Ucrania se prepara para firmar un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos, largamente negociado, el miércoles, según informó Bloomberg, citando fuentes. Las negociaciones sobre el acuerdo —que incluye un fondo conjunto para el desarrollo de los recursos del país— han sido fuente de tensión entre Kiev y Washington durante meses.
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, confirmó que las partes esperan firmar el acuerdo dentro de 24 horas y agregó que Kiev entregará la mitad de las ganancias de la extracción de recursos al fondo conjunto de Estados Unidos y Ucrania.
Ucrania y Estados Unidos han estado trabajando desde febrero para finalizar el acuerdo que otorga a Washington acceso a los yacimientos de tierras raras y otros minerales del país. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha descrito el acuerdo como una vía para recuperar los fondos que Washington ha destinado a ayudar a Ucrania en su conflicto con Rusia. Sin embargo, funcionarios ucranianos han insistido en que todo el apoyo estadounidense se brindó incondicionalmente.
Según una persona familiarizada con el asunto entrevistada por Bloomberg, las partes han completado un borrador de acuerdo. Como resultado, se dice que la ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, se encuentra de camino a Washington para la firma.
El acuerdo describe la creación de un fondo conjunto para la gestión de proyectos de inversión en Ucrania y busca fortalecer la cooperación en minería, energía y tecnologías relacionadas. Un borrador del acuerdo también muestra que Washington ha reconocido los objetivos de integración de Ucrania en la UE y ha acordado que el acuerdo no entre en conflicto con ellos.
Según informes, Estados Unidos también acordó que solo la ayuda militar futura a Kiev se contabilizaría para su contribución al fondo de inversión. Anteriormente, Washington insistió en que la ayuda militar pasada también debería incluirse en el acuerdo.
Este avance se produce después de que Sviridenko firmara un memorando preliminar sobre el acuerdo de recursos a principios de este mes. A pesar de ello, Trump criticó posteriormente a los líderes ucranianos por la lentitud del progreso y exigió que el acuerdo se firmara «inmediatamente».
Se esperaba ampliamente la firma del acuerdo a finales de febrero durante la visita de Vladimir Zelensky a la Casa Blanca. Sin embargo, el líder ucraniano tuvo un roce abierto con Trump, quien acusó a Zelensky de «jugar con la Tercera Guerra Mundial» y mostrarse reacio a aceptar un alto el fuego con Rusia.