- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog

Berrinche de López Dóriga por Yate de 40 mdp

0

El lujoso yate Florestan, propiedad de Joaquín López Dóriga y valuado en 40 millones de pesos, era un pequeño «palacete» flotante que el periodista frecuentaba en sus días de descanso en el puerto de Acapulco.
De acuerdo a la página especializada superyachttimes.com, este enclave de lujo marino deslumbraba con sus inigualables comodidades, únicamente al alcance de los privilegiados.
En el yate Florestan, López Dóriga podía acomodar a un selecto grupo de hasta 8 invitados, además de contar con alojamiento para 3 miembros de la tripulación, incluyendo el capitán de la embarcación.

Un despliegue de comodidades se presenta a bordo, con tres lujosas habitaciones dotadas de todas las comodidades, una elegante sala con muebles de piel, un comedor capaz de acomodar a seis personas, y una pantalla de entretenimiento de primer nivel.
Además, el yate cuenta con una cocina que no tiene rival, equipada con todas las comodidades que los huéspedes pudieran desear, así como baños excepcionalmente bien equipados, incluyendo bidets y dos lavamanos para satisfacer las más exigentes necesidades.

En el competitivo ranking mundial de yates más grandes, el Florestan ocupa el destacado puesto número 7 mil 284, siendo el 248º yate más grande jamás construido por Sunseeker, un testimonio de su exclusividad y grandeza.

Eso no era todo, ya que este navío que terminó destrozado por el huracán Otis, contaba con una estructura reforzada y estaba impulsado por dos poderosos motores Caterpillar, que le permitían alcanzar una velocidad máxima de 28 nudos, deslizándose sobre las olas con gracia y potencia.

Un dato que ha llamado la atención es que para disfrutar de un paseo en el Florestan, se necesitaban nada menos que 8 mil 497 litros de combustible, lo que, a los precios actuales, representa un gasto colosal de 206 mil 461 pesos.

Esta pérdida que provocó la furia de la naturaleza al periodista López Dóriga, es lo que ha provocado la actitud iracunda del periodista propietario, quien ha manejado la información con una intensidad que ha incluido la propagación de noticias falsas sobre la tragedia que aflige a Acapulco, una zona que se recupera con dificultad tras el impacto del devastador huracán Otis

Renuncia Zaldívar a la Corte

0

«Mi ciclo en la Corte ha terminado», afirmó contundente el ministro Arturo Zaldívar en su carta renuncia que presentó este martes 7 de noviembre al presidente Andrés Manuel López Obrador


En el texto Zaldívar afirma que «durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”

Asimismo dice que “Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan», dijo Zaldívar al compartir en redes su carta de renuncia.”

Asimismo dice que «el México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!», expresó.

Respalda Mara Lezama paquete económico 2026 de la Presidenta Claudia Sheinbaum

0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó su total respaldo al Paquete Económico 2026 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Unión, al subrayar que garantiza la continuidad de los programas de bienestar y fortalece los derechos sociales del pueblo.
Durante el programa La Voz del Pueblo, Mara Lezama destacó que este presupuesto refleja los principios de la Cuarta Transformación: primero los pobres, más inversión social y justicia para quienes históricamente han sido olvidados. Señaló que el paquete contempla incrementos en salud —principalmente en IMSS-Bienestar—, educación, vivienda e inversión pública.
“Los programas del bienestar representan justicia social para Quintana Roo. Tan solo en vivienda, este año se habrán firmado 45 mil acciones de vivienda para familias que nunca habían tenido la oportunidad de contar con un patrimonio”, afirmó la gobernadora.
Asimismo, respaldó la propuesta de la presidenta Sheinbaum para combatir la extorsión, delito que daña la economía y el patrimonio de las familias. Recordó que en el estado ya se han puesto en marcha medidas como la creación de los C2 y el Grupo Centurión, enfocados en la seguridad y protección ciudadana.
Durante la transmisión, la mandataria atendió reportes ciudadanos relacionados con servicios públicos como agua potable en Cancún, mantenimiento de calles y limpieza de parques en Chetumal. También resaltó acciones recientes para impulsar el desarrollo y la prosperidad compartida, como la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”, que fortalece el turismo comunitario en la zona de Maya Ka´an.
“Seguiremos trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para que el bienestar y la prosperidad lleguen a cada rincón de Quintana Roo”, concluyó Mara Lezama.

Gobierno de Campeche impulsa educación en comunidades como motor de desarrollo

0

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, respaldó la firma de un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), mediante el cual se pondrá en marcha el Programa de Alfabetización Jaguar, orientado a llevar educación básica a comunidades rurales e indígenas.
El acuerdo, signado por el titular de la SDA, Ramón Ochoa Peña, y el director general del IEEA, Jorge Alberto Sanmiguel Wong, busca abrir oportunidades a quienes más lo necesitan y fortalecer el desarrollo social y productivo del campo campechano.
Ochoa Peña reconoció el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y subrayó el respaldo decidido de la gobernadora Layda Sansores, a quien atribuyó avances en justicia social, inclusión y desarrollo integral en el estado.
“El campo requiere tecnología, infraestructura y apoyo, pero sobre todo educación. La alfabetización abre puertas: permite acceder a programas, comprender nuevas técnicas de cultivo y tomar mejores decisiones comunitarias”, afirmó el titular de la SDA.
Este convenio, enfatizó, no es solo un trámite administrativo, sino una alianza transformadora, que permitirá construir un Campeche más justo y con mayores oportunidades para todos.
Con este esfuerzo, el gobierno de Layda Sansores consolida una política de inclusión que coloca a la educación como base del progreso y motor de desarrollo para el campo campechano.

Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Ramírez Bedolla

0

Con 50 cuarteles de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil estatal, en Michoacán se refuerza la estrategia de seguridad que se implementa de manera coordinada entre efectivos de seguridad federales y estatales, así lo resaltó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario michoacano resaltó que a esta infraestructura se sumarán otros dos de la Guardia Civil, en La Piedad y en la Meseta Purépecha, y cinco más de la Guardia Nacional en Aguililla, Yurécuaro, Cherán y el resto por definir.
Con el fortalecimiento de las fuerzas policiales, el estado ha bajado la incidencia delictiva, principalmente en homicidio doloso, delito que registra una disminución del 65 por ciento durante la administración estatal, iniciada en octubre de 2021.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su respaldo y apoyo para fortalecer la seguridad en Michoacán, ya que, con esta comandancia, la cobertura de la Guardia Nacional alcanza a 79 municipios de la entidad, lo que permite reducir el tiempo de respuesta, atender emergencias con mayor eficacia, y garantizar la presencia de la federación y el estado de manera permanente.
Detalló que, con el cuartel de la Guardia Nacional en Tarímbaro, donde se invirtieron 380 millones, se refuerza la seguridad en la región que comprende los municipios de Zinapécuaro, Charo, Indaparapeo, Cuitzeo, Tarímbaro y Álvaro Obregón.
Ramírez Bedolla explicó que por parte de la Guardia Civil estatal se tienen 11 cuarteles regionales, con los que se han intensificado las labores por parte de los agentes y recordó que el sábado pasado, también se inauguró una comandancia en el municipio de Arteaga, perteneciente a la policía michoacana.
Destacó que los municipios que cuentan con cuarteles de la Guardia Civil son: Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Uruapan, Coalcomán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Maravatío, Arteaga y Morelia.

El FBI publica fotos de un hombre sospechoso vinculado con el asesinato de Charlie Kirk

0

El FBI ha publicado este jueves imágenes de un presunto sospechoso vinculado al asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

«Solicitamos la colaboración de la ciudadanía para identificar a este sospechoso en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah», escribió la oficina estadounidense en sus redes sociales junto a fotografías.

Con este fin, ofrece una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que conduzca a la identificación y al arresto de los individuos responsables del asesinato.

Las imágenes muestran a una persona con jeans oscuros, una camisa de manga larga negra, una gorra negra y gafas de sol negras que está subiendo por unas escaleras.

Horas antes, las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron que tienen «un video» en el que aparece el atacante de Kirk, que sigue prófugo, y están trabajando para identificarlo.

Al mismo tiempo, señalaron que se han podido rastrear los «movimientos» del tirador, que, tras balear a Kirk, «salió del campus y se adentró en un barrio». Además, comunicaron que se ha recuperado un rifle de cerrojo de alta potencia, arma que se cree que utilizó el tirador.

El rifle es un modelo antiguo de Mauser de calibre 30-06, reportó The New York Times, citando a agentes federales. Según fuentes de CNN, se encontraron frases «relacionadas con temas culturales» grabadas en el rifle y en las municiones.

Entre las marcas aparecen unas iniciales que las autoridades esperan que puedan ayudarles a dar con el atacante. Las municiones también presentaban mensajes protransgénero y antifacistas, según precisa un boletín interno de las fuerzas del orden citado por The Wall Street Journal.

El activista de derecha Charlie Kirk fue tiroteado durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. La bala impactó en su cuello cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. Kirk fue ingresado en un hospital, donde poco después se confirmó su muerte.

El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano, de acuerdo con la Policía, que sugiere que se trató de «un ataque dirigido».

Guerrero fortalece seguridad vial y combate al robo de vehículos con tecnología: Evelyn Salgado

0

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció medidas firmes para blindar a la entidad contra el robo de vehículos, a través de mayor coordinación interestatal, la modernización de trámites y el uso de tecnología de punta.
Durante la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos, celebrada con la participación de las gobernadoras Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Margarita González Saravia (Morelos) y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, Salgado Pineda destacó que Guerrero avanza en la construcción de un sistema sólido de control vehicular y vigilancia en carreteras.
La mandataria informó que su gobierno puso orden en los permisos y licencias de circulación, eliminando documentos irregulares expedidos por algunos municipios y sustituyéndolos por formatería única con medidas de seguridad, ya publicada en el Periódico Oficial del Estado, lo que garantiza validez y reconocimiento oficial.
En materia tecnológica, anunció que Guerrero cuenta ya con 36 arcos Repuve y 75 puntos de vigilancia para detectar vehículos con reporte de robo. Además, antes de que concluya el año se instalarán nueve arcos adicionales y 18 puntos más, lo que convertirá a Guerrero en uno de los estados con mayor infraestructura de monitoreo contra este delito a nivel nacional.
Salgado Pineda subrayó que se mantiene una vigilancia permanente en la Autopista del Sol y en carreteras estratégicas, en coordinación con la Guardia Nacional y corporaciones estatales, a través de los centros de control C5, C4 y C2, con operativos focalizados en los tramos de mayor riesgo.
Finalmente, las mandatarias estatales y autoridades federales acordaron fortalecer la coordinación tecnológica y operativa entre entidades para reducir la incidencia del robo de automóviles en el país.

Rocha Moya destaca compromiso federal y participación empresarial para fortalecer seguridad en Sinaloa

0

El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que la seguridad en Sinaloa avanza con el respaldo del gabinete federal y la participación activa del sector empresarial, con quienes se busca consolidar la paz en beneficio de la ciudadanía.
Durante la reunión de la Mesa de Seguridad celebrada en la Base Aérea Militar No. 10, y encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el mandatario estatal subrayó que el diálogo con empresarias y empresarios permitió atender sus planteamientos, escuchar sus preocupaciones y presentarles resultados concretos en el combate a la delincuencia.
“Refrendamos el compromiso de seguir atacando a la delincuencia para recobrar la paz definitiva en Sinaloa, particularmente en Culiacán, donde se concentran los mayores retos”, enfatizó Rocha Moya.
En el encuentro, García Harfuch informó que en Sinaloa se han detenido objetivos prioritarios, desarticulado células delictivas y decomisado armamento que representa más del 20% de los aseguramientos a nivel nacional.
El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, destacó el fortalecimiento de la seguridad en Mazatlán mediante patrullajes marítimos que impulsan la actividad turística, mientras que el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, resaltó el despliegue de personal, vehículos, aeronaves y drones para reforzar la vigilancia en carreteras y prevenir el robo de vehículos.
Rocha Moya reconoció la asistencia de líderes empresariales como Héctor Ley Pineda (CODESIN), Guadalupe Zavala Yamaguchi (CANACO Culiacán), Luis Osuna Vidaurry (Grupo Panamá), Juan Manuel Kuroda (Grupo Kuroda) y Roberto Bazúa Campaña (AARC), quienes junto con otros 20 representantes del sector productivo refrendaron su disposición a trabajar coordinadamente con los tres niveles de gobierno.
El encuentro contó también con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y del comandante de la Tercera Región Militar, general Guillermo Briseño Lobera, quienes ratificaron el respaldo de las fuerzas armadas al estado.

¿Qué sabe el FBI del asesino de Charlie Kirk?

0

El agente especial de la oficina del FBI en Salt Lake City, Robert Bohls, y el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, ofrecieron este jueves una conferencia de prensa con motivo del asesinato del activista político Charlie Kirk, que la jornada anterior fue alcanzado por un disparo en el cuello durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah.

Mason aseguró que poseen «un video» del atacante, que sigue prófugo, y está trabajando para identificar al individuo. «Si no lo logramos», las autoridades recurrirán a los medios de comunicación y revelarán las imágenes «para que nos ayuden a identificarlo».

El comisionado indicó que pudieron rastrear los «movimientos» del tirador, que, tras balear a Kirk, «salió del campus y se adentró en un barrio» en el que los agentes revisaron las cámaras.

Bohls, por su parte, comunicó que se ha recuperado el arma que se cree que utilizó el tirador. «Es un rifle de cerrojo de alta potencia», indicó, precisando que fue hallado en «una zona boscosa a donde había huido» el atacante. Además, dijo que encontraron «huellas de calzado, huellas de las palmas de las manos y huellas del antebrazo».

El agente señaló que el atacante «parece tener edad universitaria» y que «se mezcló» con los estudiantes durante el evento.

Bohls subrayó que se trató de un «ataque selectivo». «No creemos que la comunidad esté en riesgo», dijo. En cuanto a los motivos que llevaron a actuar al asesino, señaló que «todas las pistas» e «indicios» se están investigando «a fondo».

El activista de derecha Charlie Kirk fue tiroteado durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. La bala impactó en su cuello cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. Kirk fue ingresado en un hospital, donde poco después se confirmó su muerte.

El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano, de acuerdo con la Policía, que sugiere que se trató de «un ataque dirigido».

El asesinato del activista marca un momento «oscuro» para Estados Unidos, manifestó el mandatario del país, Donald Trump, destacando el aporte del comentarista en la política. En su discurso en memoria del activista, Trump declaró que Kirk fue «un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amaba». «Luchó por la libertad, la democracia, la justicia y el pueblo estadounidense. Es un mártir de la verdad y la libertad», expresó.

Robert Kennedy Jr.: los videojuegos podrían ser la razón de los tiroteos masivos en EE.UU.

0

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., sugirió que los videojuegos, las redes sociales y la adicción a los medicamentos psiquiátricos podrían ser los responsables de los tiroteos masivos en EE.UU.

«La cuestión de las armas de fuego es compleja […] la repentina aparición de la violencia empezó en 1990 cuando la gente empezó a hacer algo que nunca había pasado en la historia, que es cuando alguien entra en una escuela, una iglesia o un teatro y empieza a disparar a desconocidos […], esto no está pasando en otros países […], estamos teniendo tiroteos masivos cada 23 horas […]», dijo el funcionario el martes, durante la presentación de un reporte sobre la salud infantil.

Kennedy aseveró que «hay muchas, muchas cosas que pasaron en 1990 que podrían explicarlo, una es la dependencia de medicamentos psiquiátricos […], podría haber una conexión con los videojuegos,las redes sociales» además de asegurar que ya se han iniciado estudios para encontrar la relación entre esos factores y la violencia en el país estadounidense.

Los comentarios del secretario tuvieron lugar poco antes de que el activista de derecha Charlie Kirk fuera tiroteado durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. La bala impactó en su cuello cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. El comentarista fue ingresado en un hospital, donde al poco tiempo se confirmó su muerte.

El atacante, que sigue prófugo, disparó desde el techo de un edificio cercano, según la Policía, que sugiere que se trató de «un ataque dirigido». Donald Trump describió al fallecido como «mártir de la verdad y la libertad» y culpó a la retórica de la «izquierda radical» por causar violencia política.

Acusan de tráfico sexual y explotación infantil al líder de la iglesia La Luz del Mundo en EE.UU.

0

Naasón Joaquín García, líder de la megacongregación mexicana La Luz del Mundo, fue acusado este miércoles en EE.UU. de varios cargos entre los que se destacan la presunta conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Se trata de la segunda acusación federal que pesa sobre García, de 56 años, dado que cumple una pena de 16 años en una cárcel del estado de California, por abusar sexualmente de jóvenes seguidores.

Los procesados participaron en una organización criminal que abusó de la iglesia y persistió durante décadas para facilitar el abuso sexual sistemático de niños y mujeres, incluyendo la creación de fotos y videos de abusos sexuales sádicos a menores, según se desprende de la acusación formal.

«Se aprovecharon de la fe de sus seguidores para abusar de ellos. Cuando se les confrontó, utilizaron su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas para que guardaran silencio sobre los abusos que habían sufrido. La acusación incluye cargos contra quienes ayudaron sistemáticamente a Naasón en la presunta explotación sexual de adolescentes y mujeres jóvenes, incluyendo la creación de fotos y videos de los abusos y otras conductas delictivas indescriptibles», detalló Jay Clayton, fiscal federal del Distrito Sur de Neuva York.

Eva García de Joaquín, madre de García; Joram Núñez Joaquín, su sobrino; Silem García Peña, apoderado legal de La Luz del Mundo en México; y dos operadoras de tráfico sexual, Rosa Sosa y Azalia Rangel García, también fueron imputados.

El agente especial a cargo de la Oficina Local de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York, Ricky J. Patel, señaló que estos sujetos atacaron a personas que dieron a la iglesia «su confianza y devoción incondicional y que, a cambio, sufrieron crímenes inimaginables».

Por su parte, el agente especial a cargo de la Oficina Local de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos en Nueva York, Harry T. Chavis Jr., dijo que se ocultaron «tras la legitimidad de una iglesia», mientras se «dedicaba al tráfico sexual, la pornografía infantil, el trabajo forzoso y las transacciones financieras ilegales».

Maduro: «Venezuela quiere paz con independencia nacional, con dignidad»

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó este jueves que su país quiere una paz basada en la independencia, la dignidad, la libertad republicana y los ideales bolivarianos, no «la paz de las colonias» que pretenden imponer por la fuerza las potencias extranjeras.

«Que lo escuche todo el planeta: Venezuela quiere paz con independencia nacional, con dignidad nacional, paz con libertad republicana, paz con su derecho a desarrollar su propio modelo», puntualizó el mandatario, durante el despliegue del Plan Independencia 200, con la activación de 284 frentes de batalla en el país.

Maduro se pronunció desde tempranas horas de la mañana para pasar revista a la activación del plan de defensa, en vista del endurecimiento de la retórica y las acciones de EE.UU. en el Caribe sur, lo que es calificado por Venezuela como una «amenaza».

El mandatario destacó el derecho de Venezuela a defender su soberanía, sin imposiciones externas, por lo que enarboló la importancia de los ideales del Libertador Simón Bolívar, del prócer Ezequiel Zamora y del guerrero indígena Guaicaipuro: «No queremos la paz romana, la paz imperial, la paz de las colonias, de los cementerios, la paz de los esclavos. El tiempo de las colonias y la esclavitud quedó atrás, bien lejos. Y la paz de hoy la hemos ganado a pulso», destacó.

«La orden está dada las 24 horas del día: defender la patria y garantizar la paz territorial», dijo Maduro, quien destacó que su país «está de pie» y «jamás se humillará ante nadie, menos frente a un imperio».

En esa línea, destacó que si bien su país quiere la paz, está preparado para defenderse: «Celebro la actitud y el fervor patriótico de la inmensa mayoría de venezolanos que rechazan las amenazas imperiales con serenidad, valentía, firmeza y fe inquebrantable», apuntó.

Por otra parte, aseveró que la defensa del país es derecho de todos los venezolanos. «El que llame a bombardear o invadir al país, es un traidor o traidora a la patria y tiene que ser juzgado, esté donde esté», agregó.

En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un «cártel de narcotráfico».

Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano.

Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país. Hasta el momento se han inscrito 8,2 millones de personas.