-19 y otros padecimientos para proteger a la población.

La creación de la vacuna Patria fue resultado de la colaboración entre organismos del sector público, como universidades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con la empresa mexicana Avimex. Esta alianza no solo genera soberanía tecnológica en vacunas, sino también la posibilidad de retorno de valor al pueblo de México.

Patria cumple con altos estándares regulatorios y se desarrolla mediante un vector viral. El costo de la producción de la vacuna Patria fue de 973 millones de pesos, lo que significa ahorros significativos en comparación con otras vacunas como Moderna, cuyo financiamiento fue equivalente a 19 mil millones de pesos.

El modelo de cooperación entre sectores público y privado permitió reducir el costo de producción y el tiempo de desarrollo de la vacuna. En este proceso, la fase final es la de revisión y aprobación por parte de la Cofepris, que se espera que ocurra en las próximas semanas.

La vacuna Patria es una vacuna intramuscular que ha sido diseñada específicamente para combatir el COVID-19. Es una de las muchas vacunas que se están desarrollando en todo el mundo para combatir la pandemia. La vacuna Patria ha pasado por una serie de pruebas y ensayos clínicos, y ha demostrado ser segura y eficaz para combatir el COVID-19.

El vector viral utilizado en la vacuna Patria es un adenovirus de chimpancé que ha sido modificado para llevar una proteína del virus SARS-CoV-2. Una vez que la vacuna se inyecta en el cuerpo, el adenovirus infecta temporalmente algunas células del cuerpo, incluidas las células del sistema inmunológico.

UE. CARESE DE ARMANETO PARA APOYAR A UCRANIA

0

El comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Thierry Breton, señaló el miércoles que la UE y sus aliados carecen de la capacidad para apoyar plenamente a Ucrania con municiones debido a la alta intensidad del conflicto. Breton afirmó que «nos falta este tipo de munición para apoyar a Ucrania, pero en todas partes, no solo en Europa entre nuestros aliados, falta Estados Unidos, falta todo el mundo».

Las declaraciones de Breton surgieron horas después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciara que la UE asignaría 1500 millones de euros (1660 millones de dólares) para la producción y el suministro de municiones a Ucrania, y que los estados miembros de la UE enviarían municiones adicionales por valor de 1000 millones de euros, con el apoyo del Fondo Europeo para la Paz. Además, se destinaron otros 500 millones de euros para la expansión de la producción de municiones en Europa.

Cabe destacar que en marzo, los líderes de la UE respaldaron un plan para acelerar la transferencia de municiones a Ucrania, que cubre el suministro de 1 millón de rondas de munición de artillería en un esfuerzo conjunto dentro de los próximos 12 meses, así como compras y producción conjuntas para reponer las propias existencias de los países de la UE.

El apoyo militar de los países occidentales al régimen de Kiev se ha intensificado después de que Rusia proporcionara varios tipos de armas al país. Sin embargo, el Kremlin ha advertido contra una mayor escalada que lleve a la participación directa de la OTAN en el conflicto.

Ante esta situación, la UE ha señalado su compromiso con Ucrania y ha destacado la importancia de brindar apoyo a la nación en su lucha contra la violencia en la región.

Rumanía destinará 10 millones de euros adicionales para indemnizar a los agricultores

0

El Gobierno de Rumanía ha anunciado que destinará 10 millones de euros adicionales para compensar a los granjeros que han sufrido pérdidas debido a la importación de granos ucranianos. La medida se produce después de que la Comisión Europea (CE) aprobara medidas relativas a la importación de ciertos cereales ucranianos, con el objetivo de eliminar las dificultades logísticas que surgieron en Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia y Rumanía debido a esas importaciones.

Anteriormente, el país ya había recibido 10 millones de euros de la Unión Europea para estos fines. Además, el ministro de Agricultura, Petre Daea, ha comunicado que la CE está dispuesta a ofrecer al país unos 30 millones de euros más.

El primer ministro Nicolae Ciuca ha señalado que «la Comisión Europea propone transferir el segundo tramo de las compensaciones a los granjeros rumanos, que se estima en unos 30 millones de euros. Ese dinero llegaría como adición a los 10 millones de euros ya aprobados por la Comisión en el marco del paquete de la primera ayuda, al que el Gobierno de Rumanía añadirá sus 10 millones de euros».

Ciuca también ha destacado que Rumanía ha mantenido una posición correcta, evitando tomar una solución unilateral y acatando las normas y las reglas europeas, mientras vela por los intereses de los granjeros rumanos. En una carta a la Comisión Europea, el primer ministro subrayó la necesidad de que los granjeros rumanos reciban una compensación justa por las pérdidas sufridas debido a las importaciones de granos desde Ucrania.

Las medidas de la CE, que entraron en vigor el 2 de mayo y regirán hasta el 5 de junio de 2023, buscan garantizar que la importación de cereales ucranianos no cause dificultades logísticas en los países vecinos. La importación de cereales desde Ucrania ha sido objeto de controversia en la región, con algunos países preocupados por la calidad y la seguridad de los productos importados.

En este contexto, el Gobierno de Rumanía ha optado por ofrecer apoyo financiero a los granjeros del país para compensar sus pérdidas. La asignación adicional de 10 millones de euros para estos fines muestra el compromiso del Gobierno rumano con el sector agrícola y su voluntad de proteger los intereses de los granjeros del país.

Turquia se enriquece, incrementa petroleo!!

0

El Ministro de Energía de Turquía, Fatih Donmez, ha anunciado que Ankara pronto dará a conocer el descubrimiento de nuevas reservas de petróleo. El anuncio se realizará una vez que se obtengan los resultados finales de las operaciones de perforación y evaluación del pozo en el área de la montaña Gabar de la provincia de Sirnak, en el sureste de Turquía. Aunque el ministro no ha dado detalles sobre el tamaño del descubrimiento, ha indicado que las primeras estimaciones son positivas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hará el anuncio oficial sobre las nuevas reservas de petróleo, que se sumarán a los 150 millones de barriles de reservas descubiertos en la misma provincia en diciembre del año pasado. Además, Donmez ha señalado que los esfuerzos para explorar los depósitos internos turcos continúan tanto en alta mar como en tierra.

Este anuncio se enmarca en los ambiciosos planes de Turquía para aumentar la producción de petróleo y gas en el país. En enero de este año, Turquía selló un acuerdo a largo plazo con Bulgaria que permitió a la nación balcánica obtener acceso a las terminales turcas de gas natural licuado (GNL). Y en octubre del año pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso la idea de crear un centro de suministro de gas en Turquía, que fue bien recibida por Erdogan. Este proyecto permitiría a Rusia desviar el tránsito de los gasoductos dañados Nord Stream hacia la región del Mar Negro.

En resumen, Turquía ha intensificado sus esfuerzos para profundizar la exploración y producción de petróleo y gas, y el próximo anuncio sobre el descubrimiento de nuevas reservas de petróleo confirma esta tendencia. Se espera que estos esfuerzos ayuden a mejorar la economía del país y fortalecer su posición en el mercado energético.

‘Chapitos’ preocupados por su futuro luego de la extradición de Ovidio

0

Los líderes del Cártel de Sinaloa, conocidos como “Los Chapitos”, han enviado una carta al diario Milenio para intentar “reconciliarse” con la comunidad y evitar la extradición a Estados Unidos, según afirmó Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). La misiva fue recibida por la periodista Azucena Uresti a través del abogado de la familia Guzmán.

Vigil puntualizó que los hermanos de Ovidio necesitan fortalecer su relación con la comunidad que los ha respaldado, más aún después de que Estados Unidos aumentara la recompensa que ofrece por su captura. “Ellos están tratando de ganar la opinión del público y evitar la extradición a Estados Unidos porque están sintiendo la presión tras la captura de Ovidio Guzmán”, señaló el exfuncionario durante una entrevista con Uresti.

“Muchos de estos mafiosos temen a la extradición porque ya no tendrían acceso a la infraestructura de sus organizaciones criminales”, agregó Vigil. En la carta, “Los Chapitos” niegan ser fabricantes de fentanilo, pero el exfuncionario reviró que pese a dicha declaración, la Ley de Conspiración los encontraría culpables del tráfico, incluso si no son productores del opioide.

Vigil también informó que los laboratorios de fentanilo que han sido incautados se encuentran en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa, asociado a los hermanos Guzmán, y que ellos mismos aseveraron no liderar, a través de la misma carta.

No obstante, la extradición de Ovidio ha puesto, según Vigil, el futuro de “Los Chapitos” en duda: “Como dijo Pablo Escobar en una ocasión: ‘Yo prefiero una tumba en Colombia que una cárcel en Estados Unidos’”, dijo el exfuncionario, quien incluso teme que “acabar” con los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, no detendría la problemática del fentanilo ni en México ni en el país vecino.

“Sería como tratar de parar un tsunami con un vaso”, concluyó.

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue capturado el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, y liberado horas después por las autoridades mexicanas después de que se desatara una serie de enfrentamientos violentos en la ciudad. Pertenece a la fracción de “Los Chapitos”, junto con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como “Los Menores” o “La Chapiza”.

El Cártel de Sinaloa es considerado uno de los grupos criminales más poderosos de México y ha sido señalado por las autoridades de Estados Unidos como responsable de introducir grandes cantidades de drogas en ese país.

El Foro Económico Mundial pronostica una inflación elevada en Estados Unidos y Europa en 2023

0

Los economistas del Foro Económico Mundial (WEF) esperan una inflación alta en Estados Unidos y Europa este año, según el informe ‘Perspectivas de los economistas jefes’ publicado por el WEF en mayo de 2023. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo determinado.

El informe señala que las tasas de inflación general «comenzaron a caer», pero la inflación básica «es más estable de lo que muchos esperaban». Los economistas del WEF explican que esta dinámica es particularmente notable en Europa, donde el 90% de los encuestados esperan una inflación alta o muy alta en 2023, en comparación con el 57% del estudio anterior. En Estados Unidos, el 68% de los encuestados espera una inflación alta, casi tres veces más que en la última encuesta.

Además, según el informe, el 14% de los expertos del WEF creen que China también enfrentará una inflación alta. Esta perspectiva es preocupante dado que China es la segunda economía más grande del mundo y un aumento en la inflación podría tener efectos negativos en la economía global.

Una de las principales causas de la inflación en Estados Unidos y Europa es el aumento de los precios de los combustibles y productos alimentarios. Después del inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, Occidente endureció las sanciones contra Rusia, lo que provocó la ruptura de las cadenas logísticas y un aumento en los precios de los combustibles y productos alimentarios en Europa y Estados Unidos.

El aumento de la inflación también puede tener un impacto negativo en la economía global. Una inflación alta puede llevar a un aumento en las tasas de interés y una disminución en la inversión y el gasto de los consumidores. Esto puede llevar a una desaceleración económica y a una recesión.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado a Occidente de utilizar la política de contención contra Rusia como parte de su estrategia a largo plazo. Putin argumenta que las sanciones impuestas a Rusia asestan un duro golpe a la economía mundial.

BÉLGICA CANALIZA FONDOS RUSOS CONGELADOS!!!

0

Bélgica ha congelado alrededor de 180.000 millones de euros en activos pertenecientes al banco central ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania, según el primer ministro belga, Alexander de Croo. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, y su homólogo holandés, Mark Rutte, de Croo anunció que se destinarán 200 millones de euros de los fondos rusos congelados a Ucrania para ayudar a los refugiados y financiar la ayuda militar.

De Croo explicó que el uso de los fondos rusos para reconstruir Ucrania tiene sentido tanto económica como moralmente. Bélgica no es la única que piensa que Rusia debería pagar por la reconstrucción de Ucrania. La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, también ha revelado que Washington está discutiendo con sus socios cómo los activos congelados de Moscú podrían usarse para beneficiar a Kiev.

En diciembre de 2022, el Congreso de los EE. UU. aprobó una ley que ordena al Departamento de Estado que otorgue a Ucrania ciertos ingresos de los activos rusos confiscados. La primera transferencia de este tipo fue autorizada en febrero e involucró $5,4 millones expropiados al empresario ruso Konstantin Malofeyev, quien fue acusado de evasión de sanciones.

Rusia ha calificado los intentos occidentales de transferir activos incautados a Ucrania como «barbarie» y ha prometido responder de la misma manera si es necesario. Moscú también ha argumentado que congelar sus activos es un «robo» y viola el derecho internacional. La tensión entre Rusia y Occidente sigue en aumento en medio del conflicto en Ucrania y las sanciones económicas impuestas por algunos países.

Niñas y niños mexicanos son celebrados por el AMLO tras ganar torneo de fútbol en España

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la victoria de un equipo de niñas y niños mexicanos en el torneo de fútbol World Challenge de la Fundación Real Madrid en España. El mandatario destacó que la victoria de los menores es un ejemplo para todos los deportistas y ciudadanos del país.

El equipo de menores, originario de Nuevo León, ganó el torneo tras vencer a equipos de Brasil, Estados Unidos, España y Alemania. Los jugadores forman parte de centros comunitarios que les brindan la oportunidad de practicar deportes y mantenerse alejados de las drogas.

El presidente López Obrador destacó la importancia del deporte como herramienta para prevenir la drogadicción. “El deporte, el estudio, el trabajo, el fortalecimiento de los valores, mantenernos unidos en las familias, ser felices”, son algunas de las formas de enfrentar la enfermedad de la drogadicción, señaló.

El mandatario también destacó que el equipo mexicano fue el único mixto en la competencia, es decir, que incluyó a niñas y niños. “Eso es algo muy importante porque es un ejemplo de equidad, de igualdad, de respeto a los derechos de las mujeres”, señaló.

El presidente hizo un llamado a todos los deportistas mexicanos a seguir el ejemplo del equipo de menores que ganó el torneo en España. “Hay que seguir adelante, hay que mantenernos en esa línea, en ese camino, en el deporte, en el estudio, en el trabajo, en el fortalecimiento de los valores”, destacó.

El empresario Carlos Bremer, presidente y director de Value Grupo Financiero, también destacó la importancia del triunfo del equipo mexicano. Según Bremer, los jugadores fueron seleccionados entre 3 mil 500 de 41 centros comunitarios y hoy, a sus 14 años, marcan precedente en el deporte.

Bremer reconoció el apoyo que brinda el gobierno de México al deporte y destacó que es necesario seguir invirtiendo en este sector para formar a nuevos deportistas que puedan representar al país en competencias nacionales e internacionales.

El triunfo del equipo de niñas y niños mexicanos en el torneo World Challenge de la Fundación Real Madrid es un ejemplo de lo que se puede lograr con el esfuerzo y la dedicación. El presidente López Obrador celebró la victoria de los menores y destacó la importancia del deporte como herramienta para prevenir la drogadicción y fomentar los valores en la sociedad.

¿Cómo impactaría la crisis bancaria de Estados Unidos en la economía de América Latina?

0

América Latina podría sufrir algunas afectaciones económicas como estancamiento e inestabilidad financiera debido a la crisis bancaria en Estados Unidos, según analistas.

La situación empeoró en marzo de 2023 cuando las autoridades anunciaron la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), la segunda más importante en la historia de EE. UU. La Reserva Federal (Fed) elevó su tasa de interés de 5 a 5,25% para reducir la inflación, que en marzo de 2023 registró 4,2%, su nivel más bajo desde mayo de 2021, pero su presidente Jerome Powell afirmó que EE. UU. podría sufrir una «recesión leve».

Hasta la primera quincena de abril de 2023, la inflación en México se situó en 6,24% a tasa anual, una cifra menor a la registrada en el mismo período de 2022, que fue de 7,72%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los especialistas destacan que la naturaleza del funcionamiento de los bancos es generar crisis por sus actividades especulativas, pero que las entidades financieras mexicanas no otorgan facilidades de crédito, lo que las expone a problemas debido a la desaceleración económica, la crisis y el alto costo de la deuda, el aumento de la tasa de interés y la cartera vencida. Los efectos adversos de la crisis bancaria en EE. UU.

serán limitados en la región de Norteamérica, especialmente en México, ya que están muy enfocados en el mercado estadounidense, pero las personas con acciones o títulos en los bancos podrían tener problemas.

Bancos estadounidenses suspenden comercio debido a propagación del pánico financiero

0

La peor crisis financiera que ha afectado al sector bancario de Estados Unidos desde 2008 ha dejado a dos bancos regionales suspendidos temporalmente el jueves. PacWest, con sede en Los Ángeles, y Western Alliance, de Arizona, vieron detenida la negociación de sus acciones después de que sus precios cayeran drásticamente. La acción del banco PacWest cayó un 50%, afectando a otros bancos regionales. Western Alliance, por su parte, se desplomó un 45% antes de que se detuvieran las operaciones, y ha perdido más del 60% de su valor en lo que va del año.

PacWest Bancorp informó el miércoles por la noche que estaba en conversaciones con posibles socios e inversores sobre opciones estratégicas después de que sus acciones cayeran hasta un 60%. «Recientemente, varios socios e inversores potenciales se han acercado a la empresa; las conversaciones están en curso», anunció el banco. Pero los inversores no se tranquilizaron y la liquidación continuó el jueves.

El desarrollo se produce después de que los reguladores estadounidenses confiscaran otro banco de tamaño mediano, First Republic, y lo vendieran a JPMorgan a principios de esta semana. Los depositantes habían retirado $ 100 mil millones de First Republic, temiendo que su dinero ya no estuviera seguro. El banco se convirtió en el cuarto prestamista estadounidense en colapsar este año, después de Silvergate Capital, Silicon Valley Bank y Signature Bank.

El pánico financiero también ha afectado a otro banco de tamaño medio, First Horizon, que perdió casi el 40% de su valor el jueves después de que el Toronto-Dominion Bank Group de Canadá desechara su adquisición planificada del prestamista por $13.400 millones.

Bill Ackman, director ejecutivo del fondo de cobertura de Nueva York Pershing Square, advirtió que todo el sistema bancario regional de Estados Unidos está en riesgo. «La confianza en una institución financiera se construye durante décadas y se destruye en días», dijo Ackman, y agregó que se necesitaba un régimen de garantía de depósitos en todo el sistema ahora.

La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y el gobierno de EE. UU. tienen la responsabilidad de resolver la crisis financiera en el sector bancario. Se necesita una solución para evitar más quiebras bancarias innecesarias y para restaurar la confianza en el sistema bancario de Estados Unidos.