La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA) manifestó su preocupación por la implementación de la insaculación (sorteo) como único criterio para la selección de jueces, magistrados y ministros en el sistema judicial, advirtiendo que esta reforma viola la Constitución y afecta la independencia del Poder Judicial.
Críticas a la reforma judicial
En un comunicado, la BMA señaló que la reciente intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en las funciones del Senado de la República genera violaciones a la Constitución, pues el tribunal ha ordenado al Senado tomar medidas que, según la Barra, son exclusivas del Poder Judicial de la Federación.
«La sinrazón alrededor de la reforma a los poderes judiciales continúa generando nuevas violaciones a la Constitución», afirmó la BMA.
Además, el gremio de abogados criticó que la insaculación sea el único método de selección de jueces y magistrados, pues esto sustituye criterios jurídicos por políticos, lo que erosiona el orden constitucional y afecta la independencia judicial.
Renuncia del Comité de Evaluación
La Barra también alertó sobre la renuncia de todos los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, quienes dimitieron por la imposibilidad de continuar con su labor ante los conflictos generados por la reforma.
«No se puede permitir que el proceso debilite la independencia judicial ni que se erosione la función de protección de derechos humanos del amparo», señaló la BMA.
Llamado a la certeza jurídica
La organización exhortó tanto al Tribunal Electoral como al Senado a garantizar certeza jurídica, especialmente en un año electoral en el que por primera vez el electorado elegirá ministros, magistrados y jueces en junio de 2024.
La BMA advirtió que esta reforma podría generar un enfrentamiento entre los Poderes de la Unión y afectar el acceso a la justicia de los ciudadanos.