China ha desestimado una información de prensa que sugería que el país podría participar en un posible despliegue de fuerzas de «mantenimiento de la paz» de la UE en Ucrania, reafirmando su postura a favor de una solución diplomática al conflicto.
El informe del medio alemán Welt am Sonntag «no es cierto en absoluto», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa el lunes cuando se le pidió que comentara las afirmaciones.
La posición de China “sobre la crisis de Ucrania es consistente y clara”, dijo el portavoz.
Pekín ha desempeñado un papel activo en la promoción de una solución diplomática desde la escalada de hostilidades hace tres años, proponiendo un plan de paz de 12 puntos en 2023 y manteniendo el diálogo tanto con Moscú como con Kiev.
Guo declaró anteriormente que Beijing cree que el diálogo y las negociaciones son las únicas formas viables de salir de la crisis.
El sábado, Welt informó, citando a diplomáticos anónimos de la UE, que Beijing está considerando unirse a una posible «misión de mantenimiento de la paz» encabezada por el Reino Unido y Francia.
La participación de China en el plan, que implica una «coalición de la voluntad» , «podría aumentar la aceptación de Rusia de las fuerzas de paz en Ucrania», según informaron los diplomáticos al medio. Rusia ha rechazado repetidamente la idea de tropas occidentales en Ucrania, señalando que requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Moscú tiene poder de veto.
La idea de crear un grupo de países dispuestos a apoyar militarmente a Kiev fue propuesta por primera vez por el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en una cumbre de emergencia en Londres a principios de este mes.
Según informes, funcionarios militares del Reino Unido criticaron el plan de Starmer como un «teatro político» y dijeron a The Telegraph el domingo que el primer ministro se había «adelantado a los acontecimientos».
El plan, que incluye el despliegue de tropas y aeronaves, fue respaldado por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que las fuerzas occidentales no se desplegarían en Ucrania hasta que la situación sobre el terreno fuera segura para ellos. Se espera que Macron y Starmer mantengan reuniones por separado en Londres y París esta semana para abordar la planificación militar en Ucrania.
En respuesta a las iniciativas británicas y francesas de desplegar tropas en Ucrania, el expresidente ruso Dmitri Medvédev ha declarado que Starmer y Macron se están haciendo los tontos al fingir que envían fuerzas de paz en lugar de un contingente de la OTAN. Este despliegue corre el riesgo de una guerra abierta entre el bloque militar y Moscú, advirtió.