- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 25

“A Puebla le ha ido muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

0

A su llegada a Palacio Nacional para asistir al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta destacó la coordinación permanente entre Puebla y el Gobierno Federal para impulsar proyectos estratégicos en beneficio de la entidad.


Alejandro Armenta enfatizó que “a Puebla le ha ido muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum, gracias al trabajo conjunto en más de 40 programas, 15 de ellos enfocados en innovación tecnológica, además de un respaldo constante en materia de seguridad”.


Entre los proyectos estratégicos que Puebla desarrolla con la Federación se encuentran:
*El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari.
*El proyecto de electromovilidad del auto eléctrico Olinia.
*El turismo científico, a través del Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico.
*El Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
*El Plan Hídrico para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo.


El gobernador Alejandro Armenta reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo de Puebla y su disposición para mantener una alianza sólida con la Federación, con el objetivo de consolidar proyectos estratégicos y garantizar el bienestar social y el desarrollo integral de las y los poblanos.

Gobernador Rocha Moya reitera su compromiso con la educación como motor de igualdad y bienestar

0

Al atestiguar el inicio del nuevo ciclo escolar y desear el mayor de los éxitos a todos los alumnos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia del conocimiento y la educación como herramientas para garantizar la igualdad y el bienestar de las familias.


En este sentido, el mandatario destacó que estudiantes, familias y docentes cuentan con todo el respaldo de su gobierno.


“Hoy inicia un nuevo ciclo escolar en Sinaloa y quiero decirles a estudiantes, familias y maestras y maestros: cuentan con todo nuestro apoyo”, expresó Rocha Moya, reafirmando el compromiso de su administración con la educación de calidad en la entidad.


El gobernador subrayó que cada escuela representa un espacio clave en el proceso de transformación de México y de Sinaloa, donde se consolidan los valores de aprendizaje, igualdad y desarrollo integral de los estudiantes.


Asimismo, reiteró que el gobierno estatal continuará impulsando acciones que fortalezcan la infraestructura educativa y los recursos necesarios para docentes y alumnos.


Finalmente, Rocha Moya hizo un llamado a toda la comunidad educativa a aprovechar este ciclo escolar como una oportunidad para crecer académica y personalmente, recordando que la educación es un pilar fundamental para construir un Sinaloa más justo y con mayores oportunidades para todos.

Mara Lezama fortalece servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X

0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció la puesta en operación de un moderno equipo de Rayos X de última generación en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres, que mejora la calidad de los diagnósticos y la atención médica para la población.

“En este gobierno humanista y con corazón feminista cumplimos el compromiso de dotar a la gente de tecnología de punta para brindar diagnósticos oportunos y mejorar su calidad de vida. Trabajamos 24/7 en territorio, escuchando y atendiendo sus necesidades”, destacó la mandataria.
Este avance forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca fortalecer la infraestructura y los servicios de salud para garantizar atención digna y oportuna. Desde la reanudación del servicio el pasado 3 de julio, se han realizado 1,145 radiografías, atendiendo en promedio 20 pacientes diarios.
La inversión estatal en el equipo ascendió a 2.5 millones de pesos, destinados a ofrecer un servicio más ágil y confiable a los habitantes de Isla Mujeres. “Cuando combatimos la corrupción, el dinero alcanza para más y regresa al pueblo”, subrayó la gobernadora.
Por su parte, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, señaló que, siguiendo las indicaciones de Mara Lezama, también se mejoró la infraestructura hospitalaria con aire acondicionado en áreas esenciales, se reparó la ambulancia y se reforzó el personal médico, garantizando atención de calidad y oportuna para toda la comunidad.

Estado de Hidalgo invierte como nunca en educación bajo el liderazgo de Julio Menchaca

0

Bajo la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, Hidalgo realiza una inversión histórica en educación, destinando más del 45% del presupuesto estatal a garantizar acceso, permanencia y calidad en todos los niveles escolares. Con políticas sólidas y recursos sin precedentes, el estado avanza para convertirse en una verdadera potencia educativa.


En los últimos tres años, se han entregado apoyos por 680 millones de pesos, que incluyen paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos para 230 mil estudiantes, además de 6 mil 700 becas por más de 38 millones de pesos para alumnos de primaria, secundaria y universidad.


La infraestructura también ha recibido un impulso sin precedentes: 352 escuelas mejoradas para 40 mil estudiantes, 56 planteles de telebachillerato y telesecundaria con internet, 3 mil 887 tabletas electrónicas y seis laboratorios STEM equipados, beneficiando a 8 mil 400 estudiantes.


Entre los proyectos emblemáticos se encuentra el Hospital-Escuela de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), con una inversión de 71 millones de pesos, que atenderá anualmente a más de 6 mil personas, y las becas de excelencia para posgrado, por más de 3.8 millones de pesos.


El gobernador Julio Menchaca Salazar reconoce el esfuerzo de docentes, familias y toda la comunidad educativa, reafirmando que solo la educación permite construir un Hidalgo más justo, fuerte y con oportunidades para todos.

Gobernador Ramírez Bedolla pone en marcha modernización del Planetario de Morelia

0

Con una inversión histórica de 167.7 millones de pesos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio inicio a la modernización y digitalización del Planetario de Morelia, que contará con tecnología de vanguardia internacional.


El mandatario resaltó que la rehabilitación devolverá vitalidad a este emblemático espacio para morelianos y michoacanos, con un telescopio profesional abierto al público, seis proyectores láser 4K RGB, software y hardware de alto desempeño, y sistemas para planetario y películas de gran formato tipo IMAX.


También se instalará un domo de 20 metros y un sistema de iluminación perimetral, ampliando la capacidad de divulgación científica, cultural y ambiental.


Ramírez Bedolla destacó que el sistema Digistar es utilizado solo por instituciones de clase mundial como el Museo Astronómico de Shanghái, el Observatorio Europeo Austral en Múnich, el Liberty Science Center en Nueva Jersey y algunos planetarios en Guadalajara y Toluca.


“El Planetario de Morelia ha acompañado a generaciones enteras como parte esencial de la vida cultural, educativa y científica del estado. En una segunda etapa, se renovarán los jardines y se construirá un parque lineal para la convivencia familiar”, afirmó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, precisó que el complejo tendrá sala de proyección, museo interactivo, observatorio, auditorio, aulas, cafetería, tienda de souvenirs, terraza, sanitarios, explanada y oficinas, con un total de 2,300 metros cuadrados.

El museo contará con siete salas, incluida una dedicada al astronauta michoacano José Hernández, en homenaje a su trayectoria y misiones espaciales.


Por su parte, José Hernández destacó que el planetario será un vehículo para que los jóvenes michoacanos puedan “alcanzar sus propias estrellas”.

Redoblan esfuerzos en Campeche para impulsar la donación de órganos

0

Por instrucción de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA), con el objetivo de fortalecer el compromiso del “Gobierno de Todos” en la promoción de la donación de órganos y en la creación de una cultura altruista y voluntaria que brinde nuevas oportunidades de vida.


La secretaria técnica del COETRA Campeche, Adriana Berenice Villacís Fernández, subrayó la relevancia de consolidar los procesos de procuración y trasplante para beneficiar a quienes más lo necesitan en los 13 municipios del estado.


“En Campeche, esta causa cobra especial importancia, no solo por la necesidad real de órganos que salven vidas, sino también por la oportunidad de unir esfuerzos entre instituciones y comunidades para generar conciencia y fomentar una verdadera cultura de donación. Es fundamental que todos nos comprometamos, tanto a nivel institucional como comunitario”, afirmó Villacís Fernández.


Durante la sesión, representantes de instituciones clave, como el Congreso del Estado, DIF Estatal, Fiscalía General, IMSS, ISSSTE, entre otras, analizaron compromisos y propuestas para avanzar en la procuración y el trasplante de órganos, impactando directamente la vida de los campechanos en lista de espera.


Con esta acción, la gobernadora Layda Sansores reafirma su liderazgo en la promoción de políticas de salud humanitarias, priorizando la vida y el bienestar de la población.

Luisa Alcalde respalda la visión de Claudia Sheinbaum para construir un mejor país

0

En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, destacó los pilares del Humanismo Mexicano como guía para consolidar un gobierno cercano a la ciudadanía y comprometido con el progreso del país.

Al respaldar la política que impulsa la presidenta de México, Luisa Alcalde enfatizó que este enfoque promueve el bienestar social, el desarrollo económico y la austeridad republicana, principios en los que se sustenta la Cuarta Transformación Nacional.

Destacó la importancia de tener una presidenta como Claudia Sheinbaum, comprometida con la defensa de la soberanía, los derechos y las libertades, así como el combate decidido a la corrupción y la impunidad.

«El Humanismo Mexicano es bienestar, desarrollo económico, austeridad republicana, defensa de la soberanía, los derechos y las libertades, combate a la corrupción y la impunidad y construcción de una verdadera democracia», afirmó la líder morenista.

La dirigente nacional vinculó estos valores con los logros alcanzados en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, donde las políticas públicas están verdaderamente orientadas a garantizar la justicia social y mejorar la calidad de vida de la población.

Caída en remesas familiares impacta finanzas de hogares mexicanos y economía nacional.

0

Las remesas familiares a México cayeron 4.7% en julio de 2025, sumando 5,329 millones de dólares frente a 5,592 millones en 2024, según el Banco de México (BdeM). Este descenso, ligado a una menor actividad laboral en EE.UU., donde se origina el 95% de estos envíos, y a la inflación que reduce el poder adquisitivo de migrantes, impacta a 10 millones de hogares que dependen de estos flujos, equivalentes al 4% del PIB. Las transacciones bajaron 8% a 12.827 millones, aunque el monto promedio por envío subió 3.6% a 416 dólares.

De enero a julio, las remesas totalizaron 34,888 millones de dólares, 5.5% menos que los 36,919 millones de 2024, con 89 millones de operaciones, un 4.8% menos. La apreciación del peso y el menor empleo en sectores como construcción en EE.UU. explican esta tendencia. Este flujo, vital para el consumo privado (70% del PIB), podría reducir el gasto familiar en un 3-5%, afectando el crecimiento proyectado de 0.6% para 2025, según el BdeM.

La caída presiona las finanzas de hogares en estados como Michoacán, aumentando el riesgo de pobreza en un 2%, según expertos. Además, reduce ingresos fiscales indirectos por IVA, en un contexto de inflación al 4.5%. La dependencia de factores externos, como la política migratoria de EE.UU., agrava la vulnerabilidad, con proyecciones de 55 mil millones de dólares en remesas para 2025, un 8% menos que en 2024.

El gobierno evalúa incentivar la inversión productiva de remesas en el Paquete Económico 2026, pero la solución requiere diversificar ingresos familiares y fortalecer el empleo local. Sin reformas estructurales, la economía mexicana enfrenta riesgos en su balanza de pagos y estabilidad, en un entorno global incierto.

Israel admite fallas en su ofensiva en Gaza: informe interno califica operación de «fracaso»

0

Un documento interno de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) concluyó que la ofensiva sobre la Franja de Gaza, denominada “Carros de Gedeón”, ha fracasado, informó el portal israelí Ynet.

El informe, presentado el domingo, señala que los métodos de combate empleados por el Ejército israelí no se ajustaban ni a la doctrina militar del país ni al estilo de lucha de Hamás, lo que llevó a las FDI a cometer “todos los errores posibles”.

Además, el documento critica la ejecución de las maniobras militares, que se desarrollaron de manera lenta, sin plazos claros ni gestión eficiente de recursos. La planificación y entrega de ayuda humanitaria fue calificada como “torpe”, lo que habría dañado la credibilidad internacional de Israel y facilitado a Hamás obtener medios estratégicos.

El informe también indica que, dado que la ofensiva no estaba contemplada en los planes operativos de Tel Aviv para 2025, la impresión de que se habían desplegado decenas de miles de tropas en Gaza resultó engañosa.

Según el escrito, Israel no buscaba derrotar de manera definitiva a Hamás, sino disuadirlo con la esperanza de facilitar un intercambio de rehenes. Sin embargo, tres bastiones clave del movimiento permanecen prácticamente intactos desde el inicio de “Carros de Gedeón”: la ciudad de Gaza, las zonas alrededor de Jan Yunis, y las unidades en Nuseirat y Deir al Balah.

A finales de agosto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, bautizando la operación como “Carros de Gedeón II”. Poco después, las FDI iniciaron la ofensiva sobre la ciudad.

La CELAC convoca reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

0

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocó a sus cancilleres a una reunión extraordinaria para analizar el reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe.

La cita se llevará a cabo este lunes 1 de septiembre a las 10:00 horas (hora de Colombia), en formato virtual, informó la Cancillería colombiana, país que actualmente ejerce la presidencia pro tempore del organismo.

En el comunicado, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy señaló que el encuentro busca abordar no solo las preocupaciones sobre los movimientos militares en la región, sino también las “posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional”.

“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista sobre la coyuntura regional. La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”, indicó la Cancillería.

El texto subraya además que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, por lo que este diálogo ministerial se convoca “con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región”.

El despliegue militar anunciado por Washington —bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico— ha sido cuestionado por varios gobiernos. Caracas calificó las maniobras como una forma de “agresión encubierta”, al considerar que no existen pruebas que respalden la versión de la justicia estadounidense.

En respuesta, Venezuela realizó el pasado fin de semana la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, tras la masiva participación registrada en la primera convocatoria en todas las plazas Bolívar del país.

La medida estadounidense también ha generado rechazo internacional. Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) la condenaron en una cumbre virtual realizada el miércoles. Líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia se sumaron a las críticas, junto con China y Rusia, aliados estratégicos del Gobierno venezolano.