- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1638

EE.UU. posiciona bombarderos nucleares en la península de Corea durante período de tensiones con Pionyang

0

El Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur informó el miércoles que EE.UU. ha desplegado nuevamente sus bombarderos estratégicos B-52H con capacidad nuclear en la península de Corea, como respuesta a las amenazas de Corea del Norte. El ejercicio aéreo conjunto incluyó la movilización de los aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea surcoreana y los cazas F-35B y F-16 de Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad de las fuerzas aéreas de ambos países y cubrir a los bombarderos de las amenazas aéreas enemigas.

El comandante del Comando de Operaciones de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, el teniente general Park Ha Sik, afirmó que los simulacros muestran la determinación de la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos para responder a cualquier provocación de Corea del Norte de manera rápida y masiva.

Este movimiento se produce después del lanzamiento de dos misiles balísticos por parte de Corea del Norte el 20 de marzo, que fueron lanzados al mar de Japón en protesta por el ejercicio militar conjunto Ssangyong entre EE.UU. y Corea del Sur. Desde principios de año, Corea del Norte ha llevado a cabo diez lanzamientos de cohetes, en ocho de los cuales ha probado misiles balísticos.

Además, la Armada surcoreana inició esta semana ejercicios conjuntos de «guerra antisubmarina y entrenamiento de búsqueda y rescate» junto con la Armada estadounidense y japonesa. El martes, el portaviones de propulsión nuclear USS Nimitz lideró los ejercicios trilaterales de guerra antisubmarina frente a la isla surcoreana de Jeju.

La situación en la península de Corea ha sido tensa durante años debido a las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, que han sido condenadas por la comunidad internacional y han llevado a una serie de sanciones. EE.UU. ha mantenido una presencia militar en Corea del Sur desde el final de la Guerra de Corea en 1953 y ha realizado regularmente ejercicios militares conjuntos con las fuerzas armadas surcoreanas.

San Luis Potosí y Tlaxcala se integran al Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera

0

Durante el reporte quincenal de seguridad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que San Luis Potosí y Tlaxcala se incorporan al Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, iniciativa que a un año de su implementación suma un millón 368 mil 105 registros en 146 módulos.

“Ya se ha hablado con los gobiernos de los estados para que apresuren la parte de los trámites respectivos y los recursos sean utilizados en la pavimentación de los municipios, de las calles, de las avenidas”, apuntó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta medida, mencionó, seguirá vigente hasta el 30 de junio en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Baja California, Tamaulipas y Chihuahua encabezan la lista de los estados con mayor regulación de autos al concentrar el 52.8 por ciento de los registros. El trámite tiene un costo de 2 mil 500 pesos por cada vehículo.

La recaudación total asciende a más 3 mil 420 millones de pesos que se destinarán a la pavimentación de calles y avenidas de los estados participantes, refirió.

Como parte de las acciones de justicia y amnistía, la titular de la SSPC detalló que, del 7 al 31 de marzo, alcanzaron la libertad 237 personas que permanecían en centros penitenciarios; de estas, 231 recurrieron al mecanismo de liberación anticipada y seis se ampararon por amnistía.

Ambos recursos legales se mantienen en beneficio de personas que no han cometido delitos graves, no pudieron pagar un abogado, no tienen traductor o han enfrentado dificultades.

De julio de 2022 al 31 de marzo se acumulan 5 mil 297 preliberaciones y 249 amnistías, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación a través del Comité de Amnistía.

Por el caso de Aguas Blancas, Gilberto Aguirre Bahena obtuvo su libertad anticipada el 30 de marzo, luego de que la secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y la de Gobernación gestionaron el pago de casi 80 mil pesos de multa que requería el juez como reparación de daño.

Continúan otras dos personas en prisión, por lo que continúa el trabajo para lograr su liberación; se trata de Orlando Áviles Mesino y Antonio Barragán Carrasco.

Sobre el Tianguis del Bienestar, la secretaria detalló que 310 mil 811 familias de 155 municipios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz han recibido gratuitamente 8 millones 225 mil 491 productos nuevos incautados a la delincuencia.

Presidente fomenta cooperación internacional para acabar con pandemia del fentanilo

0

Con el objetivo de detener el ingreso ilegal de fentanilo al país y el consumo entre la juventud, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá promoviendo la colaboración entre países y medidas de prevención de daños por esta sustancia.

“Vamos a seguir nosotros ayudando porque es un asunto de humanismo y es una pandemia que afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más, culpar por culpar y que, de manera injusta, nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes”, expresó.

“Ayuda mucho ventilar esto, el que haya debate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías sino que se atienda el problema como es y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos, pero no el sometimiento, no la subordinación, porque México es un país independiente, libre, soberano”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva presentada ante representantes de medios de comunicación.

Al mismo tiempo refrendó la colaboración con el gobierno estadounidense, país que registra una pandemia histórica por consumo de fentanilo.

Ante los señalamientos de una fracción del Partido Republicano, el jefe del Ejecutivo reiteró que México no produce la sustancia y no es el causante de este problema de salud pública en Estados Unidos.

De acuerdo con una encuesta de Fundación Cato, el 86 por ciento de los presos por este delito en aquel país son ciudadanos estadounidenses, no migrantes.

“Cuando el migrante va a trabajar, a buscarse la vida, va por necesidad, no a llevar droga, pero mucha gente en Estados piensa eso porque ha habido mucha manipulación de autoridades y de los medios de información”, acotó.
Recordó que, a diferencia de Estados Unidos, el Gobierno de México promueve valores culturales, morales y espirituales, así como el fortalecimiento de los lazos familiares a fin de alejar de las adicciones a miles de jóvenes.

Sedena y Marina aseguran fentanilo en el país

Del 22 de marzo al 3 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró 2.6 kilogramos de fentanilo, cantidad suficiente para preparar 2.6 millones de dosis; de metanfetamina se logró contener 562 kilogramos, es decir, 562 mil dosis, detalló el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval González.

Durante el informe quincenal de seguridad, el secretario puntualizó que estas acciones contra el fentanilo se llevaron a cabo prioritariamente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.

En tanto, la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, localizó y dio seguimiento a una embarcación contrabandista, asegurando a seis personas y 54 bultos de droga con un peso ministerial de 2 mil 133 kilogramos, mismos que se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República.

“Los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo; no hay ningún otro país del mundo que esté haciendo tanto contra el fentanilo que se trafica hacia los Estados Unidos que México, pero todo esto está documentado”, puntualizó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

México, dijo, es parte de la solución contra el tráfico del fentanilo como objetivo principal del entendimiento Bicentenario con Estados Unidos.

Asesora Congreso a autoridades de Soledad de Doblado

0

  Recibe la diputada presidenta Margarita Corro Mendoza a ediles y les exhorta a lograr administración eficiente y transparente

En respuesta a la solicitud de ediles del ayuntamiento de Soledad de Doblado, encabezados por la presidenta municipal, Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, la LXVI Legislatura del estado, presidida por la diputada Margarita Corro Mendoza, y personal de la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, les explicaron los lineamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública local.

Al recibir a los funcionarios municipales en oficinas del Palacio Legislativo, la diputada Margarita Corro reconoció el interés de la autoridad municipal de Soledad de Doblado en dotarse de mayores herramientas jurídicas y técnicas que, dijo, serán de gran beneficio para lograr una administración eficiente y transparente que responda a los intereses de sus gobernados y les exhortó a priorizar la profesionalización y capacitación.

Con la participación del director de Normatividad, Control y Seguimiento de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Edmundo Macario Álvarez, la legisladora Corro Mendoza subrayó que es de suma importancia detectar las inconsistencias en la administración pública para corregirlas a tiempo y evitar cualquier presunto daño que posteriormente pudiera quedar registrado en la respectiva Cuenta Pública.

A su vez, acompañada por el síndico único y el secretario de dicho ayuntamiento, Miguel Montero Guevara y Eufemio Castro Fernández, respectivamente, la munícipe Arantxa Lizbeth Zamitiz agradeció la disposición de este Congreso para tener este acercamiento y poder detallar ampliamente las disposiciones legales relativas a los procesos administrativos en los ayuntamientos.

En la reunión, el servidor público del Congreso, Edmundo Macario, expuso las inconsistencias más recurrentes de autoridades municipales y la forma en que pueden evitarse; además, los procesos de solventación respecto a procedimientos inconclusos o mal ejecutados. “Este Congreso siempre ha mantenido una política de puertas abiertas, de acercamiento con los ayuntamientos y de prevención”, aseguró.

Ahorran familias mexicanas más de 800 pesos gracias a precios máximos de gas LP

0

La fijación de precios máximos del gas doméstico ha generado un ahorro promedio de 886 pesos por vivienda en México, desde su implementación en julio de 2021, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La CRE destacó que la regulación de precios ha permitido una disminución en el costo del gas LP para los usuarios finales en todo el país, en comparación con los niveles previos.

Según las declaraciones de un representante, la política de precios máximos del Gas LP ha generado beneficios económicos para la sociedad mexicana, especialmente tras la liberación del precio anterior que provocó alzas excesivas. En el año 2021, las familias mexicanas ahorraron 280 pesos gracias a la directriz de emergencia establecida por la Secretaría de Energía (SENER), la cual entró en vigor a mitad de ese año.

Los hogares mexicanos han obtenido un ahorro promedio de 521 pesos en 2022 y 85 pesos durante el primer bimestre de 2023 gracias a la política de precios máximos para el gas doméstico, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Desde que se establecieron los precios máximos en julio de 2021, se ha logrado un ahorro total de 24,638 millones de pesos a nivel nacional hasta el 28 de febrero de 2023. La fijación de precios ha beneficiado a los usuarios finales de todo el país al constatar un descenso en los precios del gas LP, en comparación con el nivel observado durante los años previos. La política ha permitido que la sociedad mexicana se beneficie económicamente, después de padecer alzas excesivas debido a la política anterior de liberación del precio, según declaraciones de la CRE.

Durante febrero, el precio del gas LP a nivel nacional presentó una caída del 14.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, al pasar de 23.63 a 20.31 pesos por kilogramo. De manera específica, en la Ciudad de México, el precio del gas disminuyó de 22.78 pesos en 2022 a 19.61 pesos en 2023 por kilogramo.

El ahorro aproximado en un cilindro de 20 kilos de gas pasó de 455.57 a 392.20 pesos, lo que representa un ahorro de 63.37 pesos. Según Adrián Calcaneo, líder de S&P Global para América Latina, los gobiernos de la región han intervenido en el mercado del gas doméstico para combatir la presión de los precios mundiales.

En México, se han establecido precios máximos indefinidos y se ha creado Gas Bienestar con resultados mixtos. Además, cerca del 10% de la demanda es atendida por el mercado negro, y la inversión privada se ha detenido. Si los precios del gas LP siguen siendo elevados en todo el país, es probable que los gobiernos de América Latina continúen regulando los precios.

México recibe históricas remesas por 4 mil 348 mdd durante febrero de 2023

0

El Banco de México informa que las remesas registraron su mejor febrero histórico con ingresos por 4 mil 348 millones de dólares, lo que significa un aumento del 11.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, las remesas enviadas por residentes de México al exterior aumentaron un 14.1% en febrero, llegando a un nivel de 111 millones de dólares. Como resultado, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4 mil 238 millones de dólares, superando los 3 mil 814 millones de dólares de febrero de 2022.

Durante el primer bimestre de 2023, los ingresos por remesas alcanzaron un valor de 8 mil 755 millones de dólares, lo que representa un aumento anual del 11.8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 7 mil 829 millones de dólares. Además, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas en estos dos meses se realizó a través de transferencias electrónicas, sumando un total de 8 mil 668 millones de dólares.

En cuanto a las remesas, el peso mexicano fuerte ha afectado su valor. En febrero de 2023, las remesas enviadas en efectivo y especie y a través de money orders representaron el 0.7% y el 0.3%, respectivamente, del monto total de 8,755 millones de dólares, con niveles de 60 y 26 millones de dólares, respectivamente.

El sector de las remesas se encuentra entre los más afectados por el fortalecimiento del peso mexicano, conocido como el ‘superpeso’.

La razón detrás de esto es la pérdida del poder adquisitivo, ya que las remesas se envían al país en dólares y el tipo de cambio actual resulta en que las familias reciben menos pesos a cambio de cada dólar entregado.

Un análisis de Banco Base reveló que la capacidad de compra se redujo un 3.47 por ciento en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Apple reduce su plantilla en medio de la oleada de despidos en compañías tecnológicas

0

Apple reorganiza su división minorista corporativa, lo que incluye un recorte de personal, según fuentes citadas por Bloomberg. La gerencia de la compañía afirma que el cambio organizativo está destinado a mejorar el apoyo a sus tiendas y no se trata de despidos.

Se les ha ofrecido a los empleados la oportunidad de solicitar puestos similares a sus trabajos anteriores o ser reubicados en otras funciones dentro de la empresa. Los equipos de Desarrollo y Preservación de Apple, encargados de construir y mantener las tiendas minoristas, están afectados por esta reorganización.

Aunque Apple no ha anunciado oficialmente la medida, se ha informado que la compañía ha decidido recortar personal en su división minorista corporativa. No está claro cuántas personas se verán afectadas por esta decisión, pero se especula que será un grupo reducido que incluye a empleados de las regiones de Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico. Apple, sin embargo, estaría haciendo todo lo posible para evitar despidos corporativos como los que han llevado a cabo otras grandes empresas tecnológicas. Según una publicación anterior de Bloomberg, los despidos serían mucho más perjudiciales para la moral de la compañía y la percepción pública.

En su lugar, Apple está retrasando las bonificaciones y proyectos, controlando los presupuestos en varios equipos y para viajes, entre otras medidas. Esto se debe en parte a que Apple sigue siendo una de las empresas más rentables y valiosas del mercado, y debe proteger su reputación de estabilidad.

«La OTAN oficialmente acepta a Finlandia como nuevo miembro»

0

El martes pasado, Finlandia se unió oficialmente como el 31º miembro de la OTAN. El secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, describió la adhesión como «histórica», asegurando que reforzará la seguridad del país y la fortaleza de la Alianza. Además, se comprometió a seguir trabajando para que Suecia, cuya solicitud aún no ha sido aprobada, se integre en el bloque lo más pronto posible.

En mayo del año pasado, Suecia y Finlandia presentaron formalmente su solicitud para unirse a la OTAN, pero Turquía se negó a apoyar su ingreso, alegando que los dos países nórdicos alojaban a miembros de organizaciones consideradas terroristas por Ankara. Sin embargo, a principios de marzo, el presidente turco, Tayyip Erdogan, afirmó que Helsinki había tomado medidas concretas para reprimir a estos grupos, lo que permitió que el Parlamento turco ratificara la semana pasada el protocolo de adhesión de Finlandia al bloque militar.

Cabe destacar que Finlandia comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, lo que implica que la frontera de la OTAN con el país euroasiático casi se duplicará. Esto podría aumentar aún más las tensiones entre Moscú y la Alianza.

Rusia tendrá que tomar medidas de respuesta

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció este martes que, tras la adhesión de Finlandia a la OTAN, el país tomará medidas técnicas, militares y de otro tipo para hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional. La Cancillería destacó que Moscú dará «pasos concretos» para fortalecer la defensa en las fronteras del noroeste de Rusia.

El Ministerio también señaló que la región del norte de Europa, antes una de las más estables del mundo, ha sufrido un cambio drástico debido a la más que duplicación de la línea de contacto directo de la OTAN con las fronteras de la Federación de Rusia. Cabe recordar que el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió el verano pasado que, en caso de que se desplegara infraestructura militar de la OTAN en Finlandia y Suecia, su país tendría que responder de manera recíproca.

Sin daños por sismo de 5.5 en Oaxaca: presidente

0

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador destacó que hasta el momento no se tiene registro de daños mayores por el sismo de 5.5 ocurrido este lunes con epicentro fue cerca de Puerto Escondido en Oaxaca.

En un mensaje en sus redes sociales informó que están al tanto la Coordinación Nacional de Protección Civil, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y el gobierno del estado.

Presidente recibe en Palacio Nacional a Mariano Rivera, leyenda del béisbol

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes en Palacio Nacional al exbeisbolista Mariano Rivera, al que reconoció como una leyenda.

A través de sus redes sociales, el mandatario compartió un video en el que Rivera dirigió un mensaje a las y los jóvenes para que rechacen el consumo de sustancias dañinas a la salud.

“Las drogas no tienen parte en el deporte, no se mueve. ¿Por qué digo eso? Porque yo jugué toda mi carrera y en el deporte lo hermoso es que se juega como lo que es; el deporte es algo sano, algo limpio, algo hermoso”, afirmó.

“Mi mensaje siempre ha sido el mismo: que todo joven que quiera ser atleta o no, que quiera ser doctor, ingeniero, lo que Dios le permita ser, tenemos que apartarnos de las drogas, del alcohol, de las cosas que nos hagan daño”, agregó el deportista en el Salón Morisco de Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo recordó que el Gobierno de México fomenta el fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales en las familias; además, genera oportunidades de trabajo y estudio a jóvenes para que no sean enganchados por la delincuencia

En el encuentro destacó la carrera de Rivera como el mejor cerrador en toda la historia del béisbol.

“Me da mucho gusto porque eres latinoamericano, panameño, un beisbolista ejemplar, una leyenda, lo mejor en el béisbol, en el picheo, como cerrador. Pero, además, eres un buen ciudadano y eres una gente llena de espiritualidad y eso es muy importante”, expresó.