- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1644

El sistema de salud se paraliza en Israel luego de anuncio del sindicato de médicos.

0

El sindicato de médicos de Israel anuncia la suspensión del sistema de salud hasta que se anuncie la suspensión de la reforma judicial, según informa ‘Haaretz’. Además, el jefe del sindicato Histadrut ha llamado a una huelga laboral histórica.

Anoche, cientos de miles de manifestantes salieron a las calles en protesta por la reforma judicial, después de que el primer ministro Netanyahu despidiera al ministro de Defensa por declarar que estaba poniendo en peligro la seguridad del Estado.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha pedido al gobierno que detenga el proceso legislativo de inmediato. Las protestas han estado en marcha durante tres meses en oposición a los planes del gobierno de reducir la independencia del poder judicial en favor del Ejecutivo.

Presidente participa en Cumbre por la Democracia 2023; llama a que sea verdadera y triunfe sobre el poder

0

En la Cumbre por la Democracia 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a recuperar la esencia de ese sistema político desde la actuación de los países que se rigen bajo el mismo.

“¿Cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo? La fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, sin recato moral alguno mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario. Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del Kratos sin demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito central del gobierno sea siempre buscar la felicidad del pueblo; gobierno del pueblo y para el pueblo”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo afirmó en que los contextos de dominación de las élites sobre las mayorías y en los que no hay separación entre los poderes político y económico ponen en duda la congruencia de las naciones autodenominadas democráticas.

En la época actual, dijo, existe una democracia simulada y mediatizada.

“Muchos de los grandes crímenes contra la humanidad han sido cometidos en nombre de Dios o en nombre de la democracia. (…) Sostenemos que debemos ir en la búsqueda de mayor igualdad para tener más democracia, que la democracia sea auténtica, verdadera y que siempre triunfe la justicia sobre el poder”, aseveró en la mesa ‘Democracia generadora de igualdad e inclusión’.

El encuentro virtual organizado por el Gobierno de Estados Unidos fue encabezado por el presidente estadounidense, Joseph Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken y la subsecretaria de Estado, Wendy R. Sherman.

Participaron, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal; el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Senegal, Macky Sall y la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.

Ejidos y comunidades participan en consolidación del corredor biológico en tramo 2 del Tren Maya

0

Como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 2 se realiza un corredor biológico con la aportación de 19 ejidos cuya superficie equivale a 44 mil 294 hectáreas, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

El programa Sembrando Vida contribuirá a la reforestación del trazo, que tiene extensión de 234 kilómetros de Escárcega a Calkiní, Campeche.

“El tramo 2 ya está listo para que en este inicio de temporada de lluvias comience la siembra de los árboles florales que estarán en toda la línea del Tren Maya”, acotó en la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El compromiso voluntario de las comunidades para la conservación activa de recursos forestales que ya existen de selva tropical es prioridad, planteó la titular de la Semarnat.

La dependencia, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), apoya a las comunidades aledañas con brigadas equipadas para la prevención de incendios y desarrolla proyectos de producción amigables con el ambiente.

La iniciativa cuenta con una inversión social de más de 89 millones de pesos para el periodo 2021-2025.

El jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso del Gobierno de México de proteger el agua y el ambiente en el sureste del país.

“Imagínense, se tiene agua, por eso hay que cuidar el agua subterránea de la Península de Yucatán, pero todo el sureste. En el sureste está el 70 por ciento del agua del país”, acotó.

INAH preserva riqueza arqueológica en ruta del Tren Maya; presenta informe del tramo 2

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer los resultados de las tareas de recuperación de bienes culturales y arqueológicos en el tramo 2 del Tren Maya.

Se han registrado y preservado al 27 de marzo:

  • 4 mil 371 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos.
  • 8 zonas de valor excepcional.
  • 171 bienes muebles, entre metates y cerámica.
  • 268 mil 55 fragmentos de cerámica analizados.
  • 281 osamentas.
  • 52 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el INAH interviene Edzná y Xcalumkín, en Campeche.

En ambos sitios de relevancia histórica avanzan las tareas de diagnóstico, restauración, conservación y mantenimiento, así como los proyectos de los Centros de Atención a Visitantes (Catvi).

Entre los hallazgos más relevantes se registran objetos de cerámica y hueso como esculturas representativas, platos polícromos, un elemento arquitectónico con glifos y un rostro esculpido.

“Debemos de sentirnos muy orgullosos. No todos los pueblos tienen esta riqueza arqueológica; (…) esto es único”, apuntó el jefe del Ejecutivo.