La energética española Iberdrola reportó un beneficio neto de 2.004 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 27,4% respecto al mismo periodo de 2024. Esta disminución se debe principalmente a que en el primer trimestre del año pasado la compañía registró plusvalías extraordinarias por la venta de activos en México.
Sin embargo, en términos comparables —sin considerar operaciones excepcionales—, el beneficio habría crecido un 26%, lo que refleja una sólida evolución del negocio en condiciones operativas normales. El Ebitda (beneficio bruto de explotación) también mostró un avance del 12%, situándose en 4.643 millones de euros, al excluirse los efectos de desinversiones pasadas en generación térmica.
Crecen ingresos, inversiones y activos regulados
Las ventas netas de Iberdrola alcanzaron los 12.864,7 millones de euros, un 1,46% más que el año anterior. Al mismo tiempo, la empresa aumentó sus inversiones un 14% en el trimestre, alcanzando los 2.720 millones de euros, de los cuales el 65% se destinó a Estados Unidos y Reino Unido.
Las redes eléctricas fueron el principal foco de inversión (53% del total), con 1.432 millones de euros, un aumento del 18% interanual. Esto impulsó el crecimiento de los activos regulados del grupo, que alcanzaron los 49.000 millones de euros, con una previsión de 51.000 millones al cierre de 2025.
En cuanto a renovables, Iberdrola invirtió 1.064 millones de euros, con foco especial en la energía eólica marina, destacando los proyectos East Anglia 2 y 3 (Reino Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.), que representaron el 80% de la inversión en ese segmento.
Fortalezas financieras y expansión renovable
La compañía generó 3.502 millones de euros en fondos operativos (FFO), un 11% más que el año pasado, y mantiene una posición de liquidez sólida de 20.905 millones, suficiente para cubrir 19 meses de necesidades financieras. La deuda financiera neta se situó en 55.685 millones, incrementada principalmente por la consolidación de la deuda de ENW y la recompra de un bono híbrido.
En cuanto a capacidad instalada renovable, Iberdrola alcanzó los 44.675 MW a nivel global, tras añadir 2.600 MW en los últimos 12 meses, lo que permitió generar 25.222 GWh de energía limpia en el primer trimestre, un 4,9% más que el año anterior.
Para lo que resta de 2025, la empresa prevé la entrada en operación de 4.000 MW renovables adicionales, cuya energía ya ha sido totalmente contratada para el año en curso.
Impacto limitado por aranceles y dividendo al alza
Iberdrola también aclaró que el impacto de los nuevos aranceles internacionales será mínimo, gracias a su estrategia de compras locales (80%) y a que todos los contratos estratégicos ya están asegurados, por lo que los costos de inversión se verán afectados en menos del 1%.
Por último, la empresa anunció su intención de incrementar el dividendo correspondiente a 2024 en un 15%, con un pago complementario de 0,404 euros por acción en julio, que se sumará al abonado en enero. Además, se contempla un pago adicional si la junta de accionistas alcanza el 70% de quórum.