- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, junio 13, 2025

«Chiapas Reactiva Exportación de Café a EE. UU. Tras Exención de Aranceles»

Must read

Las organizaciones de productores de café de Chiapas han reanudado sus exportaciones a Estados Unidos, después de la incertidumbre arancelaria que se generó cuando el expresidente Donald Trump impuso tarifas a productos mexicanos. El café, que representa el 60% de las exportaciones de Chiapas, se había visto afectado por la posibilidad de un arancel del 10% bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, tras la exención de este arancel para los productos del T-MEC, los productores esperan exportar cerca de 30,000 quintales de café, equivalentes a 70 contenedores, con un valor estimado de 10 millones de dólares.

Este resurgimiento en las exportaciones es clave para la economía local, ya que el café es una de las principales fuentes de ingreso para las familias en Chiapas. De haberse aplicado los aranceles, se habrían generado impactos negativos significativos en los ingresos de los productores y en la calidad de vida de las familias, lo que podría haber incluso provocado una migración masiva o la disminución de la producción.

México, siendo el décimo productor de café a nivel mundial, exportó 337 millones de dólares en café a Estados Unidos en 2023, lo que demuestra la importancia del mercado estadounidense para los caficultores mexicanos. Aunque los productores se han beneficiado de la exención de aranceles, persiste la preocupación sobre la política de tarifas de Estados Unidos, ya que la incertidumbre sigue presente. A pesar de las dificultades previas, los caficultores de Chiapas continúan enfrentando desafíos relacionados con la incertidumbre de los aranceles, afectando la cadena de valor y los pagos a los productores locales.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article