- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4

El activista político Charlie Kirk fue tiroteado en un acto público en EE.UU.

0

El activista de derecha Charlie Kirk recibió un disparo mortal en el cuello por un individuo durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, reportan medios locales.

En redes circulan videos del tiroteo. La congresista republicana Marjorie Taylor Greene también difundió una grabación del momento del disparo. «¡Han disparado a Charlie Kirk! ¡Recen por él!», escribió en su cuenta de X.

Kirk, de 31 años, fue trasladado a un hospital. El activista se encuentra en estado crítico, según informó AP citando a un representante del orden público.

Se reporta que el presunto atacante ha sido detenido. Medios locales han difundido un video de un hombre esposado y arrodillado entre agentes de seguridad. Sin embargo, The New York Times aclaró citando a un portavoz de la universidad que la Policía determinó que el hombre detenido no fue el atacante.

La portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor, dijo a The New York Times que en el momento del ataque, el tirador se encontraba en Losee Center, un edificio situado a unos 200 metros del lugar del evento.

Varios legisladores y altos funcionarios han condenado el ataque y han emitido declaraciones de apoyo al activista y su familia.

«Todos debemos rezar por Charlie Kirk, que ha recibido un disparo. Un gran tipo en todos los sentidos. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió el presidente Donald Trump en Truth Social.

El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, comunicó que su agencia está dando seguimiento a lo sucedido.

«Estamos siguiendo de cerca las noticias sobre el trágico tiroteo en el que se ha visto involucrado Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah. Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todas las personas afectadas. Los agentes acudirán rápidamente al lugar de los hechos y el FBI apoya plenamente la respuesta y la investigación en curso», escribió en su cuenta de X.

Kirk es conocido por su postura abierta sobre una serie de problemas urgentes como el covid-19, la ciencia climática, asuntos de raza y casos criminales de alto perfil, como el proceso de Jeffrey Epstein o el asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarútskaya.

Así, el activista señaló que el caso de la joven ucraniana es «una historia que se niegan a contar» los medios de comunicación como «CNN, Washington Post, NYT, ABC, NBC, etc.».

Catar: El ataque de Israel «destruyó toda esperanza» de liberar a los rehenes de Gaza

0

El ataque israelí de este martes contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del alto el fuego en la Franja de Gaza, «destruyó» cualquier esperanza de liberación de los rehenes israelíes retenidos en el enclave palestino, declaró este miércoles el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.

En su conversación con medios estadounidenses, el primer ministro catarí destacó los esfuerzos pacificadores de Washington y su presidente, Donald Trump, por alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino y agregó que, a su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «estaba perdiendo» su tiempo con la mediación y «no era serio».

El jefe de Gobierno catarí declaró que ahora el país «no encuentra palabras para expresar» cuán «enojados» están por el ataque, que no es más que «terrorismo de Estado». En este contexto, aseguró que «habrá una respuesta de la región» y esto es lo que se está discutiendo entre los socios. Agregó que se espera que esta respuesta sea «genuina» y capaz de detener «la intimidación» del país hebreo.

De igual modo, aseveró que el primer ministro de Israel con su política «amenaza» a otros países de Oriente Medio que, por su parte, no representan ningún peligro para la nación hebrea. Al Thani manifestó que Netanyahu «debe ser llevado ante la Justicia» y recordó que es buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, de lesa humanidad y posible genocidio en la Franja de Gaza.

Previamente, Benjamín Netanyahu aseguró que perseguirá y eliminará a los «terroristas» que llevaron a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, tal y como hizo Estados Unidos con el que fuera líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. En este contexto, lanzó una advertencia a Catar y «a todas las naciones que albergan a terroristas»: «o los expulsan o los llevan ante la Justicia». Y añadió: «Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos».

¿Qué pasó?

Según reportes, el objetivo del ataque israelí fueron los negociadores del grupo palestino que se habían reunido en Doha para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Entre los presentes en el encuentro figuraban Zaher Jabarin y Khalil al-Hayya. Hamás declaró que su cúpula sobrevivió a la agresión, aunque al menos seis personas perdieron la vida, entre ellas el hijo de Al-Hayya, el director de la oficina del mismo dirigente, tres escoltas y un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.

Países de la región, varias naciones latinoamericanas, la Unión Europea, así como Rusia y China condenaron el ataque.

Filtran detalles del pacto secreto de Trump y Bukele para deportar migrantes a El Salvador

0

El millonario acuerdo secreto establecido entre el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, y su par de El Salvador, Nayib Bukele, para encarcelar a migrantes ha salido a la luz.

La Fundación Democracy Forward, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de políticas públicas para denunciar la corrupción en el Poder Ejecutivo de EE.UU., accedió y publicó el texto del polémico acuerdo que permite deportar a migrantes desde EE.UU. a El Salvador.

Según el documento, la administración Trump desembolsó a través del Departamento de Estado, un total de 4 millones 760.000 dólares para que Bukele aceptara el traslado de «aproximadamente» 300 personas etiquetadas —sin pruebas— como supuestos integrantes de una organización delictiva.

El destino de los deportados, acusados sin fundamentos de pertenecer al «Tren de Aragua», era la prisión de máxima seguridad antiterrorista: el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). La estadía mínima en ese recinto, de acuerdo al pacto, es de un año.

La transacción millonaria habría sido realizada a través del JP Morgan Chase Bank y el Banco Central de Reserva de El Salvador. El documento, que fue obtenido a través de una demanda introducida por Democracy Forward y la organización de derechos humanos Robert F. Kennedy Human Rights, prohíbe al gobierno de Bukele utilizar los fondos entregados en iniciativas, programas u organismos que apoyen o defiendan las caravanas de migrantes, solicitantes de asilo, refugiados o asesoría legal. Tampoco podrán brindar atención a la salud reproductiva, especialmente casos de abortos.

«El acuerdo mencionado en esta carta no constituye un acuerdo internacional y los derechos u obligaciones derivados del mismo no se rigen por el derecho internacional. Cualquier asunto o disputa relacionada con el acuerdo, incluidas las obligaciones legales de las partes, se resolverá exclusivamente mediante consultas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y el Departamento de Estado», dice parte del documento.

Además, indica que el Departamento de Estado de EE.UU. no asumirá «responsabilidad alguna por reclamaciones de terceros», cuando existan «casos de daños y perjuicios» derivados por la implementación del mencionado acuerdo.

El pacto ha sido denunciado por Democracy Forward y la Robert F. Kennedy Human Rights, ya que lo consideran una oscura implementación de la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para acelerar las deportaciones de migrantes sin papeles.

«Facilitar la desaparición de personas»

La publicación de los detalles del mencionado acuerdo avivó el debate sobre las deportaciones rápidas y las violaciones a los derechos de los migrantes.

Democracy Forward advirtió que el documento no incluye ninguna cláusula que obligue a El Salvador a impedir torturas, confinamientos indefinidos u otros abusos dentro del Cecot, cárcel que ha ganado fama por su historial de violaciones a los derechos humanos.

Francotiradores del Ejército israelí matan a civiles desarmados en Gaza

0

Francotiradores del Ejército israelí dispararon deliberadamente a civiles desarmados en Gaza en múltiples ocasiones, revela una investigación de cinco meses de The Guardian, la red Arab Reporters for Investigative Journalism (ARIJ) y Paper Trail Media, Der Spiegel y ZDF.

El informe, publicado este martes, evidencia que al menos seis personas fueron asesinadas a tiros el 22 de noviembre de 2023, tres de ellas por dos francotiradores: el ciudadano estadounidense-israelí, identificado como Daniel Raab, y su compañero Daniel Graetz, de Alemania.

Raab, que presta servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel como francotirador, confesó haber disparado a tres palestinos desarmados ese día. «Piensan: ‘No creo que me disparen porque llevo ropa de civil y no llevo un arma ni nada de eso’, pero se equivocan», dijo Raab, ahora de 25 años, en una entrevista publicada en octubre de 2024 por el periodista y activista palestino Younis Tirawi. «Para eso están los francotiradores», agregó.

La investigación se llevó a cabo a través de testimonios con familiares de las víctimas y visitas a los edificios desde donde presuntamente dispararon los francotiradores.

En la entrevista en video, el entrevistador y el ‘Sargento D’, como se identificó Raab, ven grabaciones de asesinatos, mientras el soldado los comenta. Declaró ante la cámara que, en dos casos, los disparos fatales fueron efectuados por su compañero, a quien no nombró, pero que más tarde fue identificado como Daniel Graetz a partir de fotografías.

Las imágenes muestran a dos jóvenes de Gaza en el punto de mira de un francotirador segundos antes de que uno de ellos se desplomara en el suelo. Graetz disparó primero a uno de los hombres, y luego Raab disparó a Salem Montasser Doghmosh, de 19 años, que fue a recuperar el cuerpo de su hermano mayor, Mohammed Montasser, de 26 años.

Ese día, otros tres miembros de la familia fueron atacados por francotiradores en la misma zona, según varios testigos, que coinciden en que los muertos no representaban ningún peligro para los soldados.

Los dos hermanos recogían y vendían plástico y hierro, afirma su madre. Al padre de los jóvenes lo hirió la unidad de Raab cuando fue a recuperar los cuerpos de sus hijos y falleció al día siguiente en el hospital. Los cadáveres solo pudieron ser rescatados al entrar en vigor el alto el fuego el 24 de noviembre de 2023.

Los videos de los asesinatos fueron publicados en Youtube por el soldado israelí Shalom Gilbert, en abril de 2024, sin embargo, han sido eliminados.

Raab y Graetz formaban parte de un equipo de francotiradores cuyos miembros se hacían llamar ‘refaim’ (fantasma) —sin ninguna conexión con una unidad de élite oficial de fuerzas especiales, también conocida como Refaim—, que en total tiene 105 asesinatos en su haber.

«No se trata de un solo asesinato»

Raab concedió la entrevista creyendo que se trataba de un documental sobre los «héroes» del Ejército israelí y recibió una pequeña recompensa por ello. Al inicio, el entrevistado pide que se oculten su rostro y nombre como medida de seguridad. Sin embargo, Tirawi publicó extractos de la entrevista en línea sin editar, argumentando que era de interés público, dada la magnitud de las matanzas de civiles.

«No se trata de un solo asesinato», declaró Tirawi.

Para verificar la legitimidad de la entrevista publicada por Tirawi, el Instituto Fraunhofer de Tecnologías de la Información Segura examinó los videos que contenían las declaraciones más críticas y no encontró «ninguna indicación» que sugiriera que el contenido hubiera sido alterado.

La recuperación de cadáveres está protegida por el derecho internacional. Asimismo, las propias normas del Ejército israelí estipulan que las personas que recogen cadáveres no son objetivos legítimos, según exsoldados y Asa Kasher, coautor del código ético de las Fuerzas de Defensa de Israel, asevera The Guardian.

EE.UU. acusa a España de «envalentonar a terroristas» por darle «la espalda a Israel»

0

El Departamento de Estado de EE.UU. se ha mostrado este miércoles profundamente preocupado de que España limite potencialmente las operaciones estadounidenses y le «dé la espalda» a Israel, según reporta Alarabiya.

Así se ha manifestado un portavoz sobre las recientes medidas anunciadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, contra Israel, algunas de las cuales limitan el acceso a los puertos y al espacio aéreo español a barcos y aviones que transportan armas y otros insumos para Israel.

«Es profundamente preocupante que España, miembro de la OTAN, haya optado por limitar potencialmente las operaciones estadounidenses y dar la espalda a Israel el mismo día en que seis personas murieron en Jerusalén. Estas medidas envalentonan a los terroristas», dice el escrito enviado a Reuters hoy.

El lunes de esta semana, Sánchez anunció «nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus ejecutores y apoyar al pueblo palestino», que incluyen el embargo de armas a Israel, la prohibición del tránsito por los puertos a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas Israelíes; y la denegación de entrada al espacio aéreo a las aeronaves que movilicen material de Defensa destinado al país hebreo.

Asimismo, el presidente español también informó la prohibición del acceso a territorio español a quienes participen de forma directa en el genocidio y la violación de derechos humanos en la Franja de Gaza; así como la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.

El anuncio de Sánchez dio inicio a un tenso enfrentamiento diplomático. Israel prohibió la entrada en el país a dos ministras españolas, a las que acusa de antisemitas; mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv.

Supervisa Ramírez Bedolla colocación de primera trabe de acero en paso vehicular “La Hielera”, en Uruapan

0

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó la colocación de la primera trabe de acero de lo que será el paso superior vehicular “La Hielera”, en Uruapan, obra de inversión multianual diseñada para aumentar la seguridad vial y agilizar el tránsito vehicular de la zona como parte del plan integral de movilidad para este municipio de Michoacán.
El mandatario informó que los trabajos de construcción, que se realizan con inversión estatal de 381 millones de pesos, registran un avance cercano al 80 por ciento para beneficio de miles de habitantes de la ciudad, quienes verán mejorada su calidad de vida con traslados más rápidos y seguros.
“Será un puente de acero, de ingeniería y arquitectura que irá en armonía con la ciudad; tendrá un bajopuente de 2 mil metros cuadrados con un parque lineal donde podrán convivir las familias uruapenses. Esta semana se colocarán las primeras cuatro trabes”, explicó Ramírez Bedolla durante la visita que realizó el martes por la noche.
Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a cargo de Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló al gobernador que la trabe colocada de 10 toneladas sirve como soporte central en el paso superior vehicular y a su vez está apoyada sobre columnas de acero.
Además de que ya se instalaron los apoyos de neopreno, encargados de absorber los movimientos sísmicos, lo que reduce la posibilidad de presentar daños estructurales.
En total serán 36 trabes de acero las que conformarán el puente superior La Hielera, que en la parte superior medirá 175 metros lineales, para dar una solución vial en una zona por donde transitan diariamente más de 27 mil vehículos, para llegar a lo que será la estación 2 del teleférico.

Layda Sansores impulsa salud infantil con estrategia integral en escuelas de Campeche

0

Por instrucción de la gobernadora Layda Sansores San Román, Campeche fortalece la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve una niñez más sana a través de alimentación balanceada, activación física y monitoreo de la salud en escuelas.
Hasta ahora, seis brigadas médicas han visitado 116 primarias, atendiendo a 19 mil 921 alumnos con acciones como detección visual, aplicación de flúor, pláticas sobre higiene y actividades deportivas.
Layda Sansores destacó que su gobierno trabaja para reducir la obesidad y el sobrepeso infantil, impulsando escuelas como espacios promotores de la salud, donde se prioriza el consumo de agua simple, frutas y verduras de temporada, así como la eliminación de comida chatarra.
Además, la Secretaría de Salud capacita de manera constante a los expendedores de alimentos escolares para garantizar opciones sanas y accesibles.
La estrategia también involucra a docentes y familias, reforzando la educación en estilos de vida saludables y el desarrollo socioemocional de las niñas y los niños, lo que impacta en mejor rendimiento escolar y bienestar integral.

Gobierno de Puebla se capacita en Derechos Humanos

0

Por primera vez, integrantes del gabinete estatal recibieron una capacitación en materia de Derechos Humanos, encabezados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, como parte de su compromiso de consolidar un gobierno cercano, sensible y respetuoso de la ciudadanía.
El mandatario subrayó que el respeto a los derechos humanos es inherente al servicio público y llamó a las y los secretarios a cuidar su actuación para evitar violaciones que afecten a los poblanos. “Los derechos sociales universales han evolucionado, por eso debemos garantizar que se respeten en todo momento”, afirmó.
La capacitación fue impartida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Isela Sánchez Soya, quien explicó los procedimientos de queja, conciliación y recomendación, además de destacar la importancia de atender oportunamente las denuncias ciudadanas.
Armenta reconoció el dinamismo con el que la CDH desarrolla su labor mediante visitas a centros penitenciarios y foros públicos, acciones que fortalecen la protección de los derechos de la población. Con ello, Puebla se coloca a la vanguardia en la profesionalización de sus servidores públicos con perspectiva de derechos humanos.

Mara Lezama lleva salud gratuita a más de 300 comunidades de Quintana Roo

0

Con el programa “Salud para Todas y Todos”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha acercado atención médica gratuita a más de 123 mil personas en 300 comunidades de Quintana Roo, logrando hasta la fecha 563 mil atenciones.
Durante la jornada del 8 al 12 de septiembre, las caravanas de salud ofrecen 15 servicios médicos en colonias y comunidades de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y José María Morelos. Consultas, estudios clínicos, salud dental y visual, nutrición, psicología, así como traslados de ambulancia forman parte de los beneficios.
Mara Lezama destacó que este programa nació desde el primer día de su administración “para cuidar la salud de quienes no tienen seguridad social y estaban en el abandono”. Subrayó que su gobierno, “humanista y con corazón feminista”, trabaja para cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que las caravanas iniciaron en abril de 2023 en Felipe Carrillo Puerto y recorren los 11 municipios con unidades médicas móviles equipadas y personal especializado. Invitó a la población a aprovechar estos servicios gratuitos que garantizan el derecho a la salud en todo el estado.

Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

0

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró en Ixmiquilpan los informes macrorregionales, ejercicio de rendición de cuentas que reunió a más de 35 mil hidalguenses en plazas públicas a lo largo del estado.
Julio Menchaca destacó que los avances de su administración son fruto del trabajo conjunto con la sociedad: “La última palabra la tiene la gente; estos logros no son de una persona, sino de todo el pueblo hidalguense”.
Durante su mensaje, anunció inversiones por 37 millones de pesos en pavimentación y carreteras, así como 118 millones para un nuevo auditorio municipal de usos múltiples en Ixmiquilpan.
Subrayó que el deporte y la cultura son ejes para reconstruir el tejido social, y reafirmó su compromiso de priorizar a quienes menos tienen: “Vamos a consolidar un estado de bienestar compartido”.
El mandatario también entregó la Unidad Deportiva rehabilitada, con una inversión de más de 26 millones de pesos en beneficio de 35 mil habitantes. Finalmente, reconoció la fortaleza del pueblo hñahñu y del Valle del Mezquital, asegurando que con la herencia de los pueblos originarios se están sentando las bases de un nuevo destino para Hidalgo.