La madrugada de este miércoles, la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en Ciudad de México fue objeto de actos vandálicos. De acuerdo con un comunicado del organismo, los daños se limitaron a la fachada y a los cristales de la entrada principal, sin reportarse heridos.
Aún se desconocen los motivos detrás del ataque, aunque el INAI ha manifestado su disposición para colaborar con las autoridades en la investigación.
El incidente ocurre en un contexto de debate sobre la posible desaparición del INAI, tras la propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar varios organismos autónomos, incluida esta institución.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investigue lo sucedido y rechazó cualquier relación entre los actos de vandalismo y las críticas del mandatario hacia el INAI.
«Estamos totalmente de acuerdo con que los mecanismos de transparencia continúen, pero la cuestión es si necesitamos una institución del tamaño del INAI, que tiene señalamientos de corrupción», declaró Sheinbaum.
Las cámaras de seguridad captaron a un hombre lanzando objetos contra los cristales del edificio, según un video compartido por la Secretaría de Seguridad Pública. La comisionada Julieta del Río condenó los hechos e hizo un llamado a la calma, asegurando que no hubo más daños ni personas lesionadas.
El presidente del INAI, Adrián Alcalá, ha solicitado un diálogo con el gobierno de Sheinbaum para buscar alternativas a la desaparición del instituto, sugiriendo reformas que mejoren la institución en lugar de eliminarla. Sin embargo, la propuesta de Morena plantea que las funciones del INAI sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública y otros órganos de control.
La desaparición del INAI es parte de un paquete de reformas promovidas por López Obrador, de las cuales varias ya han sido aprobadas, como la reconfiguración del Poder Judicial y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. En cuanto al INAI, su eventual eliminación ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, en especial por su relevancia en la rendición de cuentas y la protección del acceso a la información pública.