En una reciente conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un compromiso mensual por parte del Gobierno de México para informar detalladamente sobre los avances de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas. Este informe, programado para ser presentado cada mes, tiene como objetivo transparentar las acciones interinstitucionales y proporcionar claridad al pueblo mexicano.
López Obrador subrayó la importancia de mantener a la sociedad informada sobre los progresos en la búsqueda de personas desaparecidas. El próximo informe, que se espera para el 29 de enero, será el primero de una serie mensual que mostrará de manera clara y detallada la labor interinstitucional que el gobierno lleva a cabo en esta estrategia.
«Es un proceso y esto se tiene que atender para que no quede ninguna duda», afirmó el presidente, enfatizando el compromiso de su administración con la transparencia y la rendición de cuentas.
El mandatario destacó que la administración federal está llevando a cabo una labor de búsqueda sin precedentes, fundamentada en principios y valores humanitarios. La estrategia busca presentar casos y cifras actualizadas de manera transparente al pueblo mexicano, demostrando un compromiso constante con los que sufren y los desaparecidos.
«Estamos todos los días trabajando por los que sufren, por los desaparecidos, todos los días. Nada humano no es ajeno», aseguró López Obrador, reiterando el enfoque humanista y las convicciones que guían su gobierno.
El presidente rechazó cualquier forma de manipulación de información y enfatizó que la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada no borra ni borrará registros de desaparición. Al encontrar a personas desaparecidas, solo cambiará su estatus de «ubicadas» a «localizadas» después de un proceso meticuloso de cruce de datos masivos y confirmación de indicios de vida.
«La derecha, el conservadurismo, es afín a la mentira, a la falsedad; nosotros no, nunca haríamos algo así de cambiar un resultado», agregó López Obrador, reafirmando el compromiso de su gobierno con la honestidad y los principios éticos.
El presidente hizo un llamado a la población para aportar más información útil sobre personas desaparecidas, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y señalando que cualquier dato es valioso en este proceso.
“Cualquier información nos ayuda mucho, todos los datos que pueda haber”, acotó, haciendo hincapié en la relevancia de la participación activa de la sociedad en esta causa humanitaria.
En resumen, este anuncio del presidente López Obrador refleja un compromiso inquebrantable con la transparencia, la verdad y la búsqueda activa de personas desaparecidas en México. El informe mensual se presenta como un instrumento clave para mantener a la sociedad informada y abordar este desafío humanitario de manera integral.