El Estado de México se está consolidando como uno de los destinos turísticos más importantes del país, gracias a su ubicación estratégica en el centro del país, su diversidad natural y cultural, y su creciente infraestructura turística. Rodeado por varios estados y colindante con la Ciudad de México, el Edomex se ha convertido en una opción accesible y atractiva tanto para turistas nacionales como internacionales.
El estado ofrece una variedad de climas y paisajes, desde zonas frías hasta cálidas, lo que lo hace ideal para diferentes tipos de actividades turísticas. Entre sus principales atractivos se encuentran sus 12 Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas como Teotihuacán, santuarios naturales como el de la Mariposa Monarca, así como rutas culturales y gastronómicas.
En términos económicos, el turismo representa el 8.2% del PIB estatal y el 8.6% del PIB turístico nacional. En 2022, el Estado de México fue el segundo mayor contribuyente al turismo nacional, solo detrás de la Ciudad de México, con ingresos de 189 mil millones de pesos. En 2024, el estado recibió más de 5.5 millones de visitantes, generando una derrama económica de 8,600 millones de pesos.
A pesar de su éxito, el estado enfrenta el reto de mantener un crecimiento sostenible. Para ello, ha impulsado proyectos como la marca turística “Estado de México: Un Destino Hecho a Mano”, y ha trabajado en mejorar la capacitación de prestadores de servicios, la señalización y la accesibilidad a sus destinos turísticos.
El Estado de México también destaca por su amplia conectividad: cuenta con dos aeropuertos internacionales (Toluca y Felipe Ángeles), una red carretera eficiente, y transporte interno que facilita el acceso a sus principales destinos. Su oferta hotelera va desde alojamientos económicos hasta resorts de lujo en sitios como Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.
Además, ofrece una amplia gama de turismo: cultural, de aventura, religioso, de salud, gastronómico y de reuniones. El 80% de los visitantes son turistas nacionales, principalmente de estados vecinos, mientras que el 20% restante son internacionales, con un aumento notable de turistas sudamericanos.
En resumen, el Estado de México se perfila como un destino turístico integral, con una oferta rica y diversa, un fuerte crecimiento económico derivado del turismo, y una visión clara hacia la sostenibilidad y la proyección internacional, especialmente rumbo a eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2026.