- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, abril 22, 2025

Inflación en México sorprende y cae a su nivel más bajo desde 2020

Must read

En la primera quincena de marzo de 2025, la inflación en México se desaceleró más de lo esperado, ubicándose en 3.67% anual, según datos del INEGI. Esta cifra es menor a la media prevista por los especialistas (3.71%) y representa el nivel más bajo para este periodo desde 2020.

📉 Factores que impulsaron la baja
Varios productos ayudaron a reducir la inflación, entre ellos:

  • Gasolina de bajo octanaje (-1.32%)
  • Cebolla (-6.04%)
  • Huevo (-0.84%)
  • Papa (-2.67%)
  • Toallas sanitarias (-2.96%)
  • Chayote (-9.17%)
  • Nopales (-5.58%)

📈 Productos que aumentaron de precio
Algunos bienes y servicios impulsaron la inflación al alza, como:

  • Carne de res (+1.53%)
  • Transporte aéreo (+6.09%)
  • Tomate verde (+10.45%)
  • Limón (+9.02%)
  • Detergentes (+1.11%)

📌 Índices clave

  • Índice de precios subyacente (que excluye productos volátiles como alimentos y energía) aumentó 3.56% anual.
  • Índice de precios no subyacente (productos con mayor volatilidad) creció 3.89% anual.
  • Canasta de Consumo Mínimo (176 productos esenciales) subió 3.50% anual, menor al 4.03% del año pasado.

La inflación sigue en tendencia a la baja, lo que podría ser una buena noticia para el poder adquisitivo de los mexicanos. Sin embargo, algunos alimentos y servicios continúan encareciéndose, lo que podría afectar a ciertos sectores de la población.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article