- Anuncio -spot_img
28 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 27, 2023
Inicio Blog Página 2

«LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES ESTRECHA VÍNCULOS CON COMISARIOS Y AGENTES DE CAMPECHE»

0

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se reunió con comisarios, agentes y presidentes de las juntas del municipio de #Campeche, subrayando la importancia de su rol como el contacto más cercano y directo con la población.

Estas reuniones, que se llevarán a cabo cada tres meses, tienen como objetivo principal brindar una respuesta efectiva a las necesidades de la comunidad, sin importar colores o ideologías partidistas. La gobernadora Sansores destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr un Campeche más próspero y equitativo.

Durante estas conversaciones, se entregaron herramientas solicitadas por los comisarios, como equipos de zapa y motosierras. Estas herramientas son esenciales para llevar a cabo proyectos locales y trabajos de mantenimiento en las comunidades.

La secretaria Liz Hernández acompañó a la gobernadora en esta iniciativa, enfatizando el compromiso del gobierno estatal de apoyar a las comunidades y fortalecer los lazos con sus líderes locales.

La gobernadora Layda Sansores expresó su agradecimiento a los comisarios, agentes y presidentes de las juntas por su dedicación y servicio a la comunidad. También reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con ellos para lograr un Campeche más próspero y unido.

Estas reuniones representan un paso importante hacia una mayor participación ciudadana y una colaboración efectiva entre el gobierno y las comunidades locales en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta el estado de Campeche.

Continúa compromiso del Gobierno en el caso Ayotzinapa: «Si nos creen o no, vamos a seguir»AMLO

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su firme compromiso de continuar la investigación en el caso Ayotzinapa hasta que se conozca toda la verdad y, sobre todo, se determine el paradero de los jóvenes desaparecidos. Enfatizó que el caso no se ha abandonado y que este compromiso se mantiene por la búsqueda de justicia, en respeto a los padres de los estudiantes desaparecidos y en línea con las convicciones del Gobierno.

Durante sus declaraciones, el presidente López Obrador subrayó que el Gobierno seguirá trabajando en este caso, independientemente de si la población cree o no en la investigación llevada a cabo por su administración. Enfatizó que el objetivo principal es conocer la verdad y encontrar a los jóvenes desaparecidos.

AMLO niega intento de destitución por parte de la Suprema Corte

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado las afirmaciones de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esté buscando destituirlo con el propósito de llevarlo ante las autoridades judiciales. Aunque ha reconocido que el ministro Luis María Aguilar ha sido un promotor de esta moción, ha enfatizado que dicha intención no tiene fundamento.

En sus declaraciones, el presidente López Obrador señaló que el ministro Luis María Aguilar ha mantenido una posición en su contra a lo largo del tiempo, caracterizándolo como un defensor de la oligarquía y de los poderosos.

Filipinas y EE.UU. unidos en mar ante desafíos chinos

0

Las Fuerzas Armadas de Filipinas han anunciado este miércoles que la Marina del país asiático planea fortalecer sus capacidades durante las próximas maniobras conjuntas de dos semanas con la Armada estadounidense.

El ejercicio bilateral ‘Samasama’ se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de octubre en la zona de operaciones del sur de Luzón para «fortalecer aún más la cooperación internacional en materia de defensa y promover un orden internacional basado en normas«.(Enrico Gil Ileto, Responsable de asuntos públicos de las Fuerzas Armadas filipinas.)

Las maniobras, que se desarrollarán en medio de las tensiones entre Manila y Pekín, tendrán como objetivo mejorar las capacidades de guerra naval de la Armada Filipina, incluyendo los aspectos fundamentales de la guerra antisubmarina, antisuperficie, antiaérea y electrónica.

(Enrico Gil Ileto, Responsable de asuntos públicos de las Fuerzas Armadas filipinas.)

También se pretende mejorar la integración marítima y la interoperabilidad combinada con la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, la Armada Real Australiana, la Marina Real Canadiense y la Marina Real británica a través de los intercambios de expertos en la materia y simulacros de asistencia humanitaria y respuesta a desastres.

La Marina Nacional de Francia y la Armada Real Australiana enviarán a su personal para participar en los intercambios de expertos, mientras que la Armada Real Neozelandesa y la Armada indonesia se unirán en calidad de observadores, agregó el funcionario.

Se prevé que los ejercicios contarán con 733 efectivos de la Armada Filipina, 632 miembros de la Armada de EE.UU., 244 miembros de la Marina Real Canadiense, 169 miembros de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y 34 efectivos de la Marina Real británica, entre otros.

Entre los buques participantes figuran la fragata filipina BRP Antonio Luna, el destructor estadounidense USS Dewey, el buque de carga seca USNS Wally Schirra, el patrullero británico HMS Spey, la fragata canadiense HMCS Vancouver y el destructor japonés JS Akebono.

Compromiso del presidente por restablecer el ISSSTE como una institución de servicio público eficiente

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de transformar y mejorar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que brinde un servicio de alta calidad a los trabajadores del Estado, en particular a los maestros. Durante una conferencia de prensa matutina, destacó la importancia de revitalizar esta institución y hacer que vuelva a ser pública.

El presidente López Obrador recordó cómo la mala gestión del ISSSTE en administraciones anteriores condujo a décadas de deterioro y a una gradual privatización de la institución. Su objetivo es restablecer el ISSSTE como un servicio público eficiente y de calidad. «Aquí no aplica nacionalizar, sino hacer de nuevo público lo público», afirmó.

En cuanto a los avances en la revitalización del ISSSTE, el mandatario destacó que están siendo respaldados por los trabajadores y el sindicato, y que se está avanzando en la reconstrucción de la institución.

Durante el informe de acciones de rescate del ISSSTE, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó que la institución está recuperando su capacidad de atención y su autosuficiencia en servicios médicos.

El gobierno federal está trabajando en la construcción de seis nuevas unidades médicas, algunas de las cuales ya están avanzadas:

  • Hospital Regional en Torreón, Coahuila: 44.8 por ciento de desarrollo.
  • Hospital Regional en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 28.5 por ciento de desarrollo.
  • Hospital General en Tampico, Tamaulipas: 29.3 por ciento de desarrollo.
  • Clínica Hospital en Cabo San Lucas, Baja California Sur: 31 por ciento de desarrollo.
  • Clínica Hospital en Palenque, Chiapas: 24 por ciento de desarrollo.
  • Hospital Regional en Acapulco, Guerrero: Iniciaron los trabajos de edificación.

Además, se están realizando labores de mantenimiento y renovación en 441 unidades médicas, incluyendo mobiliario sanitario, luminarias, red eléctrica, equipos de aire acondicionado, pisos e impermeabilización.

El plan de equipamiento también contempla la adquisición de 41,993 bienes de alta tecnología y especialidad en 2022, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios médicos proporcionados por el ISSSTE.

AMLO reafirma compromiso en la investigación de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que la investigación para esclarecer la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa sigue en marcha y que los familiares tendrán acceso directo a toda la información disponible sobre el caso hasta la fecha.

Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que su gobierno prioriza el diálogo, la rectitud y el humanismo en este proceso. Afirmó que están llevando a cabo una investigación profunda y seria, avanzando hacia la verdad. «Por encima de todo está la verdad. La verdad nos hará libres», subrayó.

El presidente López Obrador mencionó que están reconstruyendo la investigación a partir de la información existente y que están dispuestos a colaborar con quienes están detenidos o en libertad para lograr el objetivo más importante: encontrar a los jóvenes desaparecidos.

El 25 de septiembre, el presidente se reunió con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, así como con abogados y asesores, para cumplir su compromiso de entregar toda la información solicitada. Sin embargo, los familiares se negaron a recibir el informe.

El presidente expresó su interés en que las madres y padres tengan acceso directo a todos los documentos. «A mí me interesa que las madres, los padres conozcan todos los documentos porque no le tengo mucha confianza a los intermediarios, con todo respeto», afirmó.

El paquete de documentos incluía una carta escrita por el presidente, el informe de la Secretaría de la Defensa, grabaciones y textos proporcionados por el gobierno de Estados Unidos, así como una relatoría de trabajo.

El mandatario aseguró que estos documentos seguirán siendo públicos en línea para garantizar la transparencia en el proceso en curso y destacó que el caso no se está cerrando, sino que es un expediente abierto con el compromiso de avanzar hasta conocer la verdad y encontrar a los jóvenes.

En la carta dirigida a los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, el presidente reafirma su compromiso de continuar la búsqueda de sus hijos y otros escritos buscan disipar cualquier duda sobre el manejo transparente y recto de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El presidente también enfatizó que, contrario a lo que algunos piensan, el Ejército ha colaborado en la investigación proporcionando información y que los comandantes de la institución ya están rindiendo cuentas ante la justicia por su participación en el caso.

Alerta en Nord Stream: Dos nuevas explosiones según Noruega

0

Un grupo de científicos noruegos concluyó que hubo un total de cuatro explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, lo que difiere de las estimaciones anteriores de que se registraron solo dos estallidos.

Los especialistas, que son miembros del Centro Nacional de Datos de Noruega para el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) o Norsar, compartieron sus hallazgos con el periódico. Son los primeros en confirmar públicamente las dos detonaciones adicionales y presentaron la cronología detallada de los hechos, señala el medio.

Los rastros de las detonaciones fueron encontrados tras analizar los datos procedentes de estaciones sísmicas ubicadas en Alemania, así como las de Dinamarca y Suecia instaladas en la isla de Bornholm, que se encuentra cerca del lugar de los estallidos.

De acuerdo con los sismólogos, una explosión se produjo al sureste de Bornholm y las otras tres al noreste de la isla. La primera detonación, denominada como ‘evento S’, se registró el 26 de septiembre de 2022 a las 02:03:24 (hora local), la segunda (evento N) a las 19:03:50.

Las dos explosiones restantes, catalogadas como eventos ‘NB’ y ‘NC’, ocurrieron unos 7 y 16 segundos después del ‘evento N’. Según los analistas de Norsar, los datos grabados por las estaciones sismológicas podrían contener evidencias de otras explosiones más.

¿Quién estaría detrás de las explosiones?

Este martes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, indicó en una sesión del Consejo de Seguridad que surgen cada vez nuevos indicios de que las explosiones de los gasoductos Nord Stream fueron perpetrados por EE.UU., que habría apostado por este «indignante acto criminal» con el fin de «consolidar su dominio en Europa«. Asimismo, el alto diplomático denunció que en Occidente «en vez de investigar las circunstancias de lo ocurrido se emprenden intentos de encubrirlas«.

Por su parte, el reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh ha reiterado en un nuevo artículo su versión de que la Administración del presidente Joe Biden está detrás de la voladura de los gasoductos, al señalar que Washington consiguió inutilizar los Nord Stream y permanecer fuera de toda sospecha.

Entre tanto, varios reportes de la prensa occidental responsabilizan de las explosiones a grupos de sabotaje ucranianos, que habrían llegado al lugar del ataque en un yate de vela llamado ‘Andrómeda’.

Embajador francés en Níger hace maletas rumbo a París

0

El embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, cuya salida fue exigida por la junta militar del país, abandonó la mañana de este miércoles la capital de la nación africana, Niamey, y regresó a París, informa la agencia AFP.

Fuentes diplomáticas precisaron al medio que el diplomático, acompañado de otros seis empleados, volvió a Francia haciendo escala en Chad. Tras su retorno, mantuvo un encuentro con la ministra de Exteriores, Catherine Colonna, quien le agradeció su servicio «en condiciones difíciles«.

La salida se materializa prácticamente un mes después de que los militares que gobiernan Níger despojaran a Itte de su inmunidad diplomática y anularan sus credenciales.

El pasado domingo 24 de septiembre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la salida del embajador, al tiempo que aseguró que la retirada del contingente militar francés estacionado en el país africano, estimado en unos 1.500 efectivos, se organizará en las próximas semanas, por lo que antes de acabar el año la presencia militar francesa en Níger llegará a su fin.

  • París no reconoce a la junta militar que tomó el poder en Níger tras un golpe de Estado el pasado 26 de julio, en el que el presidente electo Mohamed Bazoum fue apartado del poder. 
  • En medio del deterioro de las relaciones bilaterales, el país africano cerró desde el 24 de septiembre su espacio aéreo a los aviones franceses.
  • Tras la llegada de los golpistas al poder en Níger se ha observado un creciente sentimiento antifrancés en el país, que se ha traducido en una ola de manifestaciones multitudinarias que reclaman el fin de la presencia militar de Francia.

«CAMPECHE DA LA BIENVENIDA AL TORNEO NACIONAL DE BOLICHE, ISSSTE 2023 CON LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES»

0

Con un espíritu festivo y una cálida bienvenida, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, inauguró el Torneo Nacional de Boliche ISSSTE 2023 en el Circo Teatro Renacimiento de la hermosa tierra del jaguar.

El evento deportivo, que reúne a participantes de todo el país, es un testimonio del compromiso de Campeche con la promoción del deporte y el fomento de la actividad física entre sus ciudadanos. La gobernadora Sansores expresó su orgullo y alegría al dar la bienvenida a todos los atletas y sus familias a esta emocionante competencia.

«Me siento muy orgullosa y contenta de recibirlos a todos aquí en #Campeche, la tierra del jaguar», dijo la gobernadora. «Este encuentro es de fiesta y de seguir alentando el deporte. ¡Los recibimos con los brazos abiertos!»

El boliche es un deporte que promueve la camaradería y la competencia saludable, y el Torneo Nacional de Boliche ISSSTE 2023 brinda a los participantes la oportunidad de demostrar sus habilidades y formar parte de una comunidad apasionada por este deporte.

La gobernadora Sansores destacó la importancia del deporte como una herramienta para promover un estilo de vida activo y saludable, y felicitó a todos los atletas por su dedicación y esfuerzo en este torneo.

El evento de inauguración fue un éxito, marcado por el entusiasmo de los participantes y el apoyo de la comunidad local. Durante los días del torneo, se espera que los jugadores den lo mejor de sí en las pistas de boliche, creando recuerdos y experiencias inolvidables en la hermosa ciudad de Campeche.

El Torneo Nacional de Boliche ISSSTE 2023 es un ejemplo del compromiso de Campeche con la promoción del deporte y el bienestar de sus ciudadanos, y promete ser una experiencia enriquecedora para todos los involucrados.