El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fungió como testigo de honor en la firma de un importante convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para el rescate, preservación y fortalecimiento del Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en el Pueblo Mágico de Mazunte, en la costa oaxaqueña. En la primera etapa de este proyecto se ejercerán 15 millones de pesos.
La firma de este convenio se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Turismo 2023, bajo el lema «Pequeñas Semillas, inversiones verdes». El Gobernador Jara Cruz destacó la importancia de impulsar prácticas turísticas sostenibles y cuidar los recursos naturales, involucrando a las comunidades locales en la gestión de la riqueza natural de Oaxaca.
Salomón Jara Cruz resaltó que Oaxaca es una entidad privilegiada con una amplia oferta de atractivos turísticos y se comprometió a promover un enfoque sostenible que equilibre los aspectos económicos, sociales y ambientales, respetando el medio ambiente y fomentando el desarrollo de las comunidades locales.
El director regional de la Conanp, Pável Palacios Chávez, explicó que este convenio coordinado entre los gobiernos federal y estatal tiene como objetivo principal rescatar el Centro Mexicano de la Tortuga, que se encuentra en un lugar emblemático de la costa oaxaqueña. Este centro se dedica a la conservación y estudio de especies de tortugas como la golfina, prieta, carey y laúd, así como especies terrestres y dulceacuícolas.
El Centro Mexicano de la Tortuga también se enfoca en difundir el conocimiento sobre la biología y la conservación de las tortugas, llevar a cabo investigaciones científicas y tecnológicas, promover el turismo ecológico y contribuir al crecimiento y desarrollo de las comunidades locales.
Además, Palacios Chávez anunció un logro histórico en la conservación de recursos naturales en Oaxaca, ya que las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapa han destinado voluntariamente 420,000 hectáreas como áreas naturales protegidas, marcando un hito importante en la protección de los recursos naturales de México.
La secretaria de Turismo del Estado, Saymi Pineda Velasco, destacó la importancia del Día Mundial del Turismo como una oportunidad para sensibilizar a la comunidad internacional sobre el valor del turismo y su impacto social, cultural y económico. México, y en particular Oaxaca, se consideran destinos privilegiados para el turismo de naturaleza.
En este sentido, Pineda Velasco subrayó que 11 áreas naturales protegidas se encuentran en Oaxaca, lo que convierte a la entidad en un atractivo destino para quienes buscan experiencias en la naturaleza. La Secretaría de Turismo de Oaxaca se suma al llamado de la Organización Mundial del Turismo para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de comprender y apreciar el valor cultural y ambiental de la entidad, fomentando su cuidado y conservación. Como parte de las actividades del Día Mundial del Turismo, se llevaron a cabo recorridos en turibús por los principales atractivos culturales de la ciudad de Oaxaca para grupos de jóvenes,