El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, ha logrado una cifra histórica en generación de empleo, impulsada por la atracción de más de 3,700 millones de dólares en inversiones y una alianza estratégica con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Gracias a esta alianza, se pondrán en marcha 48 proyectos de desarrollo distribuidos en 19 municipios estratégicos como Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Tultitlán y Tecámac. Estas obras buscan fortalecer un modelo de desarrollo más equitativo, territorialmente balanceado y sostenible.
Generación de empleo sin precedentes
Las autoridades estatales estiman que la nueva inversión permitirá la creación de alrededor de 150,000 empleos, los cuales se sumarán a los 121,000 puestos laborales ya generados desde el inicio de la actual administración en septiembre de 2023 hasta marzo de 2025. Este avance posiciona al Estado de México como un actor clave en la recuperación económica nacional.
Estado atractivo para la inversión extranjera
De acuerdo con Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, el Estado de México se consolidó como la segunda entidad del país con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), con un cierre de 2,642 millones de dólares en 2024. Esta cifra refleja un ambiente favorable para los negocios, acompañado de una política activa de cooperación entre el gobierno y el sector privado.
González y Gómez Álvarez coincidieron en que la participación de la ADI no solo se limita al sector vivienda, sino que también incluye logística, infraestructura e industrias complementarias, lo cual diversifica el impacto económico y social de los proyectos.
Impacto social y respaldo institucional
Durante el anuncio, en el que participaron funcionarios estatales y federales, la gobernadora Delfina Gómez destacó que estas inversiones no solo dinamizan la economía local, sino que también elevan la calidad de vida de los ciudadanos mediante mejores oportunidades laborales y mayor acceso a vivienda digna.
Además, subrayó que esta estrategia se encuentra alineada con los objetivos nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum, que apuntan a una economía regional sólida y un acceso más equitativo a bienes esenciales como la vivienda.
Visión a largo plazo
El respaldo del sector privado y la articulación con el gobierno federal convierten a esta iniciativa en una de las más ambiciosas del país en términos de empleo y atracción de capital. La apuesta por la inversión en infraestructura, logística y desarrollo urbano muestra el potencial del Estado de México como plataforma confiable para proyectos de gran escala.