- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1598

Alicia Bárcena reemplazará a Marcelo Ebrard en la SRE

0


La embajadora mexicana Alicia Bárcena fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en reemplazo de Marcelo Ebrard Casaubón, quien presentó su renuncia ayer.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario anunció que Bárcena, actual embajadora de México en Chile, asumirá el cargo de canciller en un plazo de diez días, luego de que Ebrard dejara la secretaría para emprender labores partidistas en busca de la candidatura presidencial de Morena para 2024.

Siguiendo lo establecido por la ley, señaló López Obrador, la embajadora Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, estará a cargo de la secretaría de manera interina hasta que Bárcena asuma el puesto.

«Yo he designado a Alicia Bárcena para ocupar ese cargo. Ella será la próxima secretaria de Relaciones Exteriores», expresó el presidente.

Agregó: «Cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la diplomacia. Es una mujer sumamente inteligente y capaz. Comenzó su carrera hace varios años como subsecretaria de Ecología del gobierno federal y posteriormente se desempeñó en el extranjero».

Alicia Bárcena es licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard. Ha recibido tres doctorados honoris causa en economía de las universidades de Oslo y La Habana, así como de la UNAM.

Desde 2008 hasta marzo de 2022, se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Posteriormente, López Obrador propuso su nombramiento como embajadora en Chile, el cual fue ratificado por el Senado el 13 de septiembre de 2022. Diecisiete días después, asumió el cargo al frente de la embajada mexicana en Santiago.

«Una de sus labores en Chile ha sido conmemorar la solidaridad de México a 50 años del golpe de Estado y el destacado papel del presidente Salvador Allende, así como apoyar la conmemoración de los 100 años de la participación de Gabriela Mistral, premio Nobel de literatura, en México. Como embajadora, ha trabajado en la cooperación económica con Chile, nuestro país hermano», destacó el presidente.

Asimismo, Alicia Bárcena ha ocupado cargos relevantes dentro de la Organización de las Naciones Unidas.

«Ella estará a cargo de la SRE. Estoy muy contento, vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones y principios. Nos ayudará en esta etapa final del gobierno», subrayó el presidente.

Juan Collado podría salir en libertad! Juez Rechaza juicio de amparo de la UIF!

0

Un juez de distrito ha rechazado el juicio de amparo presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que buscaba obtener la determinación del no ejercicio de la acción penal otorgada por la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Querétaro a Juan Collado Mocelo en relación al caso de Caja Libertad.

La resolución del juez de distrito puede ser impugnada por la UIF ante un tribunal colegiado, el cual decidirá si confirma, modifica o revoca la decisión de primera instancia.

La UIF presentó la demanda el pasado 9 de junio para impugnar el fallo emitido el 7 de junio, donde se declaró infundado el recurso de revocación y se solicitó a la FGR y a la UIF que proporcionaran a la defensa de Juan Collado, en un plazo de cinco días hábiles, la determinación ministerial de no ejercicio de la acción penal.

Según la defensa, dicho documento permitiría a Juan Collado recuperar su libertad en el proceso penal en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El juez de distrito desechó el juicio argumentando que la entrega de ese dato de prueba no perjudica los derechos sustantivos de la UIF, ya que se trata únicamente de un medio de prueba.

En febrero pasado, el titular de la Agencia Séptima Investigadora Querétaro de la FGR, Fernando Ramos López, dictaminó el no ejercicio de la acción penal a favor de Juan Collado, argumentando que la adquisición del edificio sede de Caja Libertad en marzo de 2015 por 156 millones de pesos fue legal y no simulada, como alega la oficina central de la FGR.

El abogado fue arrestado el 9 de julio de 2019 en un restaurante en las Lomas de Chapultepec. Al día siguiente, un juez federal del Reclusorio Norte determinó vincularlo a proceso por los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ucrania luchando por aguantar. Adhesion a la OTAN demostrara su victoria

0

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado que es imposible establecer una fecha exacta para la adhesión de Ucrania a la Alianza debido a la situación de guerra en la que se encuentra el país. Durante una entrevista en el canal de televisión PBS, Stoltenberg hizo referencia a las críticas del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, hacia la OTAN por no agilizar el proceso de membresía.

Stoltenberg enfatizó que en medio de un conflicto armado es complicado establecer plazos precisos. Sin embargo, destacó que una Ucrania soberana, independiente y democrática es requisito fundamental para que pueda convertirse en miembro de la OTAN. El secretario general resaltó que en la próxima cumbre de la Alianza en Vilna en julio, se realizarán anuncios de apoyo militar significativo a Ucrania y se prometerá mantener e incrementar dicho respaldo.

Además, la OTAN está trabajando en un plan plurianual para garantizar la transición de las Fuerzas Armadas ucranianas de los estándares y doctrinas soviéticos a los de la OTAN. Esto no solo fortalecerá la interoperabilidad de las fuerzas, sino que también acercará a Ucrania a la posibilidad de su adhesión a la Alianza.

La prioridad actual de la OTAN es brindar apoyo a Ucrania durante el tiempo que sea necesario, respaldando su soberanía e independencia. Si bien no se puede establecer una fecha exacta para la adhesión, la Alianza reafirma su compromiso de apoyar a Ucrania en su camino hacia la estabilidad y la integración en el ámbito de seguridad internacional.

«ARABIA SAUDITA BUSCA APROBECHARSE EN MERCADO PETROLERO CHINO»

0

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salmán, reafirmó el compromiso de su país de profundizar la cooperación con China, desestimando las preocupaciones planteadas por los países occidentales sobre la creciente asociación entre Riad y Pekín. Durante una conferencia empresarial conjunta en Riad, el alto funcionario destacó que Arabia Saudita busca «captar parte» de la creciente demanda de petróleo de China en lugar de competir con el gigante asiático.

Frente a las críticas formuladas sobre la alianza sino-saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salmán hizo caso omiso de ellas y afirmó que, como hombre de negocios, se guía por las oportunidades que se presentan. Subrayó que Arabia Saudita no se enfrenta a una elección entre ellos y otros países, sino que busca aprovechar las perspectivas que ofrece la demanda continua de petróleo en China.

En lugar de competir, Riad aboga por la cooperación con China, y el príncipe Abdulaziz bin Salmán reveló que se esperan nuevos acuerdos de colaboración entre ambos países en un futuro cercano. Destacó el interés de Arabia Saudita en invertir en China, especialmente debido al ambicioso programa de refinamiento de crudo del reino.

Además, se prevé que China y el Consejo de Cooperación para los Estados del Golfo (GCC, por sus siglas en inglés), liderado por Arabia Saudita, cierren un acuerdo de libre comercio en el marco de las negociaciones que se han llevado a cabo desde 2004. El ministro de Inversiones saudí, Khalid Al Falih, enfatizó la importancia de proteger las industrias emergentes del Golfo y asegurar su capacidad de exportación en cualquier acuerdo comercial.

Estos avances en la cooperación mutua entre Arabia Saudita y China se producen después de que Saudi Aramco, la compañía energética saudí, anunciara en marzo la firma de dos acuerdos para atraer inversiones millonarias de China y reforzar su posición como principal proveedor de petróleo a Pekín. Estos planes se alinean con la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Arabia Saudita, durante la cual se planteó la comercialización del petróleo y el gas en yuanes, lo que podría debilitar el papel del dólar estadounidense en la región.

La cooperación estratégica entre Arabia Saudita y China en el ámbito energético no solo fortalece los lazos bilaterales, sino que también tiene implicaciones significativas para el panorama energético global y las relaciones económicas internacionales.

AMLO realiza cambios en su gabinete de cara a 2024

0

En una reunión llevada a cabo en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a su gabinete legal y ampliado para solicitar la renuncia de aquellos funcionarios que tengan intenciones de contender en las próximas elecciones de 2024. Durante este encuentro, Ricardo Sheffield confirmó su renuncia como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para buscar la gubernatura de Guanajuato.

El presidente López Obrador se reunió con secretarios de Estado, subsecretarios, directores y coordinadores de instituciones federales, evaluando su permanencia en el gobierno de cara al último año del sexenio, tal como lo había adelantado en su conferencia matutina anterior.

Desde su llegada a la reunión, Sheffield expresó su intención de dejar el gobierno y al salir del encuentro, anunció que renunciará a la Profeco para buscar la gubernatura de Guanajuato, destacando que su salida será determinada por el partido. Este acto de manifestar sus intenciones fue solicitado por López Obrador para reafirmar su gabinete.

Cabe mencionar que esta será la segunda vez que Sheffield Padilla busque la gubernatura de Guanajuato como candidato de Morena, ya que también contendió en 2018. Además, en 2021 fue el candidato del partido para el ayuntamiento de León, cargo que había ocupado previamente entre 2009 y 2012 cuando aún militaba en el Partido Acción Nacional (PAN).

Por otro lado, ocho secretarios confirmaron su permanencia en el gabinete, entre ellos María Albores de Medio Ambiente, Jorge Alcocer de Salud, Román Meyer de Desarrollo Territorial, Jorge Nuño de Infraestructura, Víctor Villalobos de Agricultura, Miguel Torruco de Turismo, Alejandro Frausto de Cultura y Alejandro Encinas, subsecretario de Población, Migración y Derechos Humanos.

Estos funcionarios se suman a Rosa Icela Rodríguez, quien anunció durante la conferencia matutina de López Obrador que permanecerá como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Asimismo, Alicia Bárcena asumirá la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras la renuncia de Marcelo Ebrard.

En cuanto a las secretarias Rocío Nahle de Energía y Ariadna Montiel de Bienestar, su situación quedó en ambigüedad, ya que rechazaron dar respuestas concretas sobre si dejarán sus cargos para buscar candidaturas en Veracruz y la Ciudad de México, respectivamente. Aunque ambas mostraron alegría y gestos como «levantar la mano» al ser cuestionadas al respecto.

Una situación similar se presentó con Javier May y Zoé Robledo, directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes evitaron posicionarse sobre sus aspiraciones a las gubernaturas de Tabasco y Chiapas. Robledo incluso expresó que mantendrá un «voto de silencio» al respecto de ese tema.

Adán Augusto donará apoyo de MORENA! Realizará campaña con sus recursos

0

El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se posiciona como la mejor opción entre los aspirantes para liderar los comités nacionales de defensa de la Cuarta Transformación, afirmando que «las apariencias no deben ser juzgadas».

En medio de un intenso calor de 29 grados centígrados, que se acentuaba en el abarrotado salón del hotel donde pronunció su discurso, el candidato expresó su convicción de ser la opción idónea para consolidar el proyecto transformador, recordando su cercanía y parentesco con el Presidente.

En lugar de registrarse en la sede de Morena, López Hernández decidió estar junto a sus seguidores, limitando la asistencia a 30 personas. Los diputados Leonel Godoy y Amarainy Peña actuarán como sus representantes y entregarán la carta de Adán Augusto al partido.

El exgobernador de Tabasco anunció su renuncia al financiamiento de cinco millones de pesos ofrecido por Morena para los aspirantes, y destinará esa suma a comunidades marginadas en Guerrero y Veracruz. Con el apoyo y cariño de sus aliados, López Hernández confía en recorrer el país utilizando sus propios recursos.

Durante el acto, los asistentes corearon «no estás solo» en muestra de respaldo al candidato, cuyo mensaje se centró en la importancia de esta contienda como un desafío en beneficio de México.

Entre los presentes se encontraban los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Amílcar Sandoval, así como el senador José Narro Céspedes, quienes respaldaron la candidatura de López Hernández.

MORENA acuerda financiar con 5 MDP a los aspirantes para garantizar la igualdad

0

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena ha acordado proporcionar financiamiento a los cuatro aspirantes conocidos como las «corcholatas» -Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum- con una suma de 5 millones de pesos para cada uno.

Estos fondos provendrán del financiamiento ordinario del partido y se destinarán a cubrir gastos como viáticos, transporte y organización logística de las actividades de los aspirantes, con un promedio diario de alrededor de 60 mil pesos.

Esta decisión busca garantizar equidad en el proceso y asegurar la transparencia, ya que los gastos realizados serán publicados de forma quincenal. Además, se enfatiza que los recorridos serán austeros y se prohíbe el uso de los recursos para promoción personal, publicidad o cualquier tipo de propaganda proselitista.

El Comité Ejecutivo Nacional ha autorizado una partida de gastos ordinarios de cinco millones de pesos para cada delegado, quienes deberán aplicar y justificar el uso de estos recursos de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Secretaría de Finanzas. Estos fondos se destinarán exclusivamente a viáticos, transporte, alimentación, hospedaje y financiamiento logístico de eventos, como sillas, lonas, templetes y sonido.

Los aspirantes deberán rendir informes semanales de comprobación de gastos, y la Secretaría de Finanzas publicará de manera quincenal un informe de los gastos realizados. Los delegados tendrán diversas responsabilidades, como promover la participación ciudadana, difundir los logros y el legado de Morena, así como apoyar y participar en la discusión de proyectos y formación política del partido.

Es importante destacar que se espera que otros partidos políticos también sigan las mismas reglas de financiamiento para sus recorridos.

«¿El fin de una era económica?: Putin predice el colapso inminente del dólar»

0

En el marco del XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente ruso, Vladímir Putin, hizo una contundente declaración el viernes, destacando que la política de las autoridades de Estados Unidos está provocando que cada vez más países reduzcan su dependencia del dólar. Putin advirtió que si esta tendencia continúa cobrando impulso, podría marcar «el principio del fin» de la divisa estadounidense.

Putin afirmó que Rusia no tiene la intención de desdolarizar su economía ni la economía mundial. Reconoció el potencial económico de Estados Unidos y el mérito del pueblo estadounidense en la construcción de una gran economía. Sin embargo, criticó a los actuales dirigentes políticos estadounidenses, acusándolos de abusar de la confianza de su pueblo y perseguir objetivos políticos a corto plazo.

El mandatario ruso señaló que el uso del dólar como una herramienta en disputas políticas está socavando su poder, incluso en el ámbito de las finanzas mundiales. Esta práctica genera dudas sobre la fiabilidad del dólar como instrumento de pago en el comercio mundial y como medio de acumulación.

Putin destacó que cada año los países con grandes economías están reduciendo sus reservas en dólares, disminuyendo también las transacciones en esta moneda y en euros. En su lugar, el uso de las monedas nacionales y otras divisas, como el yuan, está aumentando progresivamente.

El presidente ruso advirtió que si esta tendencia hacia el uso de las monedas nacionales en las transacciones internacionales sigue creciendo, especialmente en el comercio de petróleo y gas, podría marcar el principio del fin del dólar como moneda de referencia.

Las declaraciones de Putin reflejan las crecientes preocupaciones sobre la dominancia del dólar en la economía global y la búsqueda de alternativas a esta divisa. A medida que más países buscan reducir su dependencia del dólar, se plantea la posibilidad de un cambio en el sistema financiero internacional y un reordenamiento de las relaciones económicas a nivel mundial. El impacto de estas tendencias y la viabilidad de una transición hacia un nuevo orden monetario global son aspectos que continuarán siendo objeto de debate y seguimiento en los próximos meses.

AMLO anuncia a Alejandro Encinas como encargado de despacho en la Secretaría de Gobernación

0

Alejandro Encinas asumirá como encargado de despacho en la Secretaría de Gobernación, según el anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La designación se produce tras la renuncia de Adán Augusto López Hernández, quien solicitó dejar el cargo para participar activamente en el proceso interno de Morena para la elección del candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano aclaró que la renuncia de Adán Augusto López Hernández no se debió a ineficiencia o mal desempeño, sino a la circunstancia actual en la que algunos miembros del Gabinete participarán en procesos políticos. Destacó que la obra de transformación que se está llevando a cabo en México debe continuar, a pesar de los desafíos y obstáculos que puedan surgir en el camino.

En relación al relevo en la Secretaría de Gobernación, el presidente López Obrador informó que está analizando perfiles para nombrar al sucesor de Adán Augusto. Mientras tanto, Alejandro Encinas Rodríguez, quien se desempeña como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la dependencia federal, asumirá como encargado de despacho para asegurar la continuidad en el funcionamiento de la Secretaría.

López Obrador enfatizó la importancia de no dejar sin dirección a la Secretaría de Gobernación, ya que desempeña un papel fundamental en la gobernabilidad del país. El presidente reconoció el trabajo realizado por Adán Augusto López Hernández y expresó su agradecimiento por su labor al frente de la dependencia.

En cuanto a la transformación de México, el presidente López Obrador destacó la necesidad de avanzar en la erradicación del régimen corrupto y de injusticias que ha prevalecido en el país durante décadas. Afirmó que, aunque se han sentado las bases de la transformación, es necesario darle continuidad y trabajar para lograr un cambio real y profundo en beneficio de todos los mexicanos.

Adán Augusto deja su cargo

0

El día de hoy, Adán Augusto López Hernández ha presentado oficialmente su renuncia al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como titular de la Secretaría de Gobernación. La renuncia tiene como objetivo principal permitir a López Hernández participar de lleno en el proceso interno de Morena, partido gobernante, para la elección de candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024.

Durante la conferencia de prensa matutina del viernes 16 de junio, el presidente López Obrador confirmó la renuncia de Adán Augusto López Hernández. Asimismo, anunció que Alejandro Encinas, actualmente en la Segob, asumirá el puesto de «encargado de despacho» mientras se designa al sucesor de López Hernández en dicha secretaría.

Pocos minutos después de hacerse oficial su renuncia, el exsecretario de Gobernación publicó una carta dirigida al presidente López Obrador, en la cual expresó su gratitud y agradecimiento por la oportunidad de haber colaborado en su gobierno. En la misiva, López Hernández mencionó el impacto transformador que el presidente ha tenido en la nación, destacando su ejemplo, trayectoria y lucha en la búsqueda de un cambio positivo para México.

Adán Augusto López Hernández reconoció el papel fundamental que desempeñó como titular de la Secretaría de Gobernación, acompañando al presidente López Obrador en la construcción de una historia luminosa para Tabasco, México y la democracia de Latinoamérica. A pesar de ello, el exsecretario expresó su deseo de participar en el proceso interno de Morena y solicitó al presidente que acepte su renuncia al frente de la Segob.

La renuncia de Adán Augusto López Hernández marca un hito en su carrera política y representa un momento importante en el panorama político nacional. Su decisión de contender en el proceso interno de Morena para la elección de candidato presidencial agrega una nueva dimensión al proceso electoral del partido gobernante y genera expectativas sobre el futuro de la política en México.

La designación de Alejandro Encinas como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación garantiza la continuidad y el adecuado funcionamiento de esta importante institución gubernamental. Encinas, con su experiencia y trayectoria política, estará al frente de la Segob mientras se lleva a cabo el proceso de selección del nuevo titular.