La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en septiembre enviará al Congreso una nueva Ley de Aduanas para erradicar la corrupción y modernizar el sistema aduanero. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que algunos agentes aduanales están coludidos en esquemas ilícitos, vinculados a políticos del pasado, lo que afecta la recaudación fiscal.
“Se está poniendo orden en las aduanas. Analizamos caso por caso con la Marina y Sedena”, afirmó Sheinbaum, quien destacó un aumento de 100 mil millones de pesos en la recaudación hasta junio de 2025, comparado con 2024. La reforma buscará agilizar procesos, digitalizar operaciones y establecer responsabilidades claras para importadores, agentes aduanales y servidores públicos.
La iniciativa responde a investigaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que canceló 41 patentes de agentes por importaciones fraudulentas. También se propone crear un Observatorio de Fraude Comercial para combatir el contrabando, inspirado en la Organización Mundial de Aduanas.
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales respaldó la propuesta, sugiriendo medidas como controles estrictos en empresas de mensajería y recintos fiscalizados. La reforma busca fortalecer la seguridad nacional y proteger industrias como la textil, afectadas por el comercio ilegal.