- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 19

Gobierno de México y notariado promueven el testamento como instrumento de bienestar y paz: Rosa Icela Rodríguez

0

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó el inicio de la Campaña Nacional “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, que busca fomentar la cultura testamentaria como mecanismo legal de orden patrimonial y prevención de conflictos familiares.

Acompañada por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, afirmó que atender las causas que generan violencia es uno de los ejes del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el testamento es una herramienta para construir paz, al ordenar de manera clara la voluntad de una persona sobre su patrimonio.

Señaló que la incertidumbre jurídica sobre el patrimonio es un factor frecuente de conflicto familiar y social, por ello, la promoción del testamento permite garantizar certeza jurídica, proteger los derechos de los familiares y consolidar la seguridad jurídica en la población.

La secretaria compartió que el objetivo es que cada vez más mexicanos accedan a este mecanismo legal, garantizando certeza jurídica y evitando que el esfuerzo de toda una vida se convierta en fuente de disputas.

Destacó que durante la campaña, notarías y notarios del país ofrecen horarios extendidos y asesoría jurídica gratuita para la elaboración de testamentos, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, recordó que el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación, contabilizaba a mediados de agosto más de 7.5 millones de avisos en todo el país, de los cuales, aproximadamente la mitad se registran durante la campaña anual.

“Estas cifras muestran lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. El testamento es, en esencia, el último acto de amor y responsabilidad hacia quienes amamos”, concluyó Rodríguez, reconociendo el compromiso del notariado mexicano con la paz social.

Morena aplicará prohibición de reelección y nepotismo a partir de 2027: Luisa Alcalde

0

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que a partir del proceso electoral de 2027 el partido pondrá en marcha nuevas reglas internas para impedir la reelección inmediata y el nepotismo, en línea con la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa, acompañada del dirigente estatal Rubén Flores Márquez y de los senadores Verónica Díaz Robles y Saúl Monreal, Alcalde precisó que el Consejo Nacional de Morena determinó que, desde esa fecha, ningún familiar directo de una autoridad en funciones podrá aparecer de manera consecutiva en la boleta electoral.
“No significa que después no pueda ser candidato o candidata, pero no de manera inmediata. Es una decisión que aplica en todos los niveles, especialmente en presidencias municipales”, subrayó.
Al ser cuestionada sobre el senador Saúl Monreal Ávila, quien ha manifestado su interés en contender por la gubernatura en 2027, Alcalde respondió: “Hay mucho Saúl pa’ delante”, y descartó que las nuevas reglas generen fracturas al interior de Morena en Zacatecas.
“En Morena la unidad se construye entendiendo que por encima de las aspiraciones personales está el proyecto de transformación del país”, recalcó.
Finalmente, adelantó que para la elección de las 17 gubernaturas en disputa en 2027, incluido Zacatecas, los candidatos serán definidos mediante encuestas públicas y transparentes, en las que se medirá directamente la aprobación ciudadana. Los aspirantes deberán recorrer el estado y trabajar en territorio para consolidar la confianza de la población, concluyó.

Impulsa Gobierno de Morelos educación para la paz en adolescentes

0

Con la visión de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, de construir un estado más justo, seguro y con oportunidades para todas y todos, se llevó a cabo la “Escuelita de verano Violeta”, en la Casa de Cultura “La Antigua Casa”, en el municipio de Tlaltizapán. Este programa ofrecer a adolescentes herramientas educativas y de formación para promover la paz, el buen trato y la prevención de violencias.
A través de estas acciones, la Secretaría de las Mujeres, mediante su Centro LIBRE, impulsa una educación integral que permite a las y los adolescentes mejorar su calidad de vida, salud y desarrollo personal; la iniciativa se realizó en colaboración con la Instancia de la Mujer municipal y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Coabem), Plantel 10, lo que fortalece el trabajo territorial y comunitario.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló: “La educación para la paz brinda a las y los adolescentes herramientas para enfrentar los desafíos de la vida de manera positiva, transformando los conflictos en oportunidades de crecimiento personal y social. Enseñar derechos sexuales y reproductivos previene embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, promueve la autonomía sobre el cuerpo y fomenta relaciones saludables y libres de violencia”.
El objetivo central del programa es que los adolescentes aprendan a ejercer sus derechos, tomar decisiones libres e informadas sobre su sexualidad y fortalecer su autoestima, identidad y capacidad de relacionarse sanamente. Con estas herramientas se construye una sociedad más informada, inclusiva y responsable.

Respalda Rocha Moya acuerdos nacionales para fortalecer seguridad y búsqueda de personas desaparecidas

0

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se sumó a los acuerdos aprobados en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reforzar a las instituciones de seguridad pública e intensificar la búsqueda de personas desaparecidas.
En Palacio Nacional, Rocha Moya, junto con las y los gobernadores del país, avaló los lineamientos que buscan replicar en cada estado los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de corporaciones policiales y coordinación entre Federación y estados.
La presidenta Sheinbaum reconoció el compromiso de los mandatarios estatales y destacó el caso de Sinaloa, donde, aseguró, existe una coordinación estrecha con el Gobierno Federal para enfrentar una situación compleja que rebasa al estado.
Los acuerdos aprobados fueron:
Acuerdo Nacional para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones específicas.
Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.
Rocha Moya refrendó su disposición de aplicar estas medidas en Sinaloa, en el marco de la colaboración permanente con la Federación y como parte del compromiso de garantizar la paz y seguridad de las y los sinaloenses.

Gobernadora Layda Sansores impulsa la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Campeche

0

Del 6 al 13 de septiembre, Campeche se suma a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que busca acercar servicios gratuitos de prevención y detección de enfermedades a la población, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores, la Secretaría de Salud intensificará durante esta semana las acciones que ya se realizan de manera permanente en la entidad, reforzando la educación en salud, la creación de entornos saludables y la promoción de hábitos que mejoran la calidad de vida.
Bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, se invita a las y los campechanos a participar activamente en jornadas que incluirán pláticas, talleres, tamizajes, atención en salud materna, infantil y adolescente, además de servicios de salud mental, prevención de adicciones y vacunación universal.
Las actividades se desarrollarán en espacios públicos, escuelas, centros laborales y unidades médicas, con el objetivo de fortalecer la prevención y la participación comunitaria a través de la coordinación interinstitucional.
La gobernadora Sansores destacó que estas acciones buscan consolidar una cultura de la prevención y el bienestar en beneficio de todas y todos los campechanos.

Alejandro Armenta y empresarios retoman acuerdo para instalar Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia

0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una reunión con dirigentes empresariales para reactivar el acuerdo de instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, mecanismo que permitirá fortalecer las estrategias en la materia mediante la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad.
“Empresarios y gobierno somos aliados para garantizar la seguridad y construir la paz en beneficio de las y los poblanos”, afirmó Armenta al refrendar que su administración trabaja de la mano con todos los sectores.
En el encuentro participaron la presidenta de COPARMEX, Beatriz Camacho Ruiz; el presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales; el presidente de CANACO, Juan Pablo Cisneros Madrid; el expresidente de COPARMEX, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, y el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola.
El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.
Con este acuerdo, el Gobierno del Estado ratifica su compromiso con la transformación de Puebla y la construcción de paz, en sintonía con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Banxico se consolida como pilar de estabilidad económica ante cambios institucionales en México.

0

El Banco de México (Banxico) se consolida como un ancla de estabilidad frente a reformas institucionales y tensiones globales, manteniendo la confianza de los mercados con una tasa de interés del 10.5% y un peso estable en 19.80 por dólar. Su autonomía mitiga el impacto de cambios como la eliminación de órganos autónomos, apoyando un PIB proyectado en 1.8% para 2025.

La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja ha priorizado una política monetaria hawkish, conteniendo la inflación en 4.5% y atrayendo 36 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2024. Reservas de 230 mil millones de dólares refuerzan la resiliencia ante la volatilidad del petróleo (75 dólares por barril).

Reformas como la judicial han elevado el riesgo país en 20 puntos base, pero Banxico contrarresta estas presiones, manteniendo la inflación subyacente bajo el 4% y el crecimiento crediticio en 6%. Esto protege el consumo interno, que representa el 70% del PIB.

Tasas altas y dependencia del 80% de exportaciones a EE.UU., Banxico asegura un crecimiento sostenible, reduciendo la desigualdad (Gini de 0.391) y posicionando a México como un destino atractivo para inversionistas

Julio Menchaca destaca crecimiento económico y bienestar social en su informe regional en Tula

0

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó en Tula de Allende su informe regional de actividades, donde subrayó que el estado vive una nueva etapa de bienestar social, justicia y desarrollo económico.
Ante más de 6 mil 500 asistentes, Julio Menchaca resaltó que, en tres años de gestión, Hidalgo se ha consolidado como el estado con mayor crecimiento industrial del país, gracias a la atracción de 104 proyectos de inversión por más de 117 mil millones de pesos, que han generado 157 mil empleos directos e indirectos.
Tan solo en mayo de este año se anunciaron 16 nuevas inversiones, de las cuales 10 se ubicarán en la región tolteca.
El mandatario reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum en proyectos estratégicos como el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, el primer parque industrial de economía circular del país, la reconversión de la refinería Miguel Hidalgo, el tren México-Querétaro y el saneamiento del Río Tula.
Sobre este último, anunció que su gobierno invertirá 280 millones de pesos en colectores y otros 74 millones en 2026 para continuar la rehabilitación en Atotonilco de Tula y Atitalaquia.
“Vamos a la mitad del camino, seguros de que el orgullo de ser hidalguenses y el potencial de nuestra tierra nos posiciona como una entidad en constante crecimiento”, afirmó Menchaca.

Reconoce Mara Lezama apoyo federal para reforzar seguridad y reducir delitos en Quintana Roo

0

La gobernadora Mara Lezama Espinosa agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que en Quintana Roo se siga reforzando la seguridad pública mediante inversiones, capacitación y mejoramiento de la infraestructura.
Durante la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, Mara Lezama destacó el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad en los 11 municipios de Quintana Roo; así como la coordinación interinstitucional para reducir los índices delictivos en la entidad.
La gobernadora reconoció que la coordinación entre los órdenes de gobierno y las fuerzas armadas han permitido que las líneas de acción de julio de 2024 a julio de 2025 reduzcan los índices de homicidios dolosos hasta en 61.3 por ciento; y en el municipio Benito Juárez fue de 70.6 por ciento y los delitos de alto impacto en el estado disminuyeron en 29.2 por ciento en el último año.
“Esta es la nueva forma del gobierno de la Cuarta Transformación, combatir con eficacia los flagelos que dañan a la población. Atender de raíz donde se generan las violencias. En este gobierno humanista con corazón feminista y con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo la reconstrucción de la paz es una prioridad para que la gente viva sin violencia” dijo Mara Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo reafirmó su compromiso de coordinación interinstitucional a fin de fortalecer las acciones en materia de seguridad y trabajar en unidad para la reconstrucción de la paz.

Solicita Ramírez Bedolla estrategia migratoria para frenar a extranjeros relacionados con delincuencia

0

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM), para la implementación de una estrategia de acción e inteligencia en el tema de personas extranjeras involucradas con la delincuencia organizada.
Durante la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario destacó que la coordinación entre los gobiernos federal y de Michoacán en el esquema de seguridad ha permitido la detención de 55 personas extranjeras en el estado, principalmente de nacionalidades venezolana y colombiana, dedicadas a actividades ilícitas.
Ramírez Bedolla señaló la importancia de reforzar en aeropuertos y terminales de autobuses las labores de vigilancia, con el propósito de conocer la situación migratoria de las personas que ingresan al país, como parte de las acciones para inhibir las conductas delictivas.
Reconoció el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad federal como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y las fuerzas estatales, entre ellas la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado, así como los resultados de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que ha permitido la disminución de la incidencia delictiva en la entidad.
“En Michoacán estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos y brindar seguridad a la población de los 113 municipios”, manifestó.
Finalmente, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el apoyo recibido como parte del esquema de seguridad federal, que ha permitido detener y llevar ante los tribunales a quienes con sus actos atentan contra el bienestar de la población.