- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, junio 13, 2025

Layda Sansores Llama a la Participación en la Marcha «No Estás Sola» para Combatir la Violencia contra las Mujeres

Must read

En la sesión de hoy de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, liderada por la gobernadora Layda Sansores San Román, se hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la marcha «No Estás Sola», parte de las manifestaciones destinadas a frenar la violencia contra las mujeres.

Durante los trabajos, se presentó un balance de los programas, estrategias y actividades coordinadas e institucionales que se aplican en Campeche para proteger a las mujeres y prevenir la violencia de género. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el tamizaje realizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) en escuelas para detectar conductas de violencia de género y trabajar en su prevención.

Invitación a la Marcha «No Estás Sola»

A los programas y operativos existentes, como Mujer Valiente y Código Zazil Refugio Seguro, se suma la convocatoria a participar en la marcha «No Estás Sola». Este evento, que se llevará a cabo el viernes 8 de diciembre, partirá desde el monumento a la Novia del Mar hasta el parador fotográfico en el malecón de la capital campechana a las cuatro de la tarde. La marcha busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de frenar la violencia contra las mujeres, promoviendo una nueva cultura de respeto.

Tamizaje en Escuelas

Durante la sesión, el CESP presentó el trabajo realizado mediante el Programa Integral de Atención Reeducativa para Agresores de Violencia de Género contra la Mujer. En 16 escuelas de Campeche, Champotón y Hopelchén, con una cobertura de 8,154 alumnos, se llevaron a cabo conferencias, sesiones en línea para posibles agresores a través del programa Masculinidades y Cultura de Paz, así como sesiones psicológicas para niñas y mujeres jóvenes violentadas.

La prueba Tamiz identificó a posibles agresores y víctimas, con quienes se trabaja mediante talleres, pláticas, conferencias y canalización para la atención psicológica y/o legal. El enfoque integral tiene como objetivo eliminar conductas violentas en personas agresoras en el ámbito familiar, promoviendo un cambio significativo en la sociedad.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article