- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1581

Jens Stoltenberg amplía su mandato de forma controversial (OTAN )

0

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado que su mandato será prorrogado hasta el 1 de octubre de 2024, marcando así su cuarta extensión en el cargo. La decisión fue confirmada luego de que los estados miembros de la organización apoyaran formalmente la prolongación de su mandato.

Stoltenberg expresó su gratitud en Twitter, declarando estar «honrado por la decisión de los aliados de la #OTAN de extender mi mandato como secretario general». El funcionario también elogió el papel de la alianza en la protección de la libertad y seguridad durante casi 75 años, resaltando la importancia de la OTAN en un mundo cada vez más peligroso.

La noticia de la prórroga del mandato de Stoltenberg surge en un momento de crecientes tensiones entre la OTAN y Rusia, debido al conflicto en Ucrania. La OTAN ha liderado el envío de armas a Ucrania desde el inicio de la campaña militar rusa en febrero pasado. La expansión hacia el este de la alianza y las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN han sido citadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, como una amenaza para la seguridad nacional de Rusia.

El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, ha dejado en claro su deseo de que la OTAN ofrezca a Ucrania una vía hacia la membresía en la próxima cumbre que se llevará a cabo en Vilnius, Lituania, los días 11 y 12 de julio. La perspectiva de que aparezcan bases militares de la OTAN en las fronteras rusas ha sido considerada inaceptable por el Kremlin.

Jens Stoltenberg, ex primer ministro de Noruega, asumió el cargo de secretario general de la OTAN en marzo de 2014. Su mandato ha sido prorrogado en tres ocasiones anteriores, y esta cuarta extensión refleja la confianza de los estados miembros en su liderazgo en un momento crucial para la seguridad en Europa.

«Ataque a activistas en Chechenia: El Kremlin en alerta máxima»

0

La oficina del presidente ruso Vladimir Putin ha instado a llevar a cabo una investigación inmediata sobre el ataque contra la periodista Elena Milashina y el abogado Aleksandr Nemov, quienes fueron agredidos en la región sur de Chechenia el martes por la mañana.

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó durante una conferencia telefónica con los medios que este caso representa un ataque grave que requiere medidas enérgicas. Peskov señaló que Tatyana Moskalkova, la ombudsman presidencial de derechos humanos, es la principal persona de contacto en la administración de Putin para el caso.

Moskalkova anunció previamente que había presentado denuncias formales ante las autoridades pertinentes, destacando la importancia de llevar a cabo una investigación. El Comité de Investigación de Rusia confirmó haber iniciado una investigación penal.

El homólogo de Moskalkova en la República de Chechenia, Mansur Soltaev, escoltó personalmente una ambulancia que transportaba a Milashina y Nemov a la región vecina de Osetia del Norte.

«Este fue un flagrante acto de provocación contra la república», declaró Soltaev sobre el incidente. «Espero que las fuerzas del orden lleguen al fondo del asunto; estaremos monitoreando la situación».

El asalto ha sido ampliamente condenado tanto a nivel nacional como internacional. Reporteros sin Fronteras expresó estar «horrorizado por el ataque salvaje», atribuyendo el incidente al trabajo de Milashina para Novaya Gazeta. Este antiguo periódico de tendencia liberal se ha convertido en un sitio web de noticias después de perder su licencia de impresión en Rusia el año pasado, y ha destacado por su cobertura de presuntas violaciones de derechos humanos en Chechenia.

El año pasado, Ramzan Kadyrov, jefe de la República de Chechenia, calificó a los periodistas de Novaya Gazeta como «cómplices del terrorismo», apuntando específicamente a Milashina. Posteriormente, la periodista abandonó Rusia durante un tiempo, citando temores por su seguridad.

Según los informes, Milashina y Nemov fueron interceptados en su camino desde el aeropuerto hacia la capital chechena, Grozny, donde tenían previsto asistir a un juicio de alto perfil. Los atacantes, aún no identificados, los golpearon, raparon la cabeza de Milashina y le arrojaron un tinte antiséptico verde.

El defensor del pueblo de Osetia del Norte, Tamerlan Tsogoev, describió el estado de ambas víctimas como grave.

«La periodista Milashina se encuentra en peor estado; los médicos informan que tiene los dedos rotos. El abogado tiene una herida de cuchillo en la pierna», declaró a TASS. «Si es necesario, serán trasladados a Moscú en un avión médico dedicado».

El juicio en la capital chechena involucraba a Zarema Musaeva, esposa del juez federal retirado SaidYangulbayev. Varios familiares de Musaeva son críticos vocales de Kadyrov. Según informes, el conflicto entre las dos familias ha sido la causa de la disputa. Musaeva fue condenada este martes por un tribunal de distrito a cinco años y medio de prisión por estafa y agresión a un policía durante su detención.

El ataque contra la periodista Milashina y el abogado Nemov ha generado una gran preocupación tanto en Rusia como a nivel internacional. Organizaciones defensoras de la libertad de prensa y los derechos humanos han condenado enérgicamente el incidente, exigiendo una investigación exhaustiva y el enjuiciamiento de los responsables.

Putin denuncia ataque extranjero y defiende a Rusia ante sanciones sin precedentes

0

En una reunión internacional de alto perfil, el presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia está siendo atacada por naciones extranjeras que han preparado a un vecino hostil en su puerta y han impuesto sanciones económicas sin precedentes contra Moscú. Sin embargo, el líder ruso aseguró que su país está resistiendo con éxito la presión.

En su discurso, Putin señaló que durante mucho tiempo las fuerzas extranjeras han implementado un proyecto en la frontera rusa, convirtiendo a Ucrania en una nación hostil de facto. Acusó a estas naciones de suministrar armas a Ucrania durante ocho años, hacer la vista gorda ante la agresión contra civiles en Donbass y fomentar una ideología neonazi en el país vecino.

El presidente ruso también mencionó que los mismos actores han combinado una cantidad sin precedentes de sanciones económicas ilegales y unilaterales contra Rusia. Según Putin, el objetivo de esta «guerra híbrida» es debilitar económicamente a Rusia y amenazar su seguridad.

A pesar de esto, Putin afirmó que Rusia está resistiendo con confianza y seguirá enfrentando la presión, las sanciones y las provocaciones extranjeras. Según sus palabras, «en estas circunstancias, nuestras naciones siguen desarrollándose sostenidamente».

El presidente ruso hizo estas declaraciones durante una reunión virtual de los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO), un foro económico y de seguridad de Eurasia del cual Rusia es miembro fundador.

La OCS está abordando múltiples problemas globales, incluyendo la degradación del sistema de seguridad internacional, el riesgo creciente de una nueva crisis económica y financiera, la fractura social y el crecimiento de la pobreza, y el empeoramiento de la seguridad alimentaria y ambiental, según Putin.

El líder ruso también destacó la creciente influencia del bloque en los asuntos globales y su reputación en la comunidad mundial. Señaló que el interés de otras naciones en establecer relaciones amistosas con la OCS y solicitar unirse a ella es una prueba de ello. Además, anunció que Irán se convertirá en el noveno miembro de pleno derecho de la organización más tarde en el día.

Con estas declaraciones, Vladimir Putin busca reafirmar la postura de Rusia frente a los ataques y sanciones internacionales, subrayando la determinación de su país para resistir la presión y promover el desarrollo sostenible en medio de los desafíos globales.

Claudia Sheinbaum: Impulsando la Ciencia y Tecnología para la Cuarta Transformación.

0

Con entusiasmo y compromiso, la destacada líder política Claudia Sheinbaum se hizo presente en el Foro Regional de Ciencia y Tecnología, celebrado en la prestigiosa Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Este importante evento reunió a destacados investigadores y académicos con el objetivo de dialogar sobre el papel fundamental de la ciencia y la tecnología en el marco de la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbaum expresó su alegría y gratitud por tener la oportunidad de participar en este relevante encuentro. Durante su intervención, resaltó la importancia de desarrollar la ciencia y la tecnología con una conciencia clara de su impacto en el bienestar de todas y todos. Para la Cuarta Transformación, el avance científico y tecnológico desempeña un papel central en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

AMLO responde contundentemente a las acusaciones de «machismo» de Xóchitl Gálvez

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha respondido a los comentarios de Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia de la República, quien lo calificó como «un machista». Durante una conferencia de prensa, el mandatario federal contestó en tono burlesco: «No, eso sí calienta». Sin embargo, manifestó su respeto hacia su opinión, aunque insistió en señalarla como «la candidata de la mafia del poder».

La respuesta de Xóchitl Gálvez surgió luego de ser señalada por AMLO como «el dedazo» de la oposición en referencia a los presidenciables del 2024. A pesar de esto, el presidente afirmó que Gálvez es cercana al grupo neoliberal.

Durante la conferencia matutina, AMLO aclaró: «En este gobierno federal somos como un millón 500 mil servidores públicos, la mayoría mujeres. ¿Cuándo he ofendido a una mujer? ¡Nunca!». De esta manera, rechazó las acusaciones de machismo lanzadas en su contra.

Asimismo, el mandatario opinó que los medios de comunicación apoyan a Xóchitl Gálvez, al igual que algunos comentaristas de Televisa. Sin embargo, aseguró que ella tiene todo el derecho de expresarse y llevar a cabo sus actividades políticas.

Por su parte, Xóchitl Gálvez señaló que los ataques en su contra provienen del temor de sus opositores a perder las elecciones en 2024, momento en el que se elegirá al próximo presidente del país. Además, afirmó que en Morena «están muertos de pánico porque soy una mujer que viene de abajo».

Cabe destacar que la polémica surgió después de que López Obrador mencionara el nombre de Gálvez como posible candidata. Ella manifestó que el presidente hizo esto de manera despectiva y para descalificarla, resaltando que hay mujeres que han logrado posicionarse por sí mismas en la política y merecen respeto.

El enfrentamiento entre AMLO y Xóchitl Gálvez continúa generando críticas y controversia en el ámbito político, en medio de las preparaciones para las elecciones presidenciales de 2024.

AMLO critica respuesta «leguleya» de la SCJN respecto a salarios de ministros

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la respuesta proporcionada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Secretaría de Gobernación (Segob) en relación a la solicitud de información sobre los salarios de los ministros. Durante una conferencia de prensa, el mandatario calificó la respuesta de «leguleya» y acusó a los ministros de la Corte de corrupción e inmoralidad por recibir altos salarios.

López Obrador hizo referencia al artículo 127 de la Constitución, el cual establece que las remuneraciones de los servidores públicos, incluyendo los ministros, no pueden ser mayores a las del presidente de la República. El presidente consideró que el hecho de que los ministros ganen salarios superiores a los del presidente es una violación a la Constitución y una falta de ética, especialmente en un país con altos niveles de pobreza.

La respuesta de la Suprema Corte se basó en el artículo 94 de la Constitución, el cual establece que las remuneraciones de los ministros, jueces y magistrados no pueden ser disminuidas durante su encargo. Además, recordaron que desde 2019 se realizó un recorte del 25% en las percepciones del Poder Judicial.

El presidente López Obrador mostró el artículo 127 de la Constitución durante la conferencia y reiteró su desacuerdo con los altos salarios de los ministros. Señaló que si su sueldo como presidente es de 140 mil pesos mensuales, los ministros podrían ganar hasta 70 mil o 200 mil pesos más, pero no cinco veces más.

El presidente destacó la importancia de cumplir con la Constitución y llamó a que se respete el artículo 127, el cual busca evitar la desigualdad salarial entre los servidores públicos.

AMLO destaca que los migrantes impulsan el desarrollo en el mundo y rechaza ley antimigratoria en Florida

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de los migrantes en el desarrollo de los países durante una conferencia de prensa matutina. En respuesta a la promulgación de la ley antimigratoria impulsada por el gobernador republicano Ron DeSantis en Florida, Estados Unidos, el mandatario expresó su desacuerdo y llamó a proteger a los migrantes en lugar de maltratarlos.

López Obrador afirmó que los migrantes han contribuido significativamente al crecimiento y desarrollo de Estados Unidos, y subrayó que son ellos quienes permiten llevar a cabo las obras y proyectos necesarios para el progreso del país. En ese sentido, rechazó las reformas propuestas por DeSantis, calificándolas como políticas y electoreras.

El presidente mexicano hizo un llamado a no votar por políticos que promueven el racismo y la discriminación, instando a los ciudadanos a no respaldar la candidatura de DeSantis. Además, resaltó la importancia de alzar la voz y no quedarse callados frente a las políticas que atentan contra los migrantes.

Asimismo, López Obrador desmintió la afirmación de que los migrantes sean responsables del tráfico de drogas en Estados Unidos, calificándola como una gran falsedad difundida por medios de manipulación. Afirmó que esta narrativa se basa en la falta de información y en la manipulación mediática que existe en algunos sectores de la sociedad estadounidense.

El presidente concluyó su intervención reafirmando su postura a favor de proteger y respetar a los migrantes, reconociendo su contribución al desarrollo económico y social de los países receptores.

AMLO sostiene una reunión con las Secretarias de Relaciones Exteriores y Seguridad

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional con la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la política del Gobierno de México en el ámbito internacional.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó sobre esta importante reunión y destacó la importancia de los asuntos tratados. El presidente López Obrador resaltó la relevancia de fortalecer y promover la agenda diplomática de México en el mundo, en línea con los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos, respeto a los derechos humanos y la solución pacífica de controversias.

Asimismo, en la misma publicación, el presidente López Obrador hizo mención de otra reunión sostenida con integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Durante dicho encuentro, el presidente reconoció el trabajo realizado por la secretaria y su equipo en el fortalecimiento de la seguridad y protección de los ciudadanos en el país.

Estas reuniones reflejan el compromiso del Gobierno de México por mantener una comunicación estrecha y coordinada entre las diferentes dependencias y secretarías para abordar los temas prioritarios y avanzar en la construcción de un país más seguro y con una sólida presencia en la comunidad internacional.

El presidente López Obrador continúa trabajando en conjunto con su equipo de gobierno para impulsar políticas y acciones que beneficien a la sociedad mexicana, tanto en el ámbito interno como en el internacional, buscando siempre el bienestar y el desarrollo del país.

Equipos electromecánicos para hospitales en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar

0

El Gobierno de México, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, ha invertido alrededor de 276 millones de pesos en equipos electromecánicos para mejorar la infraestructura hospitalaria en 210 hospitales de 14 estados del país. Esta inversión busca garantizar el funcionamiento y la operatividad de las instalaciones, así como mejorar la atención médica brindada a la población.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó la importancia de estas intervenciones, que aunque pueden parecer pequeñas a primera vista, en conjunto representan un cambio significativo en la prestación de los servicios de salud. Los equipos electromecánicos abarcan desde abasto de electricidad, agua potable, control de residuos, instalación de gas, sistemas de aire acondicionado y de calderas, hasta suministros de emergencia, refrigeración y esterilización.

Hasta el 4 de julio, se han realizado un total de 9,446 acciones en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Entre los equipos instalados se encuentran 3,227 unidades de aire acondicionado, 3,171 tomas de gases de oxígeno medicinal, 1,257 refrigeradores, 670 extintores, 143 plantas de emergencia, entre otros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de consolidar un sistema de salud público de calidad, universal y gratuito, que cumpla con los derechos del pueblo mexicano. Destacó que se está trabajando para mejorar y equipar los centros de salud y hospitales, como parte de la estrategia para elevar el nivel del sistema de salud pública en el país.

Con estas inversiones en equipos electromecánicos, se busca fortalecer la infraestructura hospitalaria y brindar una atención de calidad a todos los mexicanos, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social. El objetivo final es construir un sistema de salud público sólido, eficiente y transparente, que supere las ineficiencias y la corrupción del pasado, y que esté al servicio de toda la población.

Moreira: Estás con la oposición o estás con Morena

0

Momentos antes de que los senadores los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, anunciaran su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el coordinador de los priístas en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, expresó que en el escenario actual, o estás con la oposición o estás con Morena.

“No se trata de si te sales de un partido u otro partido. Es ¿estás con el Frente Amplio Opositor o estás con el partido oficial?”, indicó en entrevista luego de participar en la presentación de las reglas del proceso dentro del llamado Frente Amplio por México, con el que la alianza entre el PRI, PAN y PRD definirán su candidatura presidencial.

Apuntó que no minimiza las salidas del tricolor, ni se trata de una “limpia” en este instituto político, “pero el que se sale de cualquier partido opositor, bueno, pues ya sabemos a dónde va y más cuando no se sale por un tema ideológico, sino se sale por temas de conflictos o de diferencias personales… Y hoy insisto, el debate no va a ser si alguien se va o se queda, no. El debate es dónde te colocas en el futuro del país, ¿dónde se van a colocar ellos, con Morena o con el frente opositor?”.

El diputado sostuvo que en este escenario no hay grupos plurales independientes, por lo que “o se está en un bando” o en el otro. Aseveró que las “terceras opciones” lo que realmente provocan es que se debilite uno de los dos. En seguida, insistió en que se deben definir “quién está en este Frente Amplio opositor y quién no lo está y eso incluye una invitación a Movimiento Ciudadano”.

De igual forma, descartó que la renuncia de los senadores sea parte de una desbandada. “Esta semana pasada se sumaron 600 personas en Aguascalientes, tenemos la solicitud de varias organizaciones de sus integrantes de sumarse a nosotros”, agregó.

A la vez, consultado sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador quien por la mañana afirmó que será la panista Xóchitl Gálvez quien será la abanderada presidencial del bloque opositor, Moreira dijo que “es su decisión. Yo lo que no creo que sea correcto es el ataque personal que se hizo. Pero Xóchitl no necesita que nadie la defienda, se defiende sola”.

Insistió que en el proceso de la oposición no hay simulación. Y luego que varios de los aspirantes se bajaron del proceso interno, cuestionó que «no se puede hablar de un método que no se conocía” y que fue presentado este lunes en conferencia de prensa.