El peso mexicano inició la jornada con una depreciación frente al dólar, cotizando en 19.06 unidades por billete verde en el mercado interbancario, según datos del Banco de México. Este retroceso, que representa una pérdida de 0.8% respecto al cierre previo, se atribuye a la incertidumbre global desatada por el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente.
Analistas financieros señalan que la escalada de tensiones geopolíticas ha fortalecido al dólar como activo refugio, presionando a monedas emergentes como el peso. Además, la expectativa de un menor ritmo en los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos contribuye a la volatilidad en los mercados.
A pesar de la depreciación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público afirmó que la economía mexicana mantiene fundamentos sólidos, respaldada por reservas internacionales históricas y un manejo fiscal prudente. “El peso sigue siendo una moneda resiliente”, destacó un comunicado oficial.
En ventanillas bancarias, el dólar se vendía hasta en 19.45 pesos. Expertos recomiendan a los inversionistas mantenerse atentos a los desarrollos internacionales, especialmente a los precios del petróleo y las decisiones de política monetaria global, que podrían seguir impactando al tipo de cambio en los próximos días.