- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1636

Macron se opone a apoyar la postura de EE.UU. respecto a China.

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reiterado su llamado a Europa para que busque la «autonomía estratégica» y evite verse arrastrada a las confrontaciones de EE. UU. con China. En una entrevista con Politico, Macron advirtió que Europa enfrenta un gran riesgo si se deja arrastrar por crisis que no son propias. También dijo que sería un error que los europeos se conviertan en seguidores de la agenda estadounidense y una reacción exagerada de China sobre Taiwán.

Macron se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, antes de la entrevista y concluyó después que si «los europeos no pueden resolver la crisis en Ucrania, ¿cómo podemos decir con credibilidad sobre Taiwán: ‘cuidado, si hace algo mal, estaremos allí’?» Horas después de que Macron abandonara el espacio aéreo chino, Beijing lanzó ejercicios militares alrededor de Taiwán, una medida ampliamente percibida como una respuesta a la reunión de la líder independentista de la isla, Tsai Ing-Wen, con legisladores estadounidenses en California.

Mientras tanto, las relaciones entre China y EE. UU. se encuentran en un punto bajo histórico, y el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha sugerido en varias ocasiones el año pasado que Washington intervendría militarmente para evitar que Beijing reunifique Taiwán con el continente. Si bien los líderes mundiales, incluido Macron, aparentemente están contentos de mantenerse al margen del enfrentamiento de Taiwán, su insistencia en presionar a China para que denuncie a Rusia por su operación militar en Ucrania ha enojado a Xi, según informes de los medios y comentarios de funcionarios chinos.

El conflicto en Ucrania también ha echado por tierra en gran medida las discusiones sobre la «autonomía estratégica» en Europa. Si bien Macron y la ex canciller alemana, Angela Merkel, habían hablado extensamente sobre la reducción de su dependencia de los EE. UU. en los últimos años, un cambio de poder en Berlín hizo que el gobierno de Olaf Scholz revirtiera décadas de política exterior pacifista para armar a Ucrania a instancias de Washington, mientras que tanto Francia como Alemania ha suministrado vehículos blindados, municiones y, en el caso de Alemania, tanques, a las fuerzas de Kiev.

A pesar de los esfuerzos de Macron, Rusia ha continuado su operación militar en Ucrania, lo que ha llevado a Francia a apoyar los 10 paquetes de sanciones contra Rusia de la UE. El presidente francés ha hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, en varias ocasiones desde febrero pasado, pero no ha logrado presionar al Kremlin para que detenga su operación en Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso informa que EE. UU. ha reanudado su programa de biolaboratorios en Ucrania.

0

El Ministerio de Defensa ruso ha acusado a Estados Unidos de reanudar silenciosamente su controvertido programa de laboratorios biológicos en Ucrania, con un enfoque en la construcción de nuevas instalaciones secretas y la formación de personal. El comandante de las Fuerzas de Defensa Nuclear, Biológica y Química de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, presentó una serie de documentos sobre supuestos programas biológicos financiados por Estados Unidos en Ucrania durante una conferencia de prensa el viernes.

Según Kirillov, se ha citado el protocolo de una reunión del 20 de octubre de 2022, a la que asistieron representantes de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EE. UU. (DTRA) y varios funcionarios ucranianos, así como figuras de la empresa de ingeniería Jacobs/CH2M. El documento indica que la reunión se centró en la reanudación de la investigación biológica en Ucrania, que estaba «en pausa» debido a las hostilidades entre Moscú y Kiev.

El protocolo en idioma ucraniano citó a David Smith de Jacobs/CH2M diciendo: “Ahora, el proyecto se ha reanudado con un enfoque en la renovación del apoyo legislativo, la revisión del programa de capacitación, así como la conclusión y reanudación del trabajo de construcción”. El programa anteriormente se conocía como ‘Investigación biológica conjunta’, pero ha sido renombrado como ‘Investigación de control biológico’, según el documento, en respuesta a preocupaciones sobre una supuesta “campaña de desinformación rusa” sobre el tema.

El comandante Kirillov afirma que Estados Unidos se ha involucrado en esfuerzos de control de daños para evitar posibles filtraciones de especialistas ucranianos sobre la verdadera naturaleza de los programas de investigación biológica. Según él, muchos sospechosos abandonaron el territorio de Ucrania para ocultarse de la responsabilidad por participar en proyectos biológicos militares. Para evitar una posible filtración de información sobre las actividades ilegales del Pentágono, la administración estadounidense está tomando medidas de emergencia para buscarlos y devolverlos.

El control de daños de Estados Unidos comenzó poco después del estallido del conflicto en febrero de 2022, sugiere otro documento presentado por el ejército ruso. El borrador de memorando, titulado «Reducción de la amenaza de la proliferación de conocimientos ucranianos entre los adversarios estadounidenses», fue escrito por Laura Denlinger, asesora principal de contraproliferación del Departamento de Estado de EE. UU.

Según el documento, la invasión rusa de Ucrania ha resultado en el éxodo de expertos técnicos altamente capacitados de las instalaciones ucranianas que producen componentes de misiles y armas convencionales avanzadas (ACW), así como aquellos con experiencia que podrían ser redirigidos y explotados por otros para un químico, arma biológica, radiológica o nuclear (QBRN).

Despido Masivo en General Motors!! Miles de empleados afectados

0

General Motors ha anunciado que despedirá a 5.000 empleados mediante salidas voluntarias como parte de una estrategia para reducir costos y ahorrar 1.000 millones de dólares al año a partir de este año. La compañía ofrecerá una compensación a los empleados afectados por la despedida voluntaria.

El director financiero de General Motors, Paul Jacobson, ha afirmado que esta medida afectará al 6% de la plantilla global de la empresa, que cuenta con 81.000 trabajadores, y evitará despidos involuntarios. Jacobson también ha explicado que la compañía está tomando medidas preventivas contra el riesgo de una posible recesión económica.

En resumen, General Motors ha anunciado que recortará su plantilla mediante salidas voluntarias de 5.000 empleados con el fin de reducir costos y ahorrar 1.000 millones de dólares anuales. La empresa ofrecerá compensación a los empleados afectados por la medida, y el recorte afectará al 6% de la plantilla global de la compañía. Además, la empresa está tomando medidas de precaución ante el riesgo de una posible recesión económica.

Alemania exige sanciones por Uranio ruso!! Paises bajo advertencia

0

El vicecanciller de Alemania y ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, ha expresado su apoyo a la idea de imponer sanciones a los países que adquieren uranio de Rusia para su uso en centrales nucleares. Durante su visita a Ucrania en los últimos días, Habeck sostuvo que «los ucranianos quieren que se sancione el uranio de Rusia, y creo que eso es lo correcto».

Según Habeck, el suministro de uranio para las barras de combustible de Rusia a Europa fue uno de los temas principales que se discutieron durante sus conversaciones en Kiev. La posición de Habeck se alinea con la postura de Ucrania, que ha estado presionando para que se impongan sanciones a Rusia debido a su papel en el conflicto en el este de Ucrania.

La dependencia de Europa del suministro de uranio de Rusia ha sido objeto de preocupación en los últimos años, especialmente después de que Rusia anexara Crimea en 2014. La preocupación se centra en que la dependencia del suministro de uranio de Rusia podría hacer que los países europeos sean vulnerables a la influencia política y económica de Rusia.

En resumen, Habeck ha expresado su apoyo a la idea de sancionar a los países que obtengan uranio desde Rusia para sus centrales nucleares, respaldando la postura de Ucrania en este tema. El suministro de uranio para barras de combustible de Rusia a Europa fue uno de los temas principales de sus conversaciones durante su visita a Kiev.

Compra de 13 plantas de generación de energía a Iberdrola generará precios justos a consumidores, afirma presidente

0

La compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola contribuirá a que no aumente el precio de la luz para los consumidores, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay muchos elementos técnicos, pero (…) les digo que llevamos a cabo esta operación, esta compra para fortalecer a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, de esta manera, poder ofrecer la energía eléctrica a precios justos”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Las 12 plantas de ciclo combinado y una eólica, dijo, requirieron una inversión aproximada de 6 mil millones de dólares; no se requirió deuda adicional debido a las finanzas públicas sanas que se mantienen este sexenio.

“La operación de ayer, de manera técnica, no entra a la deuda. Es patrimonio de la nación. Nos significó 120 mil millones de pesos, como el 0.04 por ciento el Producto Interno; nada porque tenemos finanzas públicas fuertes”, resaltó. 

El mandatario reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación fortalece a la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex), instituciones del pueblo, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética.

“Yo me comprometí a que no iban a aumentar los precios de los combustibles, de la luz, del gas, de las gasolinas, del diésel y estoy cumpliendo; en más de 4 años no ha habido aumentos y lo puedo probar, incluso ha habido disminuciones”, apuntó. 

Al mismo tiempo, el Gobierno de México fomenta condiciones de atracción a inversionistas extranjeros con visión social, planteó.

“Nosotros no le negamos a nadie el que pueda venir a invertir a México siempre y cuando se ponga por delante el interés general. O sea, el presidente de México no es un gerente, no es un empleado de ningún grupo de interés creado, de ninguna corporación, de ningún gobierno extranjero, solo tiene un amo y ese amo es el pueblo de México”, remarcó.

Más de un millón de familias convierten a pesos su crédito Infonavit; Fovissste ofrece soluciones en vivienda a derechohabientes

0

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Programa de Responsabilidad Compartida, beneficia a más de un millón 29 mil familias al convertir su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos, informó el titular de la dependencia, Carlos Martínez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó que la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida ofrece mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado sin incrementos anuales, así como certidumbre a trabajadores para que puedan planear sus finanzas familiares, abundó.

El funcionario invitó a los 1.6 millones de acreditados en vivienda que aún no acceden a esta medida a realizar el proceso en https://micuenta.infonavit.org.mx disponible el día 9 de cada mes.

A partir de esta iniciativa, dijo, el Infonavit descontó a más de un millón de personas acreditadas arriba de 77 mil millones de pesos a sus deudas.

Además, la renovación del Crédito Infonavit en 2021 bajó las tasas de interés de acuerdo al salario, detalló.

Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el Instituto eliminó los desalojos y sustituyó esa medida implementada en los gobiernos anteriores por diálogo con cada caso. De 2019 a marzo de 2023, se han firmado más de 109 mil convenios de mediación, casi el doble de lo que se firmó en los cuatro años anteriores, refirió el director del Infonavit.

Este Instituto beneficia a 4.5 millones de personas acreditadas con algún programa de Cobranza Social; los apoyos en lo que va de la administración equivalen a 160 mil millones de pesos.

En tanto, los programas de liquidación anticipada favorecen a 233 mil personas acreditadas con descuentos por más de 5 mil 400 millones de pesos.

El Infonavit emprende la campaña más grande de regularización de escrituras y, al mismo tiempo, ha devuelto más de 100 mil millones de pesos a las y los trabajadores jubilados que no utilizaron el crédito a lo largo de su vida laboral.

La cancelación de los juicios masivos y macro subastas de vivienda recuperada también son acciones destacadas.

El vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), César Buenrostro Moreno, indicó que, como parte de la atención a derechohabientes, la dependencia da soluciones a situaciones de daños a causa de desastres naturales, defraudaciones e incumplimiento de contrato en los siguientes conjuntos habitacionales:

  • Villas Tlalmeca (Chilpancingo, Guerrero, 2002)
  • Fraccionamiento Cantaluna (Acapulco, Guerrero, 2014-2020)
  • Lomas del Desierto (Rosarito, Baja California, 2005-2008)
  • Quintas del Desierto II (Gómez Palacio, Durango, 2006)
  • Portal Tlalpan 550 (Ciudad de México, 2010)

Dio a conocer que 911 mil 658 acreditados se atienden mediante estrategias de cobranza social como:

  • Seguro de daños, seguro de calidad y seguro de vida
  • Prórroga al separarse del servicio público.
  • Disminución de los pagos quincenales.
  • Reestructuras de Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos.
  • Descuentos y facilidades por liquidación.
  • Apoyos para enfrentar factores económicos.

CFE avanza en consolidación de proyectos de electrificación en ruta del Tren Maya

0

La Comisión Federal de Electricidad avanza en el desarrollo de un sistema integral enfocado al trazo electrificado que inicia en la estación Mérida-Teya del tramo 3 del Tren Maya, detalló el director general de la dependencia, Manuel Bartlett Díaz.

En el informe semanal del Tren Maya, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó que la vía doble electrificada se extenderá 690 kilómetros en los tramos 4, 5 y 6 hasta llegar a Chetumal, Quintana Roo, lo que representa el 44 por ciento de recorrido total de esta magna obra.

En Yucatán se construyen dos centrales de ciclo combinado de Valladolid y Mérida con una capacidad de generación conjunta de mil 519 megawatts. Además, se realizan 53 obras de conexión, fuerza de tracción del tren y regulación de la tensión.

En un video presentado por el titular de la CFE durante la conferencia de prensa matutina, se dio a conocer que las pruebas de las centrales comenzarán en marzo de 2024, mientras que las evaluaciones de las siete subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

Las siete subestaciones tractoras tienen el siguiente porcentaje de avance:

  • 82 por ciento en la subestación 1, que cuenta con siete obras.
  • 89 por ciento en las seis obras de la subestación 2.
  • 73 por ciento en las seis obras de la subestación 3.
  • 16 por ciento en las siete obras de la subestación 4.
  • En cuanto a las diez obras de la subestación 5, se cuenta con 15 por ciento de avance.
  • En la subestación 6, donde se ejecutan diez obras, el avance es del 20 por ciento.
  • Las siete obras de la subestación 7 reportan un avance del 24 por ciento.

Simultáneamente, la CFE construye 27 subestaciones eléctricas junto a las vías del tren y carreteras, donde se sembrarán muros verdes con flora nativa y se reforestarán 13 mil metros cuadrados con 2 mil 300 árboles y arbustos de ocho especies de la región.

Se han concluido 49 obras de adecuación en 78 cruces de las vías del tren con líneas de alta tensión, 3 obras más de este tipo están en construcción y 26 se encuentran en fase de proyecto.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, señaló que el tramo 3 alcanza 72 kilómetros de vía terminada, que pasa por 15 municipios y 32 localidades de Campeche y Yucatán.

A la fecha, el Tren Maya genera 11 mil empleos en la construcción de tres viaductos, 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, así como 68 obras de drenaje transversal. En cuanto a los insumos requeridos, el suministro de riel cumple 100 por ciento, mientras que la fabricación de durmientes y balasto avanza.

La conclusión de cuatro duques de alba en el Muelle Beacon, de Puerto Progreso, Yucatán, agiliza el arribo del balasto y otros insumos para el Tren Maya, refirió.

El director general de Azvindi, Manuel Muñozcano, detalló que el terraplén, que consta de un volumen de más de 4 millones de metros cúbicos, está terminado al 100 por ciento. De igual manera, están completas las terracerías que comprenden 160 kilómetros.

Presidente anuncia compra de plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola; crece patrimonio y autosuficiencia energética

0

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola con las que crecerá el patrimonio nacional en materia energética.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario informó que el Gobierno de México firmó el convenio de compra y el equipamiento será operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es una nueva nacionalización. (…) Con esto resolvemos para el corto y mediano plazo el consumo de energía eléctrica que requiere el país en plano crecimiento y lo más importante de todo: de esta forma garantizamos que no aumenten los precios de la energía eléctrica a los consumidores”, enfatizó.

En Palacio Nacional, el mandatario se reunió con el presidente ejecutivo de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán; el director general de Iberdrola México, José Enrique Alba Carcelén y el director de Desarrollo Corporativo de la empresa, David José Mesonero Molina, quienes lo acompañaron a dar la noticia de la operación que calificó como histórica el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

El funcionario detalló que las 13 plantas incrementan la capacidad total de generación de la CFE del 39 al 55 por ciento. En la región noreste, apuntó, la incrementa del 7 al 45 por ciento.

“Le da una masa crítica de operación mucho mayor que la que hoy tiene, lo que le va a facilitar el disponer de sus economías internas y finalmente redundar en menores costos para la generación de electricidad por unidad de kilowatt. Ese es el propósito. El beneficiario final es el pueblo de México”, precisó.

El costo estimado de la compra fue de alrededor de 5 mil 943 millones de dólares. 

El presidente ejecutivo de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, aseguró que el diálogo, los acuerdos y el respeto a la política energética del actual gobierno federal contribuyeron a concretar la transacción.

“Hemos entendido cuál es la política energética de su gobierno y esa política nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que, al mismo tiempo, cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, precisó.

La adquisición de las 13 plantas, la construcción de nuevas y la modernización de hidroeléctricas a cargo de la CFE, posibilitará que el Estado mexicano tenga a finales del sexenio, alrededor del 65 por ciento de toda la generación de energía eléctrica, lo que significa el rescate definitivo de la empresa pública.

“No debemos de apostar a la privatización en actividades sociales y en actividades estratégicas para el pueblo y para la nación”, subrayó el presidente acompañado del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

Reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación concluirá sin aumentos en precios de la electricidad y de los combustibles.

MEXICO ES OBSERVADO POR SISTEMA DE ESPIONAJE DE E.U.

0

Según un reporte de The New York Times (NYT), el Gobierno de EE.UU. habría utilizado el programa de geolocalización Landmark, diseñado por la empresa israelí NSO Group, para espiar a miles de objetivos en México.

El acuerdo entre el Gobierno estadounidense y NSO Group se firmó en noviembre de 2021 y permitió a Washington probar y evaluar Landmark en México contra blancos de su elección.

Aunque el documento no especifica la razón por la cual México es una prioridad, dos fuentes del periódico dijeron que EE.UU. ha utilizado Landmark miles de veces en ese país. El contrato también permite utilizar el programa en el territorio de EE.UU., pero no hay pruebas de que se haya utilizado en su propio país.

La Administración Biden anunció en noviembre del 2021 que ponía a NSO Group en la lista negra del Departamento de Comercio de EE.UU. para contener la proliferación de programas espía comerciales. Funcionarios de la Administración Biden dijeron que no estaban al tanto del contrato y que cualquier uso de este producto sería altamente preocupante.

Los voceros de la Casa Blanca y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional se negaron a comentar la situación.NSO GROUP

UE ENTRARIA EN CRISIS.!! EE.UU. BUSCA PRIVARLOS DE GAS NATURAL

0

La ministra de Asuntos Exteriores de Austria entre 2017 y 2019, Karin Kneissl, advirtió este lunes que los importadores europeos enfrentarán decisiones difíciles si Estados Unidos decide prohibir las exportaciones de gas natural licuado.

En su cuenta de Twitter, Kneissl explicó que si EE.UU. prohíbe las exportaciones para mantener los precios bajos, los importadores europeos tendrán que tomar decisiones complicadas. Además, criticó la falta de sentido común en Bruselas y sugirió que lo peor está por venir.

Europa ha aumentado la compra de gas natural licuado en respuesta a la reducción de las importaciones de gas ruso. Según datos de la compañía Refinitiv citados por The Financial Times en enero, los países del bloque importaron 101 millones de toneladas de gas natural licuado en 2022, un 58% más que en 2021.

Por su parte, en febrero el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró que el bloque comunitario se ha vuelto adicto a «las drogas duras», refiriéndose al gas natural licuado estadounidense.

Nebenzia destacó la falta de crecimiento del PIB y la alta inflación en Europa tras la ruptura de sus relaciones con Rusia y criticó la dependencia del bloque del caro gas natural licuado estadounidense.