- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, julio 7, 2025

«México Resiste la Tormenta Financiera»

Must read

A pesar del panorama de incertidumbre global, México sigue teniendo acceso favorable a los mercados financieros internacionales, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto se debe, en parte, a la reciente ratificación de la calificación crediticia del país por parte de dos agencias internacionales: Fitch Ratings (BBB-, con perspectiva estable) y R&I (BBB+, también con perspectiva estable).

Estas calificaciones reflejan que, aunque la economía mexicana enfrenta retos como un crecimiento económico moderado y posibles impactos por políticas comerciales proteccionistas en Estados Unidos, las finanzas públicas del país aún se consideran sanas. La SHCP, dirigida por Edgar Amador Zamora, reiteró su compromiso con la estabilidad económica y con una estrategia responsable para reducir el déficit fiscal, que se pretende disminuir del 5.7% al 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) este mismo año.

Fitch reconoció que México ha manejado una política fiscal prudente y cuenta con un nivel alto de reservas internacionales. Sin embargo, también advirtió que el bajo crecimiento económico limita el potencial de mejora en la calificación del país. De hecho, Fitch ajustó a la baja su previsión de crecimiento para México, estimando una contracción de -0.4% en 2025, seguida de un modesto repunte de 0.8% en 2026.

Por su parte, la calificadora R&I coincidió en que el crecimiento económico podría verse afectado por los posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos, especialmente si se reactivan medidas proteccionistas similares a las que aplicó Donald Trump en su anterior mandato.

A pesar de estos desafíos, Hacienda mantiene un pronóstico más optimista y prevé un crecimiento económico para México de entre 1.5% y 2.3% en 2025. Aunque estas proyecciones han sido vistas como ambiciosas por algunos analistas, el gobierno insiste en que seguirá priorizando la disciplina fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública como ejes de su política económica.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article