- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3

Impulsa Gobernadora Margarita González estrategia para disminuir el robo de vehículos

0

Como parte de la colaboración estrecha que impulsa la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, junto al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, este día en “La tierra que nos une” se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, donde se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.
En este sentido, la mandataria estatal subrayó que en el estado existen avances notables, con una reducción del 24 por ciento, resultado del trabajo estratégico entre las entidades mencionadas.
“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en mensaje a los medios de comunicación.
En el encuentro, realizado en el municipio de Jiutepec, sus homólogas Clara Brugada Molina, de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, coincidieron en que este tipo de reuniones de cooperación y articulación son esenciales para compartir estrategias e información que contribuyen a la reducción del robo de automotores.
Durante la sesión, Margarita González Saravia estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y el General Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos.
Cabe destacar que a la reunión también asistieron representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, junto a sus gabinetes de seguridad, además de autoridades militares.

“Maldita y corrupta”, la deuda de Calderón y Peña que paga México: Claudia Sheinbaum

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “maldita deuda corrupta” los compromisos financieros adquiridos por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a través de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que este año el gobierno federal destinará 250 mil millones de pesos al pago de dicha deuda, recursos que no podrán invertirse en programas sociales o infraestructura.
“La deuda irresponsable y corrupta que adquirieron Calderón y Peña nos toca pagar a nosotros. ¿Podemos no pagar? No, no se puede. Si Pemex tuviera que cubrirla sola, los intereses serían muy altos por esta maldita deuda corrupta”, señaló la presidenta.
Para dimensionar el monto, la mandataria ejemplificó que un hospital cuesta aproximadamente dos mil millones de pesos, mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tuvo un costo de 75 mil millones de pesos.
Sheinbaum enfatizó la carga que representa este pasivo para el país: “El año que viene Pemex tendría que pagar 250 mil millones de pesos solo de intereses. Por eso seguimos rescatando a Pemex”, concluyó.

Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y rescate a Pemex

0

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así como el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Paquete Económico para 2026 es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, los Programas para el Bienestar, contemplando el aumento en beneficiarios y de la inflación, además de que continúa el apoyo a Pemex, para sanear sus finanzas de la deuda corrupta que adquirieron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Número 1. Programas de Bienestar garantizados. Número 2. Aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes ‘que disminuye’, falso; aumenta. ¿En dónde aumenta principalmente? En el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud —Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE—, aumenta. Educación, aumenta, el presupuesto en educación aumenta. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Entonces, esa es la característica: garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos y, al mismo tiempo, garantizada la inversión”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que contrario a la lógica neoliberal, el presupuesto que se propone concibe a la salud, a la educación, a la vivienda y a la seguridad como una inversión que otorga bienestar a las mexicanas y los mexicanos.
Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas combatiendo cualquier resquicio de corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; e implementación de candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.
Además, de que se proponen acciones para proteger la salud de las mexicanas y mexicanos, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo. Y también para favorecer la armonía fiscal, dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que se trata de un presupuesto histórico y humanista que tiene como objetivo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”, ante esto, detalló que los principales rubros son: Programas para el Bienestar con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp) que representan un poco más de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.
Detalló que en Salud se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda con 399 mil mdp; Educación 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública con 1.3 bdp y Seguridad con 201 mil mdp. Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar un incremento de 7.5 por ciento en términos reales, en Salud de 9.6 por ciento, en Vivienda de 7 por ciento, mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México se destinan recursos equivalentes al 2.5 por ciento del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en Pemex con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil mdp y en obras hidráulicas con 20 mil millones de pesos.

Destaca Clara Brugada reducción del 60% en delitos de alto impacto en la Ciudad de México

0

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Informe de Seguridad correspondiente a agosto de 2025, en el que afirmó que la reducción de 60 por ciento en delitos de alto impacto se debe a la estrategia integral de seguridad aplicada, lo cual da como resultado una Ciudad de México más segura, con menos impunidad y menos desigualdad.
“En agosto disminuyeron los delitos de alto impacto en la Ciudad de México. Si comparamos agosto de 2025 con agosto de 2024, disminuyeron –los delitos–– en 18 por ciento. (…) Si comparamos de enero a agosto de 2025 con el mismo periodo de 2019, la reducción es de 60 por ciento. (…) Es muy importante decir que agosto de 2025 ha sido el mes con menos incidencia delictiva de los meses de agosto, podríamos decir que desde 2012 ha sido el agosto más seguro”, detalló.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que la estrategia de seguridad implementada en la ciudad consta de múltiples ejes; el primero de ellos tiene que ver con la atención a las causas, el cual consiste en brindar apoyos sociales para atender la pobreza y la desigualdad.
El segundo eje corresponde a la coordinación interinstitucional permanente, la cual se realiza a través de los gabinetes de seguridad: “Hemos realizado 272 reuniones desde que entramos hace casi un año y hemos tomado más de 6 mil acuerdos para dar respuestas operativas y estratégicas para garantizar, con mayor eficacia, los distintos temas de seguridad”.
Adicionalmente, destacó que 72 coordinaciones interinstitucionales de la ciudad se reúnen día con día para tratar temas relacionados con la seguridad.
El tercer eje corresponde a la estrategia de Más y Mejor Policía, el cual contempla acciones como el aumento salarial de 9 por ciento a las y los policías y la adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas; el cuarto eje abarca temas en materia de tecnología para combatir delitos y considera acciones como el fortalecimiento del área de inteligencia de la fiscalía capitalina, y el aumento del 40 por ciento en videovigilancia, entre otras.
“Un eje número cinco es la focalización de toda la política pública del Gobierno de la Ciudad en la construcción de territorios de paz e igualdad. Estaremos profundizando nuestras políticas públicas en 45 territorios de la ciudad en las que consideramos que es muy importante construir, desde abajo, la paz atendiendo las causas”, mencionó Clara Brugada.
La Jefa del Ejecutivo local explicó que un sexto eje corresponde a la profundización del modelo de proximidad policial, con el cual se han cumplido compromisos como el aumento del número de cuadrantes en 20 por ciento, para llegar a mil 120 cuadrantes en toda la ciudad; la realización de mil 680 asambleas por la paz con vecinos y vecinas, reformas de ley como parte de la estrategia contra la extorsión, y las 14 acciones para reforzar la Alerta de Género.
De igual forma, destacó avances en diversos rubros, como el presupuesto de 50 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad, las 6 mil detenciones por delitos de alto impacto del 5 de octubre de 2024 a la fecha, el retiro de 3 mil vehículos de la vía pública y la visita de más de un millón de hogares como parte de la estrategia Policía de Proximidad, entre otras.

Cuarta Transformación garantiza derechos y uso responsable del presupuesto público: Luisa María Alcalde

0

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que mientras los gobiernos neoliberales veían la educación y la salud como un gasto o una oportunidad de negocio, para la Cuarta Transformación estos sectores son derechos constitucionales en los que se invierte cada peso del presupuesto del pueblo de manera responsable y transparente.
“La Transformación no solo avanza, sino que lo hace con finanzas sanas y administración eficiente de los recursos públicos”, subrayó.
Alcalde Luján destacó el Paquete Económico 2026, enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, el cual garantiza los derechos de las y los mexicanos mediante los Programas para el Bienestar y la ejecución de obras de infraestructura estratégicas en todo el país.
Señaló que cada inversión está orientada a generar beneficios tangibles para las familias, priorizando la justicia social y la igualdad de oportunidades.
La dirigente enfatizó que la administración de Claudia Sheinbaum se distingue por un manejo responsable de los recursos públicos, evitando desperdicios y asegurando que los fondos lleguen directamente a quienes más los necesitan.
Subrayó que esta política de eficiencia financiera permite fortalecer los servicios de salud, educación, vivienda y desarrollo social, con resultados concretos que impactan la vida diaria de millones de mexicanos.
Finalmente, Luisa María Alcalde reiteró que Morena y el gobierno de Claudia Sheinbaum mantienen un compromiso firme con la transparencia, la legalidad y el bienestar colectivo. “Cada peso del presupuesto del pueblo se utiliza para consolidar un país más justo, equitativo y con oportunidades para todos”, afirmó.

Rocha Moya atiende de primera mano demandas ciudadanas en Juan José Ríos

0

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, supervisó personalmente la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Sauz, en la comunidad de Juan José Ríos, donde serán sustituidos 600 metros de tubería colapsada.
Rocha Moya subrayó que gobernar implica responder a lo inmediato y, al mismo tiempo, construir soluciones de fondo que impacten en la calidad de vida de la ciudadanía. En ese sentido, la obra en materia de drenaje busca resolver un problema añejo que había afectado a los habitantes de esta zona, considerada una de las de mayor crecimiento poblacional en el norte del estado.
Durante su visita, Rocha Moya también asumió compromisos puntuales con la comunidad escolar. Anunció la reposición de mobiliario en la primaria “Amado García” y giró instrucciones para llevar a cabo el desazolve de la escuela “Lázaro Cárdenas”, acciones que se suman al programa de mejoramiento de infraestructura educativa que su administración impulsa en distintas regiones de Sinaloa.
El gobernador reiteró que su modelo de gestión se caracteriza por escuchar directamente a la gente y atender las problemáticas desde el territorio, alejándose de una visión burocrática y centralizada. Con ello, Rocha Moya confirma un gobierno cercano y resolutivo, en línea con la política social que ha definido como eje de su administración.

El activista político Charlie Kirk fue tiroteado en un acto público en EE.UU.

0

El activista de derecha Charlie Kirk recibió un disparo mortal en el cuello por un individuo durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, reportan medios locales.

En redes circulan videos del tiroteo. La congresista republicana Marjorie Taylor Greene también difundió una grabación del momento del disparo. «¡Han disparado a Charlie Kirk! ¡Recen por él!», escribió en su cuenta de X.

Kirk, de 31 años, fue trasladado a un hospital. El activista se encuentra en estado crítico, según informó AP citando a un representante del orden público.

Se reporta que el presunto atacante ha sido detenido. Medios locales han difundido un video de un hombre esposado y arrodillado entre agentes de seguridad. Sin embargo, The New York Times aclaró citando a un portavoz de la universidad que la Policía determinó que el hombre detenido no fue el atacante.

La portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor, dijo a The New York Times que en el momento del ataque, el tirador se encontraba en Losee Center, un edificio situado a unos 200 metros del lugar del evento.

Varios legisladores y altos funcionarios han condenado el ataque y han emitido declaraciones de apoyo al activista y su familia.

«Todos debemos rezar por Charlie Kirk, que ha recibido un disparo. Un gran tipo en todos los sentidos. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió el presidente Donald Trump en Truth Social.

El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, comunicó que su agencia está dando seguimiento a lo sucedido.

«Estamos siguiendo de cerca las noticias sobre el trágico tiroteo en el que se ha visto involucrado Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah. Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todas las personas afectadas. Los agentes acudirán rápidamente al lugar de los hechos y el FBI apoya plenamente la respuesta y la investigación en curso», escribió en su cuenta de X.

Kirk es conocido por su postura abierta sobre una serie de problemas urgentes como el covid-19, la ciencia climática, asuntos de raza y casos criminales de alto perfil, como el proceso de Jeffrey Epstein o el asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarútskaya.

Así, el activista señaló que el caso de la joven ucraniana es «una historia que se niegan a contar» los medios de comunicación como «CNN, Washington Post, NYT, ABC, NBC, etc.».

Catar: El ataque de Israel «destruyó toda esperanza» de liberar a los rehenes de Gaza

0

El ataque israelí de este martes contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del alto el fuego en la Franja de Gaza, «destruyó» cualquier esperanza de liberación de los rehenes israelíes retenidos en el enclave palestino, declaró este miércoles el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.

En su conversación con medios estadounidenses, el primer ministro catarí destacó los esfuerzos pacificadores de Washington y su presidente, Donald Trump, por alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino y agregó que, a su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «estaba perdiendo» su tiempo con la mediación y «no era serio».

El jefe de Gobierno catarí declaró que ahora el país «no encuentra palabras para expresar» cuán «enojados» están por el ataque, que no es más que «terrorismo de Estado». En este contexto, aseguró que «habrá una respuesta de la región» y esto es lo que se está discutiendo entre los socios. Agregó que se espera que esta respuesta sea «genuina» y capaz de detener «la intimidación» del país hebreo.

De igual modo, aseveró que el primer ministro de Israel con su política «amenaza» a otros países de Oriente Medio que, por su parte, no representan ningún peligro para la nación hebrea. Al Thani manifestó que Netanyahu «debe ser llevado ante la Justicia» y recordó que es buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, de lesa humanidad y posible genocidio en la Franja de Gaza.

Previamente, Benjamín Netanyahu aseguró que perseguirá y eliminará a los «terroristas» que llevaron a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, tal y como hizo Estados Unidos con el que fuera líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. En este contexto, lanzó una advertencia a Catar y «a todas las naciones que albergan a terroristas»: «o los expulsan o los llevan ante la Justicia». Y añadió: «Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos».

¿Qué pasó?

Según reportes, el objetivo del ataque israelí fueron los negociadores del grupo palestino que se habían reunido en Doha para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Entre los presentes en el encuentro figuraban Zaher Jabarin y Khalil al-Hayya. Hamás declaró que su cúpula sobrevivió a la agresión, aunque al menos seis personas perdieron la vida, entre ellas el hijo de Al-Hayya, el director de la oficina del mismo dirigente, tres escoltas y un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.

Países de la región, varias naciones latinoamericanas, la Unión Europea, así como Rusia y China condenaron el ataque.

Filtran detalles del pacto secreto de Trump y Bukele para deportar migrantes a El Salvador

0

El millonario acuerdo secreto establecido entre el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, y su par de El Salvador, Nayib Bukele, para encarcelar a migrantes ha salido a la luz.

La Fundación Democracy Forward, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de políticas públicas para denunciar la corrupción en el Poder Ejecutivo de EE.UU., accedió y publicó el texto del polémico acuerdo que permite deportar a migrantes desde EE.UU. a El Salvador.

Según el documento, la administración Trump desembolsó a través del Departamento de Estado, un total de 4 millones 760.000 dólares para que Bukele aceptara el traslado de «aproximadamente» 300 personas etiquetadas —sin pruebas— como supuestos integrantes de una organización delictiva.

El destino de los deportados, acusados sin fundamentos de pertenecer al «Tren de Aragua», era la prisión de máxima seguridad antiterrorista: el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). La estadía mínima en ese recinto, de acuerdo al pacto, es de un año.

La transacción millonaria habría sido realizada a través del JP Morgan Chase Bank y el Banco Central de Reserva de El Salvador. El documento, que fue obtenido a través de una demanda introducida por Democracy Forward y la organización de derechos humanos Robert F. Kennedy Human Rights, prohíbe al gobierno de Bukele utilizar los fondos entregados en iniciativas, programas u organismos que apoyen o defiendan las caravanas de migrantes, solicitantes de asilo, refugiados o asesoría legal. Tampoco podrán brindar atención a la salud reproductiva, especialmente casos de abortos.

«El acuerdo mencionado en esta carta no constituye un acuerdo internacional y los derechos u obligaciones derivados del mismo no se rigen por el derecho internacional. Cualquier asunto o disputa relacionada con el acuerdo, incluidas las obligaciones legales de las partes, se resolverá exclusivamente mediante consultas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y el Departamento de Estado», dice parte del documento.

Además, indica que el Departamento de Estado de EE.UU. no asumirá «responsabilidad alguna por reclamaciones de terceros», cuando existan «casos de daños y perjuicios» derivados por la implementación del mencionado acuerdo.

El pacto ha sido denunciado por Democracy Forward y la Robert F. Kennedy Human Rights, ya que lo consideran una oscura implementación de la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para acelerar las deportaciones de migrantes sin papeles.

«Facilitar la desaparición de personas»

La publicación de los detalles del mencionado acuerdo avivó el debate sobre las deportaciones rápidas y las violaciones a los derechos de los migrantes.

Democracy Forward advirtió que el documento no incluye ninguna cláusula que obligue a El Salvador a impedir torturas, confinamientos indefinidos u otros abusos dentro del Cecot, cárcel que ha ganado fama por su historial de violaciones a los derechos humanos.

Francotiradores del Ejército israelí matan a civiles desarmados en Gaza

0

Francotiradores del Ejército israelí dispararon deliberadamente a civiles desarmados en Gaza en múltiples ocasiones, revela una investigación de cinco meses de The Guardian, la red Arab Reporters for Investigative Journalism (ARIJ) y Paper Trail Media, Der Spiegel y ZDF.

El informe, publicado este martes, evidencia que al menos seis personas fueron asesinadas a tiros el 22 de noviembre de 2023, tres de ellas por dos francotiradores: el ciudadano estadounidense-israelí, identificado como Daniel Raab, y su compañero Daniel Graetz, de Alemania.

Raab, que presta servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel como francotirador, confesó haber disparado a tres palestinos desarmados ese día. «Piensan: ‘No creo que me disparen porque llevo ropa de civil y no llevo un arma ni nada de eso’, pero se equivocan», dijo Raab, ahora de 25 años, en una entrevista publicada en octubre de 2024 por el periodista y activista palestino Younis Tirawi. «Para eso están los francotiradores», agregó.

La investigación se llevó a cabo a través de testimonios con familiares de las víctimas y visitas a los edificios desde donde presuntamente dispararon los francotiradores.

En la entrevista en video, el entrevistador y el ‘Sargento D’, como se identificó Raab, ven grabaciones de asesinatos, mientras el soldado los comenta. Declaró ante la cámara que, en dos casos, los disparos fatales fueron efectuados por su compañero, a quien no nombró, pero que más tarde fue identificado como Daniel Graetz a partir de fotografías.

Las imágenes muestran a dos jóvenes de Gaza en el punto de mira de un francotirador segundos antes de que uno de ellos se desplomara en el suelo. Graetz disparó primero a uno de los hombres, y luego Raab disparó a Salem Montasser Doghmosh, de 19 años, que fue a recuperar el cuerpo de su hermano mayor, Mohammed Montasser, de 26 años.

Ese día, otros tres miembros de la familia fueron atacados por francotiradores en la misma zona, según varios testigos, que coinciden en que los muertos no representaban ningún peligro para los soldados.

Los dos hermanos recogían y vendían plástico y hierro, afirma su madre. Al padre de los jóvenes lo hirió la unidad de Raab cuando fue a recuperar los cuerpos de sus hijos y falleció al día siguiente en el hospital. Los cadáveres solo pudieron ser rescatados al entrar en vigor el alto el fuego el 24 de noviembre de 2023.

Los videos de los asesinatos fueron publicados en Youtube por el soldado israelí Shalom Gilbert, en abril de 2024, sin embargo, han sido eliminados.

Raab y Graetz formaban parte de un equipo de francotiradores cuyos miembros se hacían llamar ‘refaim’ (fantasma) —sin ninguna conexión con una unidad de élite oficial de fuerzas especiales, también conocida como Refaim—, que en total tiene 105 asesinatos en su haber.

«No se trata de un solo asesinato»

Raab concedió la entrevista creyendo que se trataba de un documental sobre los «héroes» del Ejército israelí y recibió una pequeña recompensa por ello. Al inicio, el entrevistado pide que se oculten su rostro y nombre como medida de seguridad. Sin embargo, Tirawi publicó extractos de la entrevista en línea sin editar, argumentando que era de interés público, dada la magnitud de las matanzas de civiles.

«No se trata de un solo asesinato», declaró Tirawi.

Para verificar la legitimidad de la entrevista publicada por Tirawi, el Instituto Fraunhofer de Tecnologías de la Información Segura examinó los videos que contenían las declaraciones más críticas y no encontró «ninguna indicación» que sugiriera que el contenido hubiera sido alterado.

La recuperación de cadáveres está protegida por el derecho internacional. Asimismo, las propias normas del Ejército israelí estipulan que las personas que recogen cadáveres no son objetivos legítimos, según exsoldados y Asa Kasher, coautor del código ético de las Fuerzas de Defensa de Israel, asevera The Guardian.