El Ejército taiwanés ha emitido una declaración contundente este martes, anunciando su intención de destruir aviones y barcos del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) si se acercan a menos de 12 millas náuticas de las costas de la isla. Esta medida se basa en el reconocimiento de Taiwán de ese espacio como sus aguas territoriales y su espacio aéreo, según informa la Agencia Central de Noticias de Taiwán.
El mayor general Lin Wenhuang, representante del Departamento de Defensa de Taiwán, afirmó que si los contingentes del EPL «irrumpen por la fuerza al espacio aéreo y las aguas territoriales de Taiwán, ignorando nuestras advertencias, el Ejército nacional ejecutará contraataques de autodefensa de acuerdo con la orden y defenderá resueltamente la seguridad del estrecho de Taiwán, nuestro espacio aéreo y las aguas territoriales».
La postura taiwanesa ha sido consistente en declarar que no será la primera en utilizar la fuerza, pero también ha dejado claro que no permitirá que se violen sus áreas consideradas como su espacio aéreo. El ministro de Defensa de Taiwán, Qiu Guozheng, en marzo de 2023, aclaró que estas declaraciones no significan que las Fuerzas Armadas taiwanesas no vayan a proteger aquellas áreas que Taipéi considera su espacio aéreo.
El Departamento de Defensa de Taiwán registró el 24 de junio la presencia de cinco barcos y 19 aviones del EPL que se acercaron a Taiwán, incluyendo cazas J-10 y J-16. Al menos ocho aviones chinos cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán y se aproximaron a unas 24 millas marítimas de la costa. Aunque China lleva a cabo ejercicios y monitorea constantemente la situación alrededor de la isla, una aproximación tan cercana no es común. El último incidente similar ocurrió hace casi seis meses, en la noche del 1 de enero de 2023.
Hasta el momento, Pekín no ha hecho comentarios sobre las recientes declaraciones de Taiwán. China considera a Taiwán como su territorio bajo el principio de una sola China, reconocido ampliamente a nivel internacional, y busca la reunificación con la isla. La tensión entre ambos países ha sido una constante, y los movimientos militares en la región han aumentado las preocupaciones sobre un posible conflicto en el futuro.