- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1599

La UE da la espalda a Ucrania: Tropas de la OTAN excluidas de la lucha en territorio ucraniano

0

En una declaración realizada el miércoles, el director general del Estado Mayor Militar de la Unión Europea, el vicealmirante Hervé Blejean, afirmó que los países occidentales no enviarán a sus soldados a luchar contra Rusia en nombre de Ucrania. Blejean enfatizó que el envío de tropas terrestres a Ucrania significaría estar en guerra con Rusia, una situación que nadie desea, ni la Unión Europea ni la OTAN.

«Estamos apoyando a un país que ha sido atacado por Rusia, pero no estamos en guerra con Rusia», declaró Blejean durante una entrevista con el canal de televisión francés LCI. Además, señaló que la actual ofensiva ucraniana no marcará el fin del conflicto, independientemente de los resultados obtenidos.

Estas declaraciones del almirante francés contradicen directamente la sugerencia del exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, quien había planteado la posibilidad de que los miembros individuales, como Polonia y los estados bálticos, pudieran decidir desplegar tropas en Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, confirmó la semana pasada que no habría presencia de tropas extranjeras en el terreno «antes del final del conflicto armado» con Rusia. Aunque algunos voluntarios de países de la OTAN se han unido a las fuerzas ucranianas, el envío oficial de tropas por parte de los países occidentales no se ha llevado a cabo.

Por su parte, Rusia ha argumentado que al suministrar armamento pesado a Ucrania y compartir inteligencia, los países de la OTAN se han convertido en participantes directos en el conflicto. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha acusado a la OTAN de «librar una guerra» contra su país y ha calificado de «ridículo» negarlo.

Es importante destacar que la Unión Europea ha acordado recientemente adquirir 1.000 millones de euros (aproximadamente 1.080 millones de dólares) en proyectiles de artillería y misiles para Ucrania, mientras que Estados Unidos ha comprometido más de 100.000 millones de dólares en ayuda a Kiev desde que Rusia inició su operación en el país vecino en febrero de 2022.

A medida que el conflicto continúa desarrollándose, la comunidad internacional sigue evaluando y tomando diferentes medidas de apoyo a Ucrania, aunque el envío directo de tropas por parte de los países occidentales parece estar descartado por el momento.

«Arabia Saudita y EAU acusan a la UE de traición: ¡Exigen peligrosa alianza con Siria!»

0

Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos impulsan el restablecimiento de relaciones entre Siria y la Unión Europea (UE) y la eliminación de las sanciones occidentales impuestas a Damasco, según informa Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el tema. Estos esfuerzos diplomáticos por parte de los dos países árabes se vienen llevando a cabo desde hace varios meses.

Representantes sauditas y emiratíes argumentan que los esfuerzos para poner fin al conflicto en Siria serán en vano si no se alivian las sanciones, ya que esto permitiría a Damasco recuperar su economía. Además, afirman que la recuperación económica facilitaría el retorno de los refugiados sirios a su país, aliviando la presión sobre las naciones vecinas como Líbano y Jordania.

Sin embargo, países líderes de la UE como Alemania y Francia descartaron la posibilidad de mejorar las relaciones con Damasco. «Permítanme ser claro: no existen las condiciones para que la UE cambie su política hacia Siria», declaró el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, este jueves. Por otro lado, Estados Unidos respaldó el miércoles la decisión de Países Bajos y Canadá de iniciar procedimientos legales contra el gobierno sirio.

Hasta el momento, los voceros de los gobiernos de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos no han respondido a las solicitudes de comentarios por parte de Bloomberg.

Cabe destacar que en mayo de este año, la Liga Árabe decidió reintegrar a Siria como miembro a partir del 7 de mayo, tras más de una década de suspensión. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita anunció que reanudará las actividades de su misión diplomática en Siria

Cae Jannet Martínez, ex socia de Genaro García Luna! Desvió 5 mil millones de pesos

0

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) arrestó y logró una vinculación a proceso contra Jannet Miriam Martínez Sánchez, quien ocupaba el cargo de titular de la Dirección de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. Martínez Sánchez enfrenta acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y peculado, y además se le considera ex socia de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad durante la administración de Felipe Calderón.

La detención de Martínez Sánchez se llevó a cabo el 6 de junio por la Policía Federal Ministerial en las cercanías de la comunidad de Zaragoza, en el estado de Puebla. Se le acusa de haber participado en el desvío de 5 mil 112 millones de pesos destinados a obras y servicios en los penales federales.

Posteriormente, la detenida fue presentada ante un juez de control con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Este juez ha sido el encargado de ordenar la detención de más de 50 personas relacionadas con el otorgamiento y pago de contratos por parte del órgano administrativo de readaptación social durante la gestión de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, que abarcó de 2006 a 2012.

Las investigaciones indican que se benefició a empresarios y particulares que se coludieron con García Luna para desviar recursos públicos a través de 10 contratos fraudulentos, alcanzando un monto de 5 mil 112 millones de pesos destinados a la adquisición de tecnología, servicios y bienes para las prisiones federales.

El 12 de junio, se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial, donde se dictó un auto de vinculación a proceso contra Jannet Miriam Martínez Sánchez por los delitos de peculado y delincuencia organizada, según informaron fuentes ministeriales.

Actualmente, el juez ha establecido un plazo de 4 meses para completar las investigaciones complementarias, y se ha impuesto la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, lo que significa que permanecerá en el Centro de Readaptación Social (Cefereso) 15 de Morelos.

Monreal entrega JUCOPO a Senador Eduardo Ramírez: «que honres tu palabra; no traiciones los acuerdos”

0

En el Senado, tuvo lugar el cambio en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) este jueves, donde Ricardo Monreal entregó el cargo al senador Eduardo Ramírez Aguilar de Chiapas.

Durante la transición, Monreal recomendó a Ramírez Aguilar escuchar, respetar y cumplir las promesas y acuerdos. El relevo fue amistoso, con un apretón de manos y un abrazo, y se revisaron las reformas y acuerdos alcanzados durante el mandato de Monreal, así como los más de 70 nombramientos pendientes, incluyendo los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Ante la presencia de los coordinadores y vicecoordinadores de todas las bancadas, se resaltó el nuevo liderazgo de Eduardo Ramírez y se confió en que se mantendrá el diálogo y los acuerdos.

César Cravioto, senador por Morena y nuevo miembro de la Jucopo, destacó la importancia de la decisión de Monreal de permanecer en el movimiento y el partido.

El nuevo líder de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que solicitará licencia para separarse de su escaño cuando su partido emita la convocatoria para seleccionar al candidato a gobernador de Chiapas.

En un video difundido en redes sociales, el legislador negó que sus nuevos cargos en la Cámara Alta signifiquen que renunciará a su aspiración de gobernar su estado natal.

Afirmó que no ha abandonado sus aspiraciones y que se fortalecerá aún más con su nueva posición, representando a los más pobres y necesitados, especialmente en Chiapas.

Aclaró que nunca ha negado su deseo de ser gobernador de Chiapas y que, cuando Morena lance la convocatoria, presentará su licencia y renunciará al cargo actual para participar puntualmente como candidato a gobernador del estado, ganándose la confianza de sus paisanos.

«Rusia supera a Occidente en adaptación comercial y deja a todos atónitos»

0

Durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 2023), el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, destacó la sorprendente rapidez con la que las empresas rusas han logrado reemplazar a las empresas occidentales que abandonaron el país en medio de las sanciones impuestas el año pasado.

Siluanov afirmó que Rusia se ha adaptado completamente a la nueva realidad económica y ha logrado asegurar su soberanía tecnológica a través de la creación de sistemas independientes que permitieron el continuo desarrollo del país. En su discurso, el ministro resaltó el éxito de las empresas rusas en superar todas las expectativas y establecer un ritmo acelerado para reemplazar a las empresas occidentales.

El ministro de Finanzas señaló que, a pesar de las dificultades, los esfuerzos del gobierno fueron suficientes para mantener la estabilidad económica. Sin embargo, destacó que las empresas rusas han desempeñado un papel fundamental en el crecimiento económico, superando incluso las proyecciones más optimistas.

«No esperábamos que sucediera tan rápido», admitió Siluanov. Además, mencionó que el índice de confianza empresarial ha experimentado un incremento significativo en comparación con el año anterior, pasando del 48% al 54%.

El ministro Siluanov enfatizó la importancia de que Rusia asegure su presencia en el mercado global y aproveche las oportunidades que ofrece la transformación económica mundial. Señaló que muchos países que antes eran líderes económicos están perdiendo su estatus y enfrentando dificultades para mantenerse en la nueva realidad.

«La transformación global actual es dolorosa para otros países, pero es inevitable. Nuestra tarea más importante es encontrar un lugar para Rusia en este nuevo panorama económico», afirmó Siluanov. «Es fundamental que aumentemos nuestra participación en este pastel económico mundial».

Según analistas de la Universidad de Yale, más de 1.000 empresas occidentales abandonaron el mercado ruso después de que Moscú lanzara su operación militar en Ucrania. Esta situación obligó a Rusia a buscar socios no occidentales y aplicar mecanismos de sustitución de importaciones. Como resultado, muchas empresas locales han logrado ocupar nichos que antes estaban dominados por empresas extranjeras.

En resumen, la rápida capacidad de adaptación de las empresas rusas y su capacidad para llenar el vacío dejado por las empresas occidentales han demostrado la resiliencia económica del país en medio de las sanciones. Rusia busca consolidar su presencia en el mercado global y aumentar su participación en la economía mundial en un contexto de transformación económica global.

El Ártico ruso se convierte en un paraíso clandestino para el tráfico de mercancías

0

Los envíos de carga a lo largo de la Ruta del Mar del Norte (NSR) de Rusia han experimentado un crecimiento constante, alcanzando más de 30 millones de toneladas el año pasado, según informó el ministro para el desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico, Aleksey Chekunkov. Durante una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, Chekunkov reveló que el tráfico de mercancías a lo largo de la ruta ártica ha aumentado significativamente, pasando de 4 millones de toneladas en 2014 a 34 millones de toneladas en 2022, lo que representa «cinco veces más que el récord de la era soviética».

A pesar de los intentos de algunos estados hostiles por revisar sus planes de tránsito a lo largo de la NSR, Chekunkov destacó que se está observando un creciente interés en utilizar esta ruta por parte de China, India y los estados del sudeste asiático. Estos países muestran un claro interés en aprovechar las ventajas comerciales que ofrece esta vía marítima.

El presidente Putin, quien participó en la reunión a través de un enlace de video, declaró que el desarrollo de la NSR es una prioridad estratégica para Rusia y que podría atraer la participación de socios extranjeros. Putin expresó su confianza en que Rusia llevará a cabo todos sus ambiciosos proyectos de infraestructura, como el establecimiento de un tráfico marítimo constante a lo largo de la NSR durante todo el año.

La Ruta del Mar del Norte se extiende a lo largo de las regiones del Ártico y el Lejano Oriente de Rusia y se espera que se convierta en un importante corredor comercial para el transporte de bienes entre Europa y Asia. En comparación con las rutas tradicionales a través de los canales de Suez o Panamá, esta ruta podría reducir drásticamente los tiempos de transporte. Durante la era soviética, la NSR se utilizó principalmente para abastecer de mercancías a los asentamientos aislados en el Ártico.

Rusia ha realizado una amplia modernización de la infraestructura portuaria, así como de los corredores de transporte ferroviario y fluvial a lo largo de la NSR. Las autoridades rusas esperan que los flujos de carga a lo largo de esta ruta ártica alcancen los 80 millones de toneladas en 2024 y hasta 200 millones de toneladas en 2030.

El desarrollo continuo de la Ruta del Mar del Norte representa una oportunidad significativa para Rusia en términos de comercio internacional y fortalecimiento de sus lazos con países de Asia y Europa.

Apoyos al campo benefician principalmente a los pequeños productores, asegura AMLO

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado la política del Gobierno de la Cuarta Transformación de dar prioridad a los pequeños propietarios, productores, ejidatarios o comuneros en el impulso al desarrollo en el campo a través de los Programas para el Bienestar. Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que se está cumpliendo con los compromisos y atendiendo a los pequeños productores como nunca antes se había hecho.

El presidente resaltó que los pequeños productores tienen garantizados precios justos para sus productos, como el maíz y el trigo harinero, a través de la compra a precio de garantía. Además, se les están entregando fertilizantes de manera gratuita como parte de las medidas de apoyo. Estas acciones son fundamentales en un contexto internacional adverso que ha impactado en el costo de los alimentos, beneficiando a más de 2 millones de pequeños productores del campo que contribuyen a la autosuficiencia alimentaria.

En cuanto a las medidas de apoyo, el presidente informó que se amplió el subsidio hasta 20 hectáreas, lo cual implica una inversión de alrededor de 8 mil millones de pesos. Esta ampliación se realiza por justicia y con el objetivo de beneficiar a los pequeños productores.

En referencia al caso específico de Sinaloa, el presidente señaló que existen grupos de intereses creados que se beneficiaban de los subsidios al campo en sexenios anteriores y que han alentado un movimiento para volver a esas prácticas. Estos grupos, conformados por grandes productores y coyotes, representan a asociaciones de productores que no incluyen a los indígenas ni a los pequeños y medianos campesinos. El presidente reiteró que el Gobierno no permitirá chantajes y protegerá los recursos del pueblo.

Recientemente, se ha registrado la toma del Aeropuerto de Culiacán por algunas agrupaciones en demanda de un aumento en el precio de garantía para todos los productores. El presidente dejó claro que el gobierno no cederá ante estos chantajes, aunque se afecte el funcionamiento del aeropuerto. Afirmó que el Gobierno de México no utilizará la fuerza pública ante el bloqueo, pero que tampoco permitirá que se afecten los recursos del pueblo.

El presidente López Obrador enfatizó que está aquí para administrar con honestidad el presupuesto y no para entregarlo a chantajistas. Hizo referencia a la frase «problema que se resuelve con dinero no es problema» utilizada por políticos corruptos en el pasado, y señaló que el Gobierno seguirá apoyando, pero siempre priorizando a los más necesitados. Subrayó la importancia de dar subsidios a los campesinos y productores de abajo en lugar de privilegiar a los de arriba, lo cual no es del agrado de algunos sectores.

AMLO anuncia respaldo financiero a atletas mexicanos

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a los atletas mexicanos que participarán en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador el próximo 23 de junio. Durante la ceremonia de abanderamiento y toma de protesta de la delegación mexicana, el mandatario anunció que todos los integrantes recibirán apoyo económico por parte del Gobierno de México para continuar su preparación deportiva.

López Obrador informó que los recursos para este apoyo provienen del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual administra los bienes confiscados a la delincuencia común y de cuello blanco. Destacó que en competencias anteriores, los atletas que han representado al país también han recibido apoyo de este fondo y en esta ocasión no será la excepción. Asimismo, mencionó que aquellos deportistas que obtengan medallas recibirán un reconocimiento y una recompensa adicional.

El presidente resaltó que México vive una nueva época de transformación y que el país se distingue en el mundo por su estabilidad económica, su contexto social y el impulso al ámbito deportivo. Afirmó que esta racha de éxito y logros continuará, y expresó su confianza en que los atletas representarán a México con profesionalismo y darán lo mejor de sí en la competencia.

Dirigiéndose a los deportistas presentes, el mandatario reconoció su esfuerzo y constancia, y los exhortó a aplicarse a fondo en sus disciplinas. Enfatizó la importancia de competir con alma, corazón y carácter, combinando la técnica con la pasión. López Obrador señaló que en la vida, la mayoría de las cosas se logran con ganas y dedicación, y confió en que los atletas mexicanos demostrarán su talento y determinación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En el evento también estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito deportivo y gubernamental, entre ellas la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara Espinoza; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá Izguerra; y la atleta de tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez.

El respaldo económico por parte del Gobierno de México hacia los deportistas que participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe demuestra el compromiso y apoyo hacia el desarrollo del deporte en el país. Este tipo de acciones fomenta la excelencia deportiva, incentiva a los atletas a alcanzar sus metas y promueve el orgullo nacional al representar a México en competencias internacionales.

«Inesperado plan de Macron en la cumbre BRICS, Moscú interpela a París por los motivos»

0

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, instó a Francia a explicar el motivo por el cual el presidente francés, Emmanuel Macron, desea asistir a la cumbre de alto nivel de los BRICS, organizada por Sudáfrica, a pesar de no ser un estado miembro de dicha organización. En una entrevista con Radio Sputnik, Zakharova declaró: «Sería bueno que ellos [la oficina de Macron] dijeran por qué quieren [asistir a la cumbre]. ¿Desean establecer algún tipo de contacto para demostrar la actividad de París o es una especie de ‘caballo de Troya’? Ellos deberían explicarlo». La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también señaló que sería apropiado recibir un comentario en particular por parte de la presidencia francesa o de quien fuera delegado para representar a Francia en esta reunión de las economías emergentes clave.

Zakharova hizo hincapié en que Francia no es miembro de la organización y nunca ha mostrado cortesía, buenas intenciones o sentimientos hacia los BRICS. Agregó: «Estamos hablando de una organización a la cual no pertenecen y a la que nunca han mostrado cortesía, y mucho menos buenas intenciones o sentimientos».

Un periódico francés informó el martes, citando fuentes del Palacio del Elíseo, que Macron había solicitado al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, una invitación para asistir a la próxima cumbre de los BRICS. Según una fuente citada en el artículo, Sudáfrica no ha confirmado si está dispuesta a permitir la asistencia de otros líderes internacionales que no sean miembros de la organización.

El grupo BRICS reúne a las economías en desarrollo más grandes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Varios países han expresado su interés en unirse al bloque, entre ellos Argentina, Irán, Indonesia, Turquía, Arabia Saudita y Egipto. Sudáfrica, que asumió la presidencia rotatoria de los BRICS en enero, será la anfitriona de la 15ª cumbre de líderes en agosto. Cabe destacar que en marzo surgió controversia en torno al evento, cuando la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Se registra Marcelo como primer aspirante para la Presidencia del 2024

0

Marcelo Ebrard, vestido con un chaleco de color guinda con el logotipo de Morena, se inscribió oficialmente hoy al mediodía para participar en las encuestas que determinarán la coordinación nacional de la defensa de la cuarta transformación. Acompañado por su esposa Rosalinda Bueso, llegó al hotel donde se llevó a cabo el registro, donde fue recibido por un grupo de diputados, senadores y ex funcionarios, mientras que en la calle había un pequeño grupo de seguidores.

Posteriormente, presentó los documentos necesarios para su registro al presidente nacional del partido, Mario Delgado, incluyendo la constancia de renuncia como secretario de Relaciones Exteriores que entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes pasado. Ebrard Casaubón destacó que fue el primer aspirante en presentar su documentación, separándose del cargo y siendo el primero en las encuestas.

Después de que el presidente de Morena aclarara que el partido no puede financiar la campaña y que los aspirantes deben hacerlo con sus propios recursos, Ebrard se comprometió a seguir el principio de austeridad republicana. Además, anunció que revelará los detalles de sus recorridos por el país y el origen de la financiación necesaria este jueves.

En su carta compromiso, se comprometió a promover los avances de la 4T y aceptar el resultado final de la encuesta, sin posibilidad de apelación. También se pronunció en contra de la corrupción y afirmó que no permitirá que preferencias o animadversiones personales influyan en sus decisiones. Asimismo, se comprometió a utilizar el poder público para servir a los demás y no obtener beneficios personales.

Ebrard también afirmó que no buscará venganza, evitará confrontaciones personales, no agredirá a otros aspirantes y no llevará a cabo acciones que desprestigien a los demás participantes. En cuanto al proceso de consulta a la población, el cual consideró como inédito, solicitó a sus seguidores que eviten las campañas sucias y las descalificaciones.

Destacó que durante sus recorridos, que serán austeros y enfocados en el contacto directo con las personas, dialogará y escuchará al pueblo de México para determinar la siguiente etapa de la cuarta transformación y cómo mejorar en los próximos años. Subrayó la importancia de trabajar en equipo y buscar similitudes para lograr la grandeza de México, involucrando a todas las personas y regiones, incluyendo a los pueblos originarios.

Concluyó su primer mensaje oficial como participante en el proceso con la frase «todo va a estar bien», que se convirtió en su lema. Adelantó que iniciará sus recorridos el próximo lunes temprano, sin revelar el lugar para no dar ventajas a los otros aspirantes y sorprenderlos.