- Anuncio -spot_img
26.1 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 27, 2023
Inicio Blog

«DIPUTADOS DE MORENA FIRMAN COMPROMISO PARA CONSOLIDAR SISTEMA DE SALUD UNIVERSAL Y GRATUITO EN MÉXICO»

0

En un acto que refleja unidad y compromiso, diputados del Grupo Parlamentario de MORENA se reunieron con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para ratificar su firme respaldo a la materialización de un sistema de salud universal y gratuito que garantice este derecho fundamental a todos los mexicanos, tal como lo consagra la Constitución.

El encuentro estuvo encabezado por Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de MORENA, quien destacó la relevancia de este compromiso en el próximo año como uno de los principales retos del gobierno de México. Mier Velazco subrayó que la meta principal es asegurar un presupuesto adecuado que respalde la transición hacia un sistema de salud que ofrezca atención médica universal y gratuita para todos los ciudadanos.

En sus declaraciones, Mier Velazco puntualizó que los objetivos cruciales son la universalidad, gratuidad y descentralización de los servicios de salud en México. También hizo hincapié en la necesidad de revisar la Ley de Coordinación Fiscal para garantizar que los acuerdos alcanzados se traduzcan en legislación que respalde esta importante transformación.

El coordinador parlamentario reconoció el esfuerzo sostenido del Gobierno Federal en la recuperación y fortalecimiento del sistema de salud mexicano después de décadas de debilitamiento, especialmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Zoé Robledo, director general del IMSS, compartió los cinco ejes fundamentales en los que se basa la construcción del nuevo sistema de salud en México: prevención de la salud, prevención de enfermedades, tratamiento de amplia gama, rehabilitación y cuidados paliativos. Estos ejes se diseñaron para cubrir una amplia gama de servicios médicos y garantizar una atención médica completa para todos los ciudadanos.

Robledo hizo un llamado a los legisladores para que defiendan el presupuesto asignado al ramo 47, el cual está estrechamente vinculado con los recursos otorgados al IMSS Bienestar. También advirtió contra la posibilidad de que una reducción en el ramo 12 afecte los servicios de salud, destacando que la oposición busca el retorno al modelo de seguro popular, que limitaba la atención médica y tendía hacia la privatización del sistema de salud público.

Este encuentro consolidó el compromiso de los diputados de MORENA con la transformación del sistema de salud en México, asegurando que el acceso a servicios de atención médica de calidad y la gratuidad en la atención médica sean una realidad para todos los ciudadanos mexicanos.

«ENCUENTRO ESTRATÉGICO ENTRE EL GOBERNADOR MAURICIO VILA Y REPRESENTANTES DEL SNTE EN YUCATÁN»

0

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, se reunió en una jornada de trabajo crucial con dos influyentes líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado. Durante esta significativa reunión, Vila dialogó con Juan Corchado, el nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Yucatán, y Emanuel Gonzalez, quien asumió recientemente el cargo de Secretario General de la sección 33 del SNTE en el estado.

El objetivo principal de este encuentro fue reafirmar el compromiso del Gobierno de Yucatán de trabajar de la mano con el magisterio yucateco para fortalecer la calidad de la educación en la región. La reunión, que se llevó a cabo en un ambiente de diálogo constructivo, se centró en identificar áreas de colaboración y estrategias conjuntas para impulsar mejoras en el sistema educativo de Yucatán.

El Gobernador Vila expresó su voluntad de continuar promoviendo una educación de excelencia en todo el estado, destacando la importancia del diálogo abierto y la colaboración entre el gobierno y los profesionales de la educación. En este sentido, se comprometió a seguir trabajando arduamente para transformar la educación en Yucatán y brindar a las futuras generaciones las herramientas necesarias para un futuro exitoso.

Juan Corchado y Emanuel Gonzalez, por su parte, expresaron su disposición para colaborar estrechamente con el Gobierno de Yucatán en la búsqueda de soluciones efectivas para los desafíos educativos que enfrenta el estado. Subrayaron la importancia de un enfoque conjunto en la mejora de las condiciones laborales y el bienestar de los docentes, así como en la implementación de políticas que beneficien a los estudiantes y fomenten la calidad educativa.

Este encuentro estratégico entre el Gobernador Vila y los representantes del SNTE en Yucatán reafirma el compromiso de ambas partes de trabajar juntos en la construcción de un mejor futuro educativo para la región, donde la calidad de la enseñanza y el bienestar de los maestros y alumnos son prioridades fundamentales.

«KARATECAS YUCATECOS REGRESAN TRIUNFANTES DEL ‘VIII KYOKUSHIN UNIÓN COLOMBIA CHAMPIONSHIP 2023′»

0

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, recibió con entusiasmo y orgullo a un destacado grupo de karatecas yucatecos que se destacaron en el «VIII Kyokushin Unión Colombia Championship 2023». En esta importante competición, los atletas yucatecos brillaron al obtener tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, dejando en alto el nombre de Yucatán y representando a México con honor.

El evento deportivo se llevó a cabo en la ciudad de Cúcuta, Colombia, y contó con la participación de talentosos competidores de toda América. Los karatecas yucatecos demostraron su dedicación, habilidades y valentía en una competencia de alto nivel, donde se midieron con rivales de gran destreza.

El Gobernador Vila Dosal felicitó calurosamente a las y los deportistas por sus destacados logros y por representar a Yucatán de manera ejemplar en la competición internacional. Destacó la importancia de apoyar y promover el talento yucateco en todas las disciplinas deportivas, fomentando un espíritu de competitividad y superación.

«Me dio mucho gusto recibir a las y los karatecas yucatecos ganadores del ‘VIII Kyokushin Unión Colombia Championship 2023’, quienes han demostrado su capacidad y esfuerzo en esta competición de nivel internacional», expresó el Gobernador.

El respaldo del Gobierno de Yucatán al deporte y al talento local es una parte fundamental de su compromiso con el desarrollo integral de la entidad. El éxito de estos karatecas es un claro ejemplo del potencial que existe en Yucatán y del impulso que se brinda a los jóvenes para destacar en el ámbito deportivo.

La victoria de los karatecas yucatecos en el «VIII Kyokushin Unión Colombia Championship 2023» refuerza la imagen de Yucatán como un semillero de talento deportivo y reafirma el compromiso del Gobierno Estatal de continuar apoyando y promoviendo el deporte en todos los rincones del estado

«MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO: OAXACA RECIBE 35 NUEVAS MOTOCICLETAS»

0

El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la entrega de 35 motocicletas al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en un acto celebrado en Palacio de Gobierno. Esta entrega forma parte de los esfuerzos de modernización del servicio postal en Oaxaca y en todo el país, como parte del compromiso del Gobierno de México para dignificar y fortalecer esta importante tarea.

Durante la ceremonia, el Gobernador Jara Cruz destacó la relevancia de renovar el parque vehicular del Servicio Postal Mexicano y subrayó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo esta modernización. Las 35 nuevas motocicletas contribuirán a brindar un servicio más eficiente y ágil en todo el estado de Oaxaca.

«En Oaxaca, valoramos la entrega de 35 motocicletas que van a imprimir mayor dinamismo y cobertura a los diversos servicios públicos de correspondencia, paquetería y mensajería en todo el estado», expresó el Gobernador.

Salomón Jara Cruz también reconoció la capacidad de adaptación y renovación del Servicio Postal Mexicano, que ha prestado un servicio invaluable a México durante más de 100 años. La modernización y adaptación a los nuevos tiempos son cruciales para mantener la relevancia de esta institución.

Por su parte, Rocío Bárcena Molina, Directora General del Servicio Postal Mexicano, señaló que esta entrega de motocicletas fortalece la actividad de la mensajería, la cual ha desempeñado un papel fundamental en la vida de los mexicanos durante muchas décadas.

En representación de los carteros de Oaxaca, Baudel Felipe Cruz expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo brindado al servicio de mensajería en el estado. Con las nuevas motocicletas, los carteros continuarán llevando noticias y correspondencia a todos los municipios de Oaxaca de manera eficiente.

Estas 35 motocicletas se suman a las más de dos mil unidades entregadas en Oaxaca, que han mejorado la rapidez, eficiencia y seguridad en los envíos postales y de paquetería desde el estado hacia el resto del país.

La modernización de Correos de México incluye la mejora de su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de servicios postales y de paquetería en Oaxaca. La demanda de estos servicios ha experimentado un incremento del 44% en el último año. Además, se prevé incorporar más de 2,300 nuevos vehículos, incluyendo modelos eléctricos e híbridos, como parte del compromiso con el medio ambiente

Amazon enfrenta demanda en EE.UU. por inflación de precios

0

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) y 17 estados del país han presentado este martes una demanda contra Amazon por abuso de su posición en el mercado para inflar los precios, cobrar a los vendedores en exceso y sofocar la competencia.

Los demandantes estiman que Amazon «es un monopolio que utiliza un conjunto de estrategias anticompetitivas y desleales entrelazadas para mantener ilegalmente su poder de monopolio«.

Las acciones de la compañía «le permiten impedir que sus rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar en exceso a los vendedores, ahogar la innovación e impedir que sus rivales compitan lealmente contra Amazon«.

La conducta «excluyente» de la plataforma impide que los competidores actuales crezcan y que aparezcan otros nuevos, ya que la competencia se ahoga tanto en los precios, como en la selección de productos y calidad, mientras «Amazon se asegura de que ningún rival actual o futuro pueda amenazar su dominio«.

A los vendedores se les prohíbe ofrecer precios más bajos en otras plataformas y, dadas las onerosas tarifas de la empresa, se ven obligados a pagarle más de la mitad de sus ganancias a Amazon.

«Los esquemas de gran alcance de Amazon tienen un impacto de cientos de miles de millones de dólares en ventas minoristas cada año, afectan a cientos de miles de productos vendidos por grandes y pequeñas empresas y afectan a más de 100 millones de compradores«.

Además, la denuncia acusa a Amazon de perjudicar la experiencia de compra al reemplazar los resultados de búsquedas con publicidad pagada, dándole preeminencia a sus propias marcas por encima de los productos que sabe que son de mejor calidad.  

La demanda fue presentada en el tribunal del Distrito Oeste de Washington después de una investigación de varios años sobre los negocios de Amazon, y representa uno de los mayores desafíos legales que afronta la compañía en sus casi 30 años de existencia.

Milei y embajador de EE.UU.: Reunión clave en Argentina

0

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) de Argentina, Javier Milei, se reunió este martes con el embajador de EE.UU. en Buenos Aires, Marc Stanley, en el marco de los encuentros que el diplomático mantiene con los postulantes a suceder al presidente argentino Alberto Fernández.

«Gracias, diputado Milei, por esta interesante conversación sobre Argentina y EE.UU.»

(Marc Stanley, El embajador de EE.UU.)

Por su parte, Milei afirmó que se trató de un encuentro «excelente», aunque no reveló de qué cuestiones hablaron.

EE.UU. fue el único país que visitó Milei desde que se lanzó a la carera presidencial, aunque durante su estadía en Nueva York y en Miami no mantuvo una agenda oficial.

Invitaciones a los candidatos

El encuentro celebrado en la Embajada estadounidense en Buenos Aires formó parte de la serie de reuniones que Stanley mantiene con los candidatos presidenciales. En este contexto, el 20 de septiembre el diplomático ya había recibido a la representante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

La única que rechazó la invitación fue la postulante del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Myriam Bregman. «No creemos que quienes somos candidatos presidenciales en nuestro país debamos debatir nuestras propuestas con representantes diplomáticos de otros países. Creemos que esta es una posición soberana elemental«, dijo Bregman al explicar su negativa a reunirse con el embajador estadounidense.

EU impone restricciones a exportaciones de 28 empresas internacionales, incluido un exportador Ruso de titanio

0

La Oficina de Industria y Seguridad de Estados Unidos (BIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado restricciones a las exportaciones de 28 empresas internacionales, incluyendo un conocido exportador ruso de titanio, debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y los intereses de política exterior de Estados Unidos.

De acuerdo con un aviso publicado en el Registro Federal, las entidades afectadas son de Rusia, China, Finlandia, Alemania, Omán, Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos. Estas empresas estarán sujetas a requisitos de licencia adicionales para exportaciones, reexportaciones y transacciones.

Entre las empresas sancionadas se encuentra el mayor productor de titanio del mundo, VSMPO-AVISMA Corporation, que anteriormente era un importante proveedor de titanio para la producción comercial de la empresa aeroespacial estadounidense Boeing. Se informa que Boeing suspendió sus compras de titanio a esta empresa rusa en 2022. La razón citada para su inclusión en la lista es que representa un riesgo crítico de desvío de tecnologías de defensa estadounidenses y está directamente involucrada en la producción de productos metálicos y de titanio para los servicios militares y de seguridad rusos.

Además de VSMPO-AVISMA, otras cuatro empresas rusas, Device Consulting, Grant Instrument, SMT-iLogic y Streloy, también han sido agregadas a la lista negra. Se alega que estas empresas estuvieron involucradas en una conspiración para violar los controles de exportación de Estados Unidos, incluyendo la entrega de componentes para la fabricación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor de Rusia (GRU).

Binance venderá su negocio en Rusia a CommEX para cumplir con sanciones de EU

0

El intercambio de criptomonedas Binance ha anunciado su decisión de vender su negocio en Rusia al recién lanzado intercambio CommEX, en un esfuerzo por cumplir con las sanciones impuestas por Estados Unidos al país. Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo, no reveló detalles financieros específicos del acuerdo, pero señaló que no compartirá los ingresos de la venta ni mantendrá una opción para recomprar acciones del negocio. En agosto, Binance había anunciado la ruptura de vínculos con bancos rusos sancionados.

El director de cumplimiento de Binance, Noah Perlman, declaró en un comunicado de prensa que «mirando hacia el futuro, reconocemos que operar en Rusia no es compatible con la estrategia de cumplimiento de Binance».

Según el comunicado, el proceso de cierre de cuentas para los usuarios rusos existentes tomará hasta un año, y se asegura que todos sus activos estarán «seguros y protegidos».

CommEX es un intercambio de criptomonedas centralizado que se lanzó el 26 de septiembre y cuenta con el respaldo de inversionistas de capital de riesgo relacionados con criptomonedas. En una publicación en X (anteriormente conocido como Twitter), la empresa dio la bienvenida a «nuevos usuarios de Rusia y de todo el mundo».

A principios de este año, surgieron informes de que Binance estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para determinar si los clientes rusos podían acceder al intercambio en violación de las sanciones estadounidenses.

Rusia realiza primer envío de gas licuado de petróleo a Pakistán a través de Irán

0

Rusia ha entregado su primer cargamento de gas licuado de petróleo (GLP) a Pakistán a través de Irán, según anunció Mohammad Reza Berahmand, jefe de la Zona Económica Especial de Sarakh. Este primer envío de más de 100,000 toneladas métricas de GLP ruso transitó a través de la zona económica especial iraní ubicada en la provincia nororiental de Khorasan Razavi, con destino a la provincia de Sistan Va Baluchestan en Pakistán.

La operación de tránsito de GLP, que marca la primera de su tipo, se completó en un período de seis meses. Berahmand informó que Moscú e Islamabad están en negociaciones para acordar un segundo envío de GLP a Pakistán a través de Irán.

El GLP es un gas combustible que contiene propano y butano, y se utiliza comúnmente en aplicaciones de calefacción y vehículos.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Islamabad por buscar una cooperación energética más amplia con Rusia y opciones de combustible más económicas en medio de los desafíos económicos. Además, se espera que el próximo mes una delegación paquistaní de alto nivel asista a una conferencia sobre energía en Rusia, donde se llevarán a cabo conversaciones sobre contratos a largo plazo para la importación de petróleo ruso. Pakistán busca diversificar sus fuentes de energía como parte de su estrategia energética.

Creciente comercio de Rusia con el yuan chino podría erosionar la fortaleza del dólar, advierte el BERD

0

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha emitido una advertencia sobre el aumento del comercio entre Rusia y China utilizando el yuan chino como respuesta a las sanciones occidentales, lo que podría potencialmente debilitar la posición del dólar estadounidense, según un informe de Bloomberg.

De acuerdo con estadísticas oficiales, la proporción de transacciones realizadas en dólares estadounidenses en los acuerdos comerciales entre Moscú y Beijing ha disminuido considerablemente en los últimos dos años.

La economista jefe del BERD, Beata Javorcik, declaró a Bloomberg que «se observa que este aumento en el uso de la moneda china se produce a expensas del dólar estadounidense». Además, destacó que las sanciones «también han motivado a los países a considerar la diversificación de las monedas de facturación y, a largo plazo, esto podría erosionar la dominancia del dólar».

El informe también mencionó un artículo académico, coescrito por Javorcik, que señala una tendencia creciente en la que más países utilizan el yuan. Estos estados han establecido líneas de intercambio con el Banco Popular de China y no han participado en las sanciones contra Rusia.

El volumen de negocios comercial entre Rusia y China superó los 155,000 millones de dólares en enero-agosto, tras alcanzar niveles récord en 2022. Ambas naciones están en camino de superar su objetivo de 200,000 millones de dólares para este año, y mantienen la firme creencia de que alcanzar una cifra anual de 250,000 millones de dólares en el comercio es «absolutamente realista».

El fortalecimiento de los lazos económicos entre Rusia y China se ha visto impulsado por su compromiso conjunto de llevar a cabo una parte importante de las transacciones utilizando sus respectivas monedas nacionales en lugar del dólar estadounidense. Esta desdolarización del comercio entre Rusia y China está prácticamente completa, según Georgy Zinoviev, director del Primer Departamento Asiático del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, quien afirmó que la participación de las monedas nacionales en los pagos ruso-chinos supera actualmente el 80%.