- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1593

Avala Congreso local dar en comodato el auditorio Benito Juárez

0

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Dictamen de la Comisión de Hacienda del Estado que autoriza al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la Subsecretaría de Finanzas y Administración y de la Dirección General de Patrimonio del estado para que celebren contrato de comodato con la persona moral privada Baloncesto, Campamentos y Actividades Deportivas, A.C. sobre el Auditorio Benito Juárez, ubicado en el municipio de Veracruz.

De acuerdo con el Dictamen, el uso, cuidado, dirección, control, vigilancia y administración del inmueble estará a cargo de la Dirección General del Patrimonio del Estado de la Sefiplan, así como de conformidad con los Actos Delegatorios y Acuerdos de Destino aplicables.

Asimismo, se instruye a los servidores públicos correspondientes a actuar en la celebración del contrato de comodato, que se establece por un período de seis años que dará inicio a partir de la fecha de su firma, en los términos del proyecto aprobado por esta Legislatura con el presente Acuerdo.

El inmueble se destinará principalmente al cumplimiento, desahogo, desarrollo y celebración de juegos de basquetbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales, y los entrenamientos a que haya lugar; pudiendo dedicarse, también, a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento. De igual forma, se deberá promover el deporte entre las niñas, niños y adolescentes.

Por excepción, cuando existan eventos, situaciones o hechos de riesgo o peligro, de caso fortuito, fuerza mayor, contingencia, emergencia sanitaria o cualquier otra circunstancia similar que lo amerite o que haga necesaria la suspensión de actividades; los servidores públicos legalmente facultados para ello podrán emitir acuerdos de destino para la salvaguarda del orden público e interés social.

Si no se cumpliera con la finalidad establecida en el presente acuerdo y/o los términos del contrato de comodato, el comodato se entenderá por revocado y sin necesidad de que medie requerimiento o resolución judicial o de cualquier otro tipo, revertiéndose al Patrimonio del Gobierno del Estado.

Presentan convocatoria del concurso Las Voces de los Jóvenes en la Agenda 2030

0

La Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, presidida por el diputado Luis Antonio Luna Rosales, dio a conocer la Convocatoria para el Primer Concurso denominado Las Voces de los Jóvenes en la Agenda 2030,  con lo que jóvenes veracruzanos tendrán la oportunidad de presentar propuestas, por medio de iniciativas, en relación con alguno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con la participación de los diputados Fernando Arteaga Aponte y Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, vocales de la referida instancia legislativa, el diputado Luna Rosales señaló que la presencia de los jóvenes en la vida política, pública y legislativa es de suma importancia, toda vez que su activismo para lograr un desarrollo sostenible es pieza clave para alcanzar sociedades inclusivas y justas.

Los jóvenes son pensadores críticos, tienen el poder de actuar y movilizar a otros, son activistas e innovadores, además comprenden mejor los problemas que enfrentan, permitiendo brindar nuevas ideas y soluciones”, subrayó.

Asimismo, indicó que las voces, acciones, soluciones así como el alcance y voluntad de influir en la toma de decisiones, hace que los jóvenes sean esenciales para enfrentar el gran desafío de implementar la Agenda 2030

“Esta Convocatoria representa una oportunidad para que los jóvenes expresen sus ideas y propuestas, incentivando sus capacidades de investigación, crítica e innovación, ante un compromiso adquirido como país en hacer cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, expresó.

Finalmente, puntualizó que las organizaciones dirigidas por jóvenes requieren ser empoderadas a participar en la puesta en práctica de políticas públicas de manera local, regional y nacional de la Agenda 2030, “y en este sentido los jóvenes son agentes de cambio”, concluyó.

Bases

Las bases de la Convocatoria establecen como requisitos para los participantes ser veracruzano de nacimiento o residente del estado; ser joven entre 15 y 29 años de edad; elaborar y presentar una iniciativa de Ley o Decreto la cual deberá tener de manera clara y precisa el nombre de la propuesta –reformas, adiciones o derogaciones a la ley-; exposición de motivos que impulsan la iniciativa y mencionar con claridad el o los ODS con los que se relaciona.

Los participantes deberán acreditarse con una identificación oficial vigente con fotografía, en caso de ser menor de edad una carta responsiva de los padres o tutor, además de un comprobante de domicilio.

Las inscripciones se realizarán del 28 de junio al 31 de julio de 2023, en el correo electrónico dip_lluna@legisver.gob.mx o en la oficina del diputado Luis Antonio Luna Rosales, ubicada en Avenida Encanto s/n, Esquina Lázaro Cárdenas, Colonia El Mirador, Xalapa, Veracruz, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

El Comité Evaluador estará integrado por las y los Diputados integrantes de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y será el encargado de elegir las tres mejores propuestas considerando la precisión, claridad, originalidad y viabilidad, dando a conocer los resultados el 15 de agosto.

Las iniciativas ganadores de los tres primeros lugares serán premiadas con cinco mil pesos para el primer lugar;  tres mil pesos para el segundo y dos mil pesos para el tercero. Asimismo, las propuestas ganadoras serán presentadas ante el Pleno de la LXVI Legislatura por las y los integrantes de la Comisión Especial.

Para mayores informes podrán comunicarse al número telefónico (228) 842 05 00 extensión 2212, o consultar la página oficial del Congreso del Estado www.legisver.gob.mx

Putin elogia a las fuerzas militares por evitar una guerra civil durante un intento de rebelión

0

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dirigió un discurso a las fuerzas militares el martes, donde afirmó que su intervención fue crucial para evitar una guerra civil durante el reciente intento de insurgencia en el país.

Desde el Kremlin, Putin expresó su reconocimiento a los militares por «interponerse en el camino del caos» durante un momento difícil para Rusia. Destacó que su acción precisa y coordinada evitó una guerra civil y garantizó la seguridad de instalaciones importantes, evitando así víctimas civiles.

El mandatario recordó a aquellos soldados que perdieron la vida en la confrontación con los rebeldes, diciendo que cumplieron dignamente con su deber militar. Pidió un minuto de silencio en su memoria.

Putin subrayó el papel decisivo de la determinación, valentía y unidad de la sociedad en la supresión de la rebelión. Destacó que aquellos que se levantaron en rebelión vieron que tanto el Ejército como el pueblo no estaban de su lado. El rápido y preciso despliegue de las fuerzas del orden fue fundamental para evitar el desarrollo extremadamente peligroso de la situación en el país.

El conflicto entre el Ministerio de Defensa de Rusia y el líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se intensificó el viernes pasado. El grupo Wagner afirmó haber ocupado el edificio del Estado Mayor del Distrito Militar del Sur en Rostov del Don y haberse dirigido hacia Moscú. Sin embargo, Putin calificó estos actos como una «sublevación militar» y aseguró que tomaría medidas contundentes para proteger a la patria.

El sábado, Prigozhin acordó detener el movimiento de sus fuerzas y rebajar las tensiones después de conversar con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko. Estos acuerdos contribuyeron a calmar la situación y evitar una escalada mayor de violencia.

«Taiwán en alerta: ¡Destrucción de aviones y barcos chinos si se acercan!»

0

El Ejército taiwanés ha emitido una declaración contundente este martes, anunciando su intención de destruir aviones y barcos del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) si se acercan a menos de 12 millas náuticas de las costas de la isla. Esta medida se basa en el reconocimiento de Taiwán de ese espacio como sus aguas territoriales y su espacio aéreo, según informa la Agencia Central de Noticias de Taiwán.

El mayor general Lin Wenhuang, representante del Departamento de Defensa de Taiwán, afirmó que si los contingentes del EPL «irrumpen por la fuerza al espacio aéreo y las aguas territoriales de Taiwán, ignorando nuestras advertencias, el Ejército nacional ejecutará contraataques de autodefensa de acuerdo con la orden y defenderá resueltamente la seguridad del estrecho de Taiwán, nuestro espacio aéreo y las aguas territoriales».

La postura taiwanesa ha sido consistente en declarar que no será la primera en utilizar la fuerza, pero también ha dejado claro que no permitirá que se violen sus áreas consideradas como su espacio aéreo. El ministro de Defensa de Taiwán, Qiu Guozheng, en marzo de 2023, aclaró que estas declaraciones no significan que las Fuerzas Armadas taiwanesas no vayan a proteger aquellas áreas que Taipéi considera su espacio aéreo.

El Departamento de Defensa de Taiwán registró el 24 de junio la presencia de cinco barcos y 19 aviones del EPL que se acercaron a Taiwán, incluyendo cazas J-10 y J-16. Al menos ocho aviones chinos cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán y se aproximaron a unas 24 millas marítimas de la costa. Aunque China lleva a cabo ejercicios y monitorea constantemente la situación alrededor de la isla, una aproximación tan cercana no es común. El último incidente similar ocurrió hace casi seis meses, en la noche del 1 de enero de 2023.

Hasta el momento, Pekín no ha hecho comentarios sobre las recientes declaraciones de Taiwán. China considera a Taiwán como su territorio bajo el principio de una sola China, reconocido ampliamente a nivel internacional, y busca la reunificación con la isla. La tensión entre ambos países ha sido una constante, y los movimientos militares en la región han aumentado las preocupaciones sobre un posible conflicto en el futuro.

Programas para el Bienestar benefician a más de 3.8 millones de personas en la ruta del Tren Maya

0

En una conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el informe de avances de los Programas para el Bienestar y el Plan Integral de Desarrollo en los estados que forman parte de la ruta del Tren Maya: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Según detalló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, actualmente más de 3.8 millones de personas se benefician de los apoyos federales, los cuales son financiados con una inversión anual de 68,976 millones de pesos. A continuación, se presentan los datos específicos de los Programas para el Bienestar en las cinco entidades federativas:

  1. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:
    • Derechohabientes: 976,637
    • Inversión social 2023: 28,127 millones de pesos
  2. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad:
    • Derechohabientes: 166,268
    • Inversión social 2023: 2,943 millones de pesos
  3. Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras:
    • Niñas y niños: 13,375
    • Inversión social 2023: 128 millones de pesos
  4. Sembrando Vida:
    • Sembradores: 176,748
    • Inversión social 2023: 12,726 millones de pesos
  5. Bienpesca:
    • Pescadores: 49,655
    • Inversión social 2023: 372 millones de pesos
  6. Producción para el Bienestar:
    • Productores: 380,727
    • Inversión social 2023: 2,521 millones de pesos
  7. Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica:
    • Estudiantes: 1,181,414
    • Inversión social 2023: 4,174 millones de pesos
  8. Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior:
    • Estudiantes: 487,314
    • Inversión social 2023: 2,408 millones de pesos
  9. Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior:
    • Estudiantes: 73,064
    • Inversión social 2023: 951 millones de pesos
  10. La Escuela es Nuestra:
    • Instalaciones educativas: 24,532
    • Inversión social 2023: 7,205 millones de pesos
  11. Jóvenes Construyendo el Futuro:
    • Aprendices: 51,633
    • Inversión social 2023: 4,448 millones de pesos
  12. Mejoramiento de Vivienda:
    • Familias: 31,583
    • Inversión social 2023: 1,294 millones de pesos
  13. Tandas para el Bienestar:
    • Productores y comerciantes: 242,057
    • Inversión social 2023: 1,679 millones de pesos

Además de los Programas para el Bienestar, se destacó el avance del Plan Integral de Desarrollo en la ruta del Tren Maya, el cual consiste en 388 obras sociales en 130 localidades de 35 municipios en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El objetivo principal de este plan es generar bienestar con justicia para las comunidades involucradas.

Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de 171 calles y caminos cosecheros, la creación de 47 espacios públicos y recreativos, incluyendo canchas deportivas techadas y un campo de béisbol en Citilcum, Yucatán. Asimismo, se implementarán 60 acciones de fomento a la productividad, como el Mercado de Artesanías Mayas en Chichén Itzá, Yucatán.

En cuanto a infraestructura educativa y cultural, se llevarán a cabo 22 obras, entre las que se destaca la restauración del exconvento de Santo Domingo en Uayma, Yucatán. También se ejecutarán 15 proyectos de infraestructura ejidal para fortalecer la vida comunitaria, así como 28 obras de infraestructura hidráulica, incluyendo pozos, drenaje y plantas de tratamiento.

En el ámbito de la salud, se realizarán 13 obras de infraestructura, que abarcan la ampliación, remodelación y equipamiento de clínicas y dispensarios médicos. Además, se llevarán a cabo 32 instalaciones eléctricas de media y baja tensión en comunidades que nunca antes habían tenido acceso a la electricidad.

Como complemento, se integrarán 142 instalaciones de internet gratuito en centros escolares, unidades médicas y lugares públicos, para impulsar la conectividad en la región.

Putin admite públicamente: ¡El grupo Wagner casi derrota a Rusia!

0

En un discurso dirigido a la nación, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su agradecimiento a los ciudadanos rusos por su resistencia, unidad y patriotismo en respuesta al reciente intento de rebelión llevado a cabo por el grupo Wagner. Putin aseguró que cualquier intento de chantaje y desestabilización está destinado al fracaso.

El mandatario destacó la alta consolidación de la sociedad, el poder ejecutivo y judicial en todos los niveles desde el inicio de los acontecimientos. Señaló que se tomaron de inmediato todas las decisiones necesarias para neutralizar la amenaza y defender el orden constitucional, la vida y la seguridad de los ciudadanos rusos.

«La insurgencia armada habría sido reprimida. Los organizadores de la rebelión, a pesar de haber perdido la adecuación, no pudieron no entenderlo», declaró Putin, resaltando que estos actos tuvieron lugar en un momento en que el país enfrenta una «amenaza exterior colosal» y una «presión sin precedentes desde fuera».

Putin mencionó que los enemigos de Rusia, como «los neonazis de Kiev, sus patrocinadores occidentales y todo tipo de traidores nacionales», buscaban un escenario de «fratricidio» en el país y deseaban una revancha por sus fracasos. El presidente agradeció a los militares, fuerzas del orden y servicios especiales, así como a los soldados y comandantes del grupo Wagner que decidieron no participar en «un derramamiento de sangre fratricida».

El líder ruso subrayó que desde el inicio de los acontecimientos, las autoridades tomaron medidas siguiendo sus instrucciones directas para evitar un gran derramamiento de sangre y brindar la oportunidad de comprender a aquellos que se habían equivocado que sus acciones eran rechazadas firmemente por la sociedad y las devastadoras consecuencias que podrían tener para Rusia y el Estado.

Putin también expresó su agradecimiento a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, por sus esfuerzos y contribución en la solución pacífica de la situación.

El conflicto entre el Ministerio de Defensa de Rusia y el grupo Wagner, liderado por Prigozhin, se intensificó el pasado viernes. El grupo Wagner afirmó haber ocupado el edificio del Estado Mayor del Distrito Militar del Sur en la ciudad de Rostov del Don y anunció que se dirigía hacia Moscú. Por su parte, Putin calificó los actos de Prigozhin como una «sublevación militar» y aseguró que se tomarían acciones contundentes para proteger a la patria de esa amenaza. Sin embargo, el sábado, Prigozhin aceptó detener el movimiento de sus fuerzas en territorio ruso y acordó tomar medidas para rebajar las tensiones después de mantener conversaciones con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

¡Veredicto a favor! INE y Tribunal Electoral absuelven a Morena y Va por México de cualquier irregularidad

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionen al partido Morena o a la coalición Va por México. Esto se da luego de que la alianza presentara el proceso para elegir a su candidata o candidato presidencial para las elecciones de 2024.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario rechazó la idea de impedir que las organizaciones políticas realicen sus procesos internos para elegir a los líderes de los movimientos. Según López Obrador, esto no va en contra de la democracia, sino que promueve una mayor transparencia y evita imposiciones.

El presidente enfatizó que el proceso electoral aún no ha iniciado y que no existen precandidatos ni precampañas en curso. Además, hizo referencia a su propio proceso de desafuero en el pasado, mencionando que se intentó evitar que su nombre apareciera en la boleta electoral.

Con estas declaraciones, López Obrador busca destacar la importancia de garantizar la participación y la libre elección en los procesos políticos, evitando prácticas como el «dedazo» o las imposiciones. Asimismo, deja en claro que no espera que el INE o el TEPJF sancionen a Morena o a la coalición Va por México en relación con sus procesos internos de selección de candidatos.

Noroña exige que «Corcholatas» transparenten gastos de espectaculares!

0

El aspirante a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, ha anunciado que solicitará a los otros contendientes que hagan un corte de caja y expliquen los gastos relacionados con espectaculares y eventos. En una entrevista, Fernández Noroña reveló que redactará una carta dirigida a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Manuel Velasco, en la cual les pedirá que divulguen públicamente el gasto mensual que realizan en sus giras, incluyendo los gastos previos al inicio del proceso.

«Yo soy el que no traigo nada, voy a tener que explicar la pobreza inexplicable que tengo», afirmó antes de su asamblea informativa llevada a cabo en Coatzacoalcos.

El diputado federal con licencia enfatizó la importancia de explicar detalladamente todo el gasto realizado y quién está financiando la colocación de espectaculares en todo el país, para que los ciudadanos puedan evaluarlo de manera adecuada.

Fernández Noroña declaró que, en la primera semana de visitas, ha tenido un balance positivo y considera que incluso supera a los demás aspirantes. «De carpita en carpita nos los vamos a chingar», expresó sin mencionar nombres.

Si bien las encuestas lo ubican en tercer lugar, el aspirante considera que el pueblo tiene una perspectiva diferente y está tomando decisiones distintas a las que la «cúpula» desea.

«Para mí, la palabra vale y la palabra del compañero presidente vale por encima de todo. Él garantizó unidad, transparencia y confiabilidad en el método para decidir al coordinador nacional. No tengo dudas de que, si ganamos, se respetará el resultado y, de la misma manera, yo respetaré y apoyaré a quien resulte ganador», puntualizó Fernández Noroña.

Con esta demanda de transparencia en los gastos de espectaculares y eventos, Gerardo Fernández Noroña busca promover la rendición de cuentas entre los contendientes de la Cuarta Transformación, mientras destaca su compromiso con la palabra del presidente y la unidad del movimiento.

Adán Augusto presentará comprobación de sus gastos de actividades! No usará recursos del partido

0

En una declaración impactante, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha afirmado que los gastos relacionados con sus actividades previas a la elección del candidato de Morena a la presidencia están siendo cubiertos con recursos propios. Esta decisión viene después de que López Hernández rechazara una oferta de 5 millones de pesos por parte del partido.

Durante una visita a Mazatlán, Sinaloa, el ex funcionario señaló que, aunque no está obligado, tiene la intención de transparentar sus gastos al finalizar sus actividades. Expresó su compromiso de presentar en tiempo y forma la comprobación de todos los gastos, incluyendo facturas y detalles de la cuenta de donde se originaron los pagos.

López Hernández aprovechó la ocasión para lamentar los comentarios misóginos que ha recibido la nueva titular de Gobernación, Luisa María Alcalde. En sus palabras, describió a Alcalde como una mujer honesta y preparada, deseándole lo mejor tanto en lo personal como en lo político. Además, enfatizó que el éxito de quien se encarga de la gobernabilidad del país se traduce en un beneficio para todos.

En cuanto al futuro del movimiento de Cuarta Transformación, el ex secretario de Gobernación expresó su convicción de que habrá continuidad. Aseguró que el proceso de transformación conocido como la Cuarta Transformación de la vida pública nacional perdurará por mucho tiempo.

Con esta declaración, Adán Augusto López Hernández no solo destaca su rechazo al financiamiento del partido, sino que también enfatiza su compromiso con la transparencia en sus gastos y muestra su apoyo a la nueva titular de Gobernación, mientras afirma la continuidad del movimiento de Cuarta Transformación.

Reciben Comisión y SPC aportaciones para actualizar Ley de Protección Civil

0

Con la finalidad de recibir aportaciones de expertos en la materia para la actualización de la ley, con la presencia de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso y la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado, Guadalupe Osorno Maldonado, se realizó el foro de opinión sobre el marco legal de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Veracruz, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

En primer término, el presidente de la Comisión mencionada, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, en compañía de las diputadas Gisela López López e Illya Dolores Escobar Martínez, que fungen en la misma instancia como secretaria y vocal, respectivamente, subrayó que para llegar a este foro hay antecedentes de un trabajo arduo con el propósito de fijar los lineamientos de una nueva ley que ponga la prevención en primer lugar.

Con la presencia de académicos y especialistas, el Diputado recordó que año con año se crean en el mundo diversos fenómenos meteorológicos que, en muchas ocasiones, causan estragos a su paso por cada región. “Una de las batallas constantes que tenemos es prevenir este tipo de desastres y por eso hoy escucharemos la voz de los expertos para que sus conocimientos sean tomados en cuenta en una nueva ley que sea de beneficio para todo el estado”.

En tanto, la secretaria Guadalupe Osorno Maldonado explicó que, como parte del procedimiento para el impulso de una nueva legislación en materia de protección civil, se abre el diálogo con la ciudadanía para verificar si hay algún otro tema que deba incorporarse en el marco normativo para una mejor aplicación de la norma. Además de este foro presencial, informó, se prevé la realización de uno virtual al que se convocará a más ciudadanas y ciudadanos para escuchar sus aportaciones.

Posteriormente, se concedió el uso de la voz a los ciudadanos Federico Giovanni Cruz Hernández, de V11 Consultores; José Antonio Nabor Díaz, del Instituto Veracruzano de la Vivienda, y José Jesús García Cruz, del Ayuntamiento de Poza Rica.

También, a Geovanni Landa Sangabriel, de Diconsa Segalmex; David Evangelista Martínez, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y Rafael Arellano Pastrana, de Consultoría GEPAC.