- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1582

PRI: No más intocables, asegura Alito Moreno

0

Quienes hoy se van del Revolucionario Institucional (PRI), “lo hacen porque saben que en este partido se acabaron los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia”, sostuvo el dirigente nacional de este partido, Alejandro Moreno, luego que los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaran la renuncia a su militancia en el tricolor.

En un video difundido en redes sociales dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, el priísta reprochó que “recurren a las maniobras más bajas y reprobables” para debilitar al frente opositor, después que por la mañana el mandatario señaló que será la panista Xóchitl Gálvez la definida como abanderada presidencial por el bloque opositor.

Tras expresar al tabasqueño que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI y lo peor que estaba en el PRI, está de su lado”, Alejandro Moreno dijo que el tricolor “no volverá a ser de los que sólo buscan el cargo, se sienten intocables y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular sin despeinarse”.

Y sin mencionar a quienes han renunciado a esta fuerza política, como los ex gobernadores Quirino Ordaz y Claudia Pavlovich y quienes hoy son embajador y cónsul en España, respectivamente, agregó:

“No mentir, no robar y no traicionar es letra muerta en su gobierno y su partido, porque usted hoy tiene en algunas embajadas y en su gabinete a personas que antes llamó mentirosos, ladrones, corruptos y traidores y no lo digo yo, usted y su partido lo han dicho todos los días”.

A la vez, indicó que “en el PRI y en el Frente Amplio por México estamos más unidos que nunca”.

También celebró la realización de los “foros del México que queremos”, organizados por este instituto político y en los que explicó que recabaron propuestas que serán el centro de su plataforma política.

MC acoge a senadores desertores del PRI

0

Al afirmar que Movimiento Ciudadano no alienta a que integrantes de otras fuerzas políticas renuncien a sus partidos, el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado, expresó que mantiene espacios abiertos para aquellos que compartan sus causas y propósitos y dejó abierta la posibilidad de recibir a los senadores que hoy renunciaron al PRI.

Entrevistado después de participar en la serie de seminarios organizados por esta agrupación política para generar la agenda que asumirán en 2024, expuso que “no se trata de tener más Senadores, que por cierto será creciente, la única organización que tiene realineamiento de fuerzas en el Senado somos nosotros y vamos a tener un número creciente de Senadores, ahora a partir de Septiembre se van a dar cuenta que la única fuerza que crece, desde antes de las elecciones, es Movimiento Ciudadano”.

Enseguida se le preguntó si eso significa que recibirán a los senadores que renunciaron al PRI.

“Eso significa que tal vez, pero no hemos platicado sobre el tema se lo digo con absoluta franqueza, ni sería elegante que en este momento eso se ventile, ni por parte de ellos, ni por parte nuestra”, respondió el también senador.

Sobre la salida del PRI de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, recalcó: “son nuestros amigos”.

De igual forma, aseguró que tanto el frente conformado por el PRI, PAN y PRD, como Morena y sus aliados, violan la ley con sus respectivos procesos internos. “En los dos casos desde mi punto de vista hay simulación”, agregó.

Enrique de la Madrid no se retira de la contienda presidencial: ‘No me bajo’

0

Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo y militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha anunciado que continuará su aspiración a la candidatura presidencial dentro del proceso interno del Frente Amplio por México. A través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter, de la Madrid reconoció los obstáculos que enfrentará en su camino hacia la candidatura, pero afirmó que no abandonará la contienda y tiene la esperanza de triunfar.

«Como les comentaba esta mañana, la vida está llena de obstáculos, pero cuando el objetivo es construir el mejor México posible, no hay obstáculo imposible. Ante la duda e incertidumbre, les quiero decir que yo no me bajo, que seguiré adelante, que venceremos», expresó alrededor de las 19:05 horas.

El político priista también reconoció el compromiso y las razones por las cuales otros candidatos han decidido abandonar la contienda, invitándolos a seguir apoyando al frente y asegurando que, en caso de liderar el movimiento, habrá un lugar para todos.

«Reconozco el esfuerzo de muchos de mis compañeros que han trabajado durante estos meses para construir este Frente Amplio por México, respeto las razones por las que cada uno de ellos ha decidido no registrarse, pero quiero decirles que, al encabezar el frente, todos tendrán un lugar y una tarea porque todos y todas son personas valiosas», afirmó.

De la Madrid Cordero expresó su agradecimiento a todas las personas que le enviaron mensajes de apoyo, especialmente después del mensaje que emitió en las primeras horas del domingo, cuando anunció que daría un pronunciamiento importante tras la salida de seis aspirantes del proceso.

Finalmente, el político instó a la oposición a trabajar en conjunto por el desarrollo del país y generar las condiciones para reconocer el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que desean alcanzar sus sueños. Además, afirmó que un «México de oportunidades» está al alcance de todos.

Durante las primeras horas del día, De la Madrid publicó un video en sus redes sociales que generó confusión, ya que muchos asumieron que anunciaría su retiro del proceso del Frente Amplio por México, liderado por la coalición Va por México, como lo han hecho varios candidatos del PRI, PAN y PRD.

En el mensaje, de la Madrid mencionó que ha sido un periodo de reflexión y que daría a conocer información relevante sobre su futuro en la política nacional, lo que llevó a especulaciones de que podría no seguir adelante en su aspiración presidencial.

«Después de un sábado pesado, con mucho trabajo y mucha reflexión, hoy ya desde temprano trabajando, uno siempre piensa que el esfuerzo es suficiente para salir adelante, pero a veces hay muchos obstáculos y las cosas se ponen difíciles», expresó en el video.

Sheinbaum rechaza contundentemente el debate propuesto por Marcelo Ebrard

0

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido con un rotundo «no» a la propuesta del excanciller Marcelo Ebrard Casaubon de llevar a cabo un debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia. Los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también están de acuerdo en que no se realicen este tipo de debates para no entorpecer la unidad de cara al año 2024.

A pesar de esto, Marcelo Ebrard insiste en la importancia de un debate y asegura que al menos debería haber un encuentro para analizar las propuestas de los aspirantes. Durante una visita a Cuernavaca el pasado domingo, Ebrard afirmó que los debates son necesarios para presentar los planes de gobierno y propuestas que darán continuidad a la Cuarta Transformación (4T). En ocasiones anteriores, Ebrard había propuesto llevar a cabo una «plática con café» donde los aspirantes puedan exponer sus posicionamientos, si no quieren llamarlo un debate.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo ha dejado claro en repetidas ocasiones que no es el momento adecuado para llevar a cabo un debate, ya que considera que los resultados podrían ser contraproducentes para la coalición Juntos Haremos Historia. En una conferencia de prensa en Tlaxcala a mediados de junio, la exmandataria subrayó que el documento firmado por los aspirantes dejaba claro que no habría ningún encuentro de ese tipo, y que su enfoque sería recorrer el país para difundir y defender los logros del Movimiento de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum Pardo destacó que, en su momento, habrá oportunidad para un debate donde se puedan conocer las propuestas, pero por ahora los aspirantes deben centrarse en la unidad y la difusión de la 4T. «No quiero entrar, la verdad, en debate con ninguno de los compañeros que están en el proceso. Somos cinco, una sola mujer, que estamos en el proceso y creo que no se trata en este momento de debatir entre nosotros, sino de poner los logros de la transformación y qué representa su continuidad, porque no debe haber regresión al pasado», expresó.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo resaltó que también existe una transformación para las mujeres y desde Yucatán, este domingo, afirmó que «El México con ‘M’ de machismo se está quedando atrás y hoy es tiempo de las mujeres». Reconoció que aún queda un largo camino por recorrer, a pesar de que hay mujeres ocupando puestos importantes, y enfatizó la necesidad de luchar por la igualdad y la no discriminación, subrayando la importancia del cambio.

«Kiev y Orban desatan una guerra política sin precedentes»

0

En una entrevista reciente con el tabloide alemán Bild, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, ha rechazado firmemente las declaraciones realizadas por el primer ministro húngaro, Viktor Orban, sobre la falta de perspectivas de Kiev en el conflicto con Moscú. Kuleba calificó las palabras de Orban como «sin sentido» y señaló que estaba cansado de refutar constantemente esos argumentos.

Orban había afirmado anteriormente que una victoria ucraniana era «imposible» y que la creencia de que la ayuda occidental cambiaría el resultado era un «malentendido de la situación». Además, el primer ministro húngaro ha criticado abiertamente la ayuda militar y financiera occidental a Ucrania, así como las sanciones impuestas a Rusia.

En respuesta, Kuleba afirmó que mientras Ucrania avanza hacia la victoria, personas como Orban continúan avanzando en sus propias «narrativas». Desestimó las afirmaciones de que Ucrania estaba condenada desde el principio y enfatizó que cada vez que tienen éxito en el campo de batalla, las voces pesimistas se vuelven más bajas, solo para regresar nuevamente.

Es importante destacar que Hungría ha adoptado una postura explícitamente neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania. A diferencia de la mayoría de los miembros de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Hungría se ha negado a proporcionar ayuda militar a Kiev e incluso ha prohibido el flujo de armas de terceros a través de su territorio.

Además, Budapest ha sido un crítico constante de las sanciones impuestas por la UE a Rusia, especialmente aquellas que afectan sus propios intereses en los sectores de la energía convencional y nuclear. Hungría ha argumentado que estas medidas no han logrado sus objetivos y han perjudicado más a la UE que a Rusia.

A pesar de las diferencias en las posturas entre Ucrania y Hungría, la comunidad internacional sigue trabajando para encontrar una solución pacífica al conflicto en curso entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, Ucrania continúa enfrentando los desafíos en el frente de batalla y busca el respaldo de sus aliados occidentales en su lucha por la estabilidad y la integridad territorial.

Elon Musk expone las nuevas restricciones en Twitter

0

El propietario de Twitter, Elon Musk, sorprendió el sábado al anunciar nuevas restricciones para los usuarios de la plataforma. Según Musk, los usuarios ahora solo podrán ver un máximo de 8,000 publicaciones al día, con el objetivo de frenar la extracción de datos y la manipulación del sistema.

El anuncio llegó horas después de que los usuarios experimentaran problemas para ver sus líneas de tiempo y comentarios en Twitter. Musk explicó en un tuit que las cuentas verificadas tendrían un límite de lectura de 6,000 publicaciones diarias, las cuentas no verificadas 600 publicaciones y las cuentas nuevas no verificadas 300 publicaciones. Sin embargo, poco después, Musk actualizó los límites a 8,000, 800 y 400 respectivamente. No se especificó la duración de estas restricciones «temporales».

Desde que adquirió Twitter por 44,000 millones de dólares el año pasado, Musk ha expresado su intención de combatir el uso no humano de la plataforma, especialmente por parte de empresas de minería de datos. La decisión de restringir el acceso a Twitter a quienes no tienen una cuenta se tomó debido a la extracción agresiva de datos por parte de cientos de organizaciones, según Musk.

Musk ha estado promoviendo la verificación paga en Twitter, con un costo de $8 al mes. Sin embargo, la perspectiva de limitar aún más la cantidad de tweets ha generado críticas de los usuarios, y hashtags como «#RIPTwitter» y «Goodbye Twitter» se volvieron tendencia en Estados Unidos.

Edward Snowden, denunciante estadounidense, señaló que ya no podía usar Twitter de manera efectiva debido a que a menudo navega por la plataforma sin iniciar sesión por razones de seguridad. Otros usuarios que siguen noticias de última hora, como el conflicto en Ucrania, se quejaron de que agotan rápidamente su límite de tweets asignado, incluso cuando están verificados.

No está claro si las nuevas restricciones impuestas por Musk se mantendrán a largo plazo. El multimillonario ha expresado su intención de realizar cambios significativos en la plataforma, pero también ha reconocido que podría cometer errores en el proceso.

AMLO anuncia que en marzo de 2024 se podrá llegar al AIFA en Tren Suburbano

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión a la obra de ampliación del Tren Suburbano en el tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Durante el recorrido, se constató el avance significativo de esta importante infraestructura de transporte.

Se anunció que a partir de marzo de 2024, cuando el presidente inaugure la obra, los ciudadanos podrán disfrutar de un viaje rápido y eficiente desde la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en tan solo 45 minutos.

Durante la visita, el presidente estuvo acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y la virtual gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez. También estuvieron presentes otros servidores públicos del Gobierno de México, quienes resaltaron la importancia de esta nueva conexión ferroviaria para facilitar la movilidad de los ciudadanos y promover el desarrollo económico de la región.

La ampliación del Tren Suburbano representa un paso importante en la modernización y mejora del sistema de transporte público en la Ciudad de México y sus alrededores. Esta obra beneficiará a miles de personas que se desplazan diariamente entre la capital y el aeropuerto, ofreciendo una alternativa de transporte rápido, eficiente y sustentable.

Con la finalización de este proyecto, se fortalecerá la conectividad de la Ciudad de México y se brindará una opción cómoda y accesible para los viajeros que deseen trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El gobierno continúa trabajando en la construcción de infraestructuras que impulsen el desarrollo del país y mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

El pueblo es aliado de la transformación, destaca AMLO en 5° aniversario del triunfo electoral

0

En conmemoración de los cinco años del histórico triunfo democrático en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la Cuarta Transformación sigue fortalecida y cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo, al que considera como el aliado fundamental en la construcción del proyecto de nación.

Durante el evento realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario señaló que solo es posible cambiar una realidad de injusticias y corrupción con el respaldo de aquellos que se encuentran en la base de la sociedad, y no de las élites.

López Obrador resaltó la importancia de atender y caminar junto con la gente, destacando que en ella reside la bondad y la verdadera lealtad. Asimismo, hizo un llamado a mantener firmes los ideales y principios de la Cuarta Transformación, recordando que el pueblo es el verdadero protagonista del cambio.

El presidente subrayó que la Cuarta Transformación se ha caracterizado por privilegiar la ayuda a los más necesitados y luchar contra la corrupción, lo que ha permitido lograr una realidad más justa y pacífica en el país.

El evento contó con la presencia de gobernadores, miembros del gabinete y miles de personas que se reunieron en la Plaza de la Constitución para celebrar el triunfo electoral del 1 de julio de 2018, en el cual el presidente obtuvo el 53% de los votos.

En el acto estuvieron presentes destacados funcionarios como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y otros integrantes del gabinete y del Poder Legislativo.

Este aniversario sirvió como recordatorio de la importancia del pueblo como motor de cambio y aliado fundamental en el proceso de transformación del país hacia una sociedad más justa y equitativa.

EE.UU. al borde de desatar una «provocación química» a Rusia

0

En un comunicado emitido el lunes, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) ha acusado a Estados Unidos de estar preparando a yihadistas sirios para llevar a cabo ataques con armas químicas. Según la agencia rusa, esta supuesta operación tendría como objetivo descarrilar el nuevo compromiso diplomático de Damasco con otras naciones árabes, mostrando al mundo árabe que su elección de restablecer el diálogo con el presidente sirio Bashar Assad fue un «error estratégico».

El SVR afirmó que posee al menos dos elementos de prueba que respaldan su evaluación. Uno de ellos es un informe que indica que dos grupos armados antigubernamentales en la provincia de Idlib practicaron el despliegue de armas químicas en mayo. Cabe destacar que esta región no está bajo control del gobierno sirio.

Según el informe, los grupos yihadistas Hurras al-Din y el Partido Islámico de Turkestán, supuestamente controlados por la CIA, llevaron a cabo un ejercicio que resultó en el envenenamiento de aproximadamente 100 civiles. Además, se menciona que un grupo con base cerca de la base militar estadounidense en Al-Tanf recibió ojivas cargadas con componentes tóxicos, presuntamente con la aprobación de Washington.

El SVR también señaló que la administración del presidente estadounidense Joe Biden está haciendo todo lo posible para descarrilar la normalización árabe-siria y desacreditar al liderazgo sirio.

Es importante recordar que las acusaciones de que las tropas leales a Damasco utilizaban armas químicas han sido utilizadas anteriormente como un elemento clave en la campaña pública de Washington contra el presidente Assad. En 2018, el entonces presidente Donald Trump ordenó ataques de represalia junto con el Reino Unido y Francia, después de un presunto incidente con armas químicas en Douma, cerca de la capital siria.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Estados Unidos respecto a estas acusaciones realizadas por Rusia. La situación planteada por el SVR agrega nuevas tensiones a un escenario diplomático ya complejo en la región, y será importante seguir de cerca los desarrollos futuros para obtener una visión más clara sobre estos acontecimientos.

Gobierno mexicano reconoce a comercios con precios bajos en autoservicio y gasolineras

0

El Gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha reconocido a una tienda de autoservicio y tres gasolineras por ofrecer los precios más bajos durante el segundo trimestre del año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la distinción a la cadena de Chedraui por ofrecer la canasta básica de 24 productos a un costo promedio nacional de 872.91 pesos, por debajo del precio establecido en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

En cuanto a las gasolinas, se reconoció a la franquicia Mobil en Puebla por ofrecer el precio más bajo de gasolina Magna, a la marca G500 en Tampico por su oferta de gasolina Premium y a una gasolinera de Pemex en Mérida por su precio de diésel.

El titular de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, anunció que se premiará trimestralmente a las cadenas y franquicias que sean aliadas de los consumidores.