- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 24

Inversores minoristas de Corea del Sur abandonan acciones de Tesla por criptomonedas: Un giro hacia la volatilidad en medio de la desaceleración tecnológica.

0

Los inversores minoristas de Corea del Sur vendieron acciones de Tesla por US$657 millones en agosto, la mayor salida desde 2019, acumulando US$1,800 millones en cuatro meses. Este éxodo refleja un cambio de preferencias hacia activos más riesgosos como criptomonedas, en un contexto de desaceleración tecnológica y menor entusiasmo por la narrativa de Tesla.

La caída en la demanda de Tesla, aún la acción extranjera más popular entre coreanos con US$21,900 millones en tenencias, se atribuye a su rezago en inteligencia artificial frente a competidores como Nvidia. El fondo apalancado TSLL, ligado a Tesla, perdió US$554 millones en agosto, señalando una menor confianza que podría amplificar la volatilidad en el sector automotriz eléctrico.

En contraste, activos criptográficos como Bitmine Immersion Technologies, proxy de Ethereum, captaron US$253 millones, reflejando un apetito por el riesgo en un entorno de inflación y tasas altas. Este cambio, impulsado por la búsqueda de rendimientos rápidos, contrasta con el auge de Tesla durante la pandemia, cuando los estímulos fiscales favorecieron inversiones tecnológicas.

El movimiento afecta la economía global, incluida México, proveedor de componentes para vehículos eléctricos. Con un crecimiento mundial proyectado en 3.2% para 2025 por el FMI, la salida de capitales de Tesla y el giro a criptoactivos podrían aumentar la volatilidad en mercados emergentes, subrayando la necesidad de regulaciones para mitigar riesgos financieros sistémicos.

Pemex lanza recompra de bonos por US$10,000 millones con respaldo del Gobierno para aliviar deuda.

0

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una recompra de bonos por US$10,000 millones, financiada por el Gobierno federal, para reducir su deuda a corto plazo. La oferta, dirigida a 11 series de bonos en dólares con vencimientos entre 2026 y 2029, busca aliviar el «muro de deuda» de US$19,000 millones proyectado para 2026. Con esta medida, Pemex pretende optimizar su perfil financiero en un contexto de volatilidad energética global, apoyado por instituciones como BofA Securities y Citigroup, con cierre el 30 de septiembre.

El respaldo gubernamental es clave, con el Estado recaudando fondos adicionales para la operación, tras inyectar US$12,000 millones en julio de 2025. Pemex, con una deuda total de US$100,000 millones, la más alta entre petroleras estatales emergentes, se beneficia de esta estrategia que refuerza su relación con el soberano, como lo reflejó el reciente ascenso en su calificación crediticia por Fitch Ratings. Los bonos de Pemex a 2050 subieron a 86 centavos por dólar, indicando confianza inicial del mercado.

Esta maniobra fortalece la estabilidad económica de México, donde Pemex aporta cerca del 8% del PIB vía impuestos y exportaciones. La recompra reduce presiones de refinanciamiento en un entorno de tasas altas, alineándose con el modelo de soberanía energética del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la dependencia de subsidios estatales, que sumaron US$15,000 millones en 2024, plantea retos para el déficit fiscal, proyectado en 3.5% del PIB para 2025.

A largo plazo, la estrategia busca posicionar a Pemex frente a la transición energética global y precios del petróleo en US$75 por barril. Aunque fortalece la resiliencia financiera, expertos subrayan la necesidad de mayor eficiencia operativa para sostener el crecimiento económico, estimado en 1.8% para 2026 por el FMI. Esta recompra refleja el compromiso del Gobierno con una economía estable y soberana, consolidando a Pemex como pilar del desarrollo nacional

Oro supera los 3,500 dólares por onza y alcanza máximo histórico en un contexto de incertidumbre global.

0

El oro rompió la barrera de los 3,500 dólares por onza troy, alcanzando un máximo histórico de 3,512 dólares en el mercado de futuros de Nueva York, con un alza del 2.3% en la jornada y un 28% acumulado en 2025. La escalada responde a la inflación global, tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, consolidando al oro como refugio seguro.

México, décimo productor mundial con 120 toneladas anuales, se beneficia con un aumento del 15% en ingresos de empresas mineras como Fresnillo y Peñoles. Las exportaciones de oro, que representan el 2.8% del total nacional, fortalecen la balanza comercial, aunque el peso fuerte (19.80 por dólar) podría limitar ganancias.

Los bancos centrales, incluido Banxico, con reservas valuadas en 8,200 millones de dólares, incrementan compras de oro, mientras la demanda minorista en México crece un 20%.Analistas advierten sobre posibles correcciones si la Fed adopta una postura menos laxa.

Sin embargo, el auge del oro refuerza la estabilidad económica mexicana, con un PIB proyectado en 1.8% para 2026, posicionando al país como actor clave en el mercado global de metales preciosos.

Pide Hugo Aguilar a la ciudadanía confiar en la nueva SCJN: “Será diferente”

0

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, llamó a la ciudadanía a confiar en el nuevo pleno del máximo tribunal, el cual —aseguró— trabajará para construir una Corte distinta a la que operó durante más de tres décadas.


“Estamos muy contentos, estamos listos para iniciar actividades en la SCJN. Que tengan todos la confianza de que vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente”, expresó en una breve entrevista mientras se dirigía caminando hacia la sede del Poder Judicial en el Centro Histórico, acompañado únicamente por un colaborador.


Aguilar destacó que a partir de este lunes entrarán en vigor todos los órganos previstos en la reciente reforma constitucional al Poder Judicial: la nueva Corte, el órgano de administración judicial y el tribunal de disciplina.


Asimismo, recordó que esta tarde los ministros electos por voto popular en la pasada elección judicial rendirán protesta en el Senado de la República y, posteriormente, por la noche, en la sede de la SCJN, en un acto al que asistirá la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


“En el Poder Judicial iniciamos una nueva etapa. Hoy arrancamos, vamos a poner la primera piedra y vienen tiempos mejores para el pueblo de México en el ámbito de la justicia”, afirmó.


Finalmente, subrayó que mantendrá con el Ejecutivo y el Legislativo una relación de respeto: “una relación republicana con los otros poderes”.

Destaca Claudia Sheinbaum reducción histórica de pobreza y desigualdad, y proclama el fin de la “oscura noche neoliberal”

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México ha dejado atrás “la oscura noche del neoliberalismo” y avanza hacia un nuevo modelo económico centrado en la justicia social, tras registrar una reducción histórica en los índices de pobreza y desigualdad durante el último sexenio.
En su Primer Informe de Gobierno, presentado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que su administración no llega a rendir cuentas “con palabras vacías, sino con resultados”. Destacó que su gobierno da continuidad a la “gran hazaña” de Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que profundiza y consolida la Cuarta Transformación (4T).}
“La presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país. Que se oiga bien, fuerte y lejos: la Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”, subrayó.
Uno de los ejes de su mensaje fue la exposición de cifras que, según dijo, evidencian el éxito del modelo de bienestar impulsado desde 2018:
Reducción de la pobreza: la población en situación de pobreza pasó de 41.9% en 2018 a 29.5% en 2024, la cifra más baja en al menos cuatro décadas. Esto significó que más de 13.5 millones de personas superaron esa condición.
Disminución de la desigualdad: México se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América —solo detrás de Canadá— gracias a políticas de redistribución de la riqueza.
Sheinbaum criticó con dureza el modelo neoliberal que dominó al país por varias décadas, bajo la premisa de que el Estado debía limitarse a generar condiciones para los negocios, dejando al “goteo” del capital la tarea de mejorar el bienestar social. Frente a ello, sostuvo que el nuevo modelo económico “demuestra que cuando el Estado se hace presente para garantizar derechos y distribuir con justicia, los resultados llegan a millones de familias”.

Claudia Sheinbaum promete no traicionar la confianza del pueblo: “Vamos bien y vamos a ir mejor”

0

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no traicionará la confianza del pueblo de México y reiteró que el rumbo del país es positivo: “Vamos bien y vamos a ir mejor”, afirmó.
Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se reunió con invitados especiales durante más de una hora, la mandataria señaló que sus primeros once meses de administración han sido de “arduo trabajo” y agradeció a los integrantes de su gabinete legal y ampliado por acompañarla en el proyecto de transformación.
Sheinbaum subrayó que asumió la Presidencia como el segundo gobierno de la Cuarta Transformación, tras el de Andrés Manuel López Obrador, con el compromiso de “seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo”.
A la ciudadanía le envió un mensaje de certeza: “Tengan la seguridad de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México y de nuestro pueblo caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”, expresó.
La presidenta reivindicó la grandeza de México y de su pueblo, a quienes calificó de “maravillosos y extraordinarios”. Además, destacó que al iniciar septiembre, mes de la patria, se conmemoran las gestas históricas de la Independencia nacional:
“Somos un país libre, independiente y soberano; con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos, por siempre, servidores del pueblo y de la patria”, enfatizó.
El mensaje concluyó con un “¡Viva a la grandeza de México!” y tres enérgicos “¡Viva México!”, que fueron ovacionados de pie por los asistentes con un prolongado aplauso.

Luisa Alcalde respalda la visión de Claudia Sheinbaum para construir un mejor país

0

En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, destacó los pilares del Humanismo Mexicano como guía para consolidar un gobierno cercano a la ciudadanía y comprometido con el progreso del país.


Al respaldar la política que impulsa la presidenta de México, Luisa Alcalde enfatizó que este enfoque promueve el bienestar social, el desarrollo económico y la austeridad republicana, principios en los que se sustenta la Cuarta Transformación Nacional.


Destacó la importancia de tener una presidenta como Claudia Sheinbaum, comprometida con la defensa de la soberanía, los derechos y las libertades, así como el combate decidido a la corrupción y la impunidad.


«El Humanismo Mexicano es bienestar, desarrollo económico, austeridad republicana, defensa de la soberanía, los derechos y las libertades, combate a la corrupción y la impunidad y construcción de una verdadera democracia», afirmó la líder morenista.

La dirigente nacional vinculó estos valores con los logros alcanzados en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, donde las políticas públicas están verdaderamente orientadas a garantizar la justicia social y mejorar la calidad de vida de la población.

“A Puebla le ha ido muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

0

A su llegada a Palacio Nacional para asistir al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta destacó la coordinación permanente entre Puebla y el Gobierno Federal para impulsar proyectos estratégicos en beneficio de la entidad.


Alejandro Armenta enfatizó que “a Puebla le ha ido muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum, gracias al trabajo conjunto en más de 40 programas, 15 de ellos enfocados en innovación tecnológica, además de un respaldo constante en materia de seguridad”.


Entre los proyectos estratégicos que Puebla desarrolla con la Federación se encuentran:
*El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari.
*El proyecto de electromovilidad del auto eléctrico Olinia.
*El turismo científico, a través del Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico.
*El Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
*El Plan Hídrico para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo.


El gobernador Alejandro Armenta reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo de Puebla y su disposición para mantener una alianza sólida con la Federación, con el objetivo de consolidar proyectos estratégicos y garantizar el bienestar social y el desarrollo integral de las y los poblanos.

Gobernador Rocha Moya reitera su compromiso con la educación como motor de igualdad y bienestar

0

Al atestiguar el inicio del nuevo ciclo escolar y desear el mayor de los éxitos a todos los alumnos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia del conocimiento y la educación como herramientas para garantizar la igualdad y el bienestar de las familias.


En este sentido, el mandatario destacó que estudiantes, familias y docentes cuentan con todo el respaldo de su gobierno.


“Hoy inicia un nuevo ciclo escolar en Sinaloa y quiero decirles a estudiantes, familias y maestras y maestros: cuentan con todo nuestro apoyo”, expresó Rocha Moya, reafirmando el compromiso de su administración con la educación de calidad en la entidad.


El gobernador subrayó que cada escuela representa un espacio clave en el proceso de transformación de México y de Sinaloa, donde se consolidan los valores de aprendizaje, igualdad y desarrollo integral de los estudiantes.


Asimismo, reiteró que el gobierno estatal continuará impulsando acciones que fortalezcan la infraestructura educativa y los recursos necesarios para docentes y alumnos.


Finalmente, Rocha Moya hizo un llamado a toda la comunidad educativa a aprovechar este ciclo escolar como una oportunidad para crecer académica y personalmente, recordando que la educación es un pilar fundamental para construir un Sinaloa más justo y con mayores oportunidades para todos.

Mara Lezama fortalece servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X

0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció la puesta en operación de un moderno equipo de Rayos X de última generación en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres, que mejora la calidad de los diagnósticos y la atención médica para la población.

“En este gobierno humanista y con corazón feminista cumplimos el compromiso de dotar a la gente de tecnología de punta para brindar diagnósticos oportunos y mejorar su calidad de vida. Trabajamos 24/7 en territorio, escuchando y atendiendo sus necesidades”, destacó la mandataria.
Este avance forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca fortalecer la infraestructura y los servicios de salud para garantizar atención digna y oportuna. Desde la reanudación del servicio el pasado 3 de julio, se han realizado 1,145 radiografías, atendiendo en promedio 20 pacientes diarios.
La inversión estatal en el equipo ascendió a 2.5 millones de pesos, destinados a ofrecer un servicio más ágil y confiable a los habitantes de Isla Mujeres. “Cuando combatimos la corrupción, el dinero alcanza para más y regresa al pueblo”, subrayó la gobernadora.
Por su parte, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, señaló que, siguiendo las indicaciones de Mara Lezama, también se mejoró la infraestructura hospitalaria con aire acondicionado en áreas esenciales, se reparó la ambulancia y se reforzó el personal médico, garantizando atención de calidad y oportuna para toda la comunidad.