En las dos primeras semanas de la administración de Donald Trump, más de 8,000 ciudadanos mexicanos y 2,500 extranjeros de otras nacionalidades han sido deportados desde Estados Unidos, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Durante una rueda de prensa en Tamaulipas, el organismo detalló que, desde el 20 de enero, fecha en la que Trump asumió la presidencia, un total de 8,119 mexicanos han sido repatriados. Asimismo, 2,521 ciudadanos de otros países fueron expulsados en el mismo periodo.
Francisco Garduño, comisionado del INM, explicó que los centros de recepción para migrantes en México fueron preparados con anticipación para atender la posible oleada de retornos. «Lo fundamental es que haya una política humanitaria y de respeto a los derechos humanos», afirmó en un evento titulado México te abraza.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que las deportaciones se realizan bajo un protocolo bilateral que permite verificar antecedentes penales. «El 99.99% de los repatriados son trabajadores sin antecedentes criminales», aseguró.
Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de brindar atención digna a los migrantes que regresan al país, en un contexto de endurecimiento de la política migratoria estadounidense.