La Secretaría de Salud en Campeche, bajo la dirección de la Gobernadora Layda Sansores San Román, ha reforzado sus acciones para la detección oportuna del VIH en el estado durante el período de enero a agosto de 2023. Se han llevado a cabo un total de 10,903 pruebas rápidas para la detección del VIH, con el objetivo de brindar acceso gratuito al tratamiento antirretroviral a las personas que viven con esta enfermedad y que no cuentan con seguridad social.
Para mejorar la cobertura de servicios y hacer frente al Virus de la Inmunodeficiencia Humana, se han implementado brigadas en lugares públicos. Estas brigadas se dedican a realizar acciones de prevención, proporcionar información, llevar a cabo pruebas rápidas y distribuir condones.
Catalina Domínguez Hernández, responsable del Programa Estatal de Promoción de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C, destacó que se han realizado un total de 7,705 pruebas rápidas para detectar Sífilis y más de 4,000 pruebas para la Hepatitis C. Además, subrayó que las jornadas de detección de Infecciones de Transmisión Sexual son permanentes en todo el estado. Estas jornadas incluyen stands informativos y pruebas rápidas gratuitas.
Las acciones de detección de VIH y otras infecciones de transmisión sexual se han llevado a cabo en varias localidades y centros educativos en todo el estado, incluyendo la Ciudad de San Francisco de Campeche, Candelaria, Ciudad del Carmen, y muchas otras. La Gobernadora Layda Sansores San Román reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población de Campeche a través de estas acciones de prevención y detección.