- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, julio 7, 2025

Irán oculta su programa nuclear bajo montañas impenetrables

Must read

Irán ha convertido su geografía montañosa en un escudo para proteger su programa nuclear, con instalaciones clave como Fordow, Natanz y Arak estratégicamente ubicadas en terrenos elevados o bajo tierra. Más del 50% del territorio iraní está cubierto por cordilleras como los Zagros y Elburz, lo que dificulta el acceso y la detección por inteligencia extranjera, según un análisis publicado por Infobae.

Fordow, cerca de Qom, está excavada a 80 metros de profundidad en una montaña, lo que la hace casi invulnerable a ataques aéreos convencionales. Revelada en 2009, esta planta de enriquecimiento de uranio simboliza la opacidad iraní. Natanz, en el centro del país, opera redes subterráneas tras sabotajes como el virus Stuxnet. Arak, con su reactor de agua pesada IR-40, permanece inactivo pero protegido por colinas, aunque un reciente ataque israelí dañó su núcleo.

La dispersión de estas instalaciones responde a una doctrina de supervivencia: si una es atacada, otra puede operar. Esta estrategia complica los ataques preventivos, como los realizados por Israel en el pasado. A pesar de ser signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, la cooperación de Irán con la OIEA sigue siendo intermitente, generando tensiones globales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article