- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, julio 7, 2025

México resiste: inversión financiera sigue firme pese a incertidumbre

Must read

A pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos y las preocupaciones por un posible estancamiento económico en 2025, México sigue siendo un destino atractivo para empresas del sector financiero como Ualá y Citi México, que planean mantener sus inversiones en el país.

Resiliencia ante la incertidumbre

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que la economía mexicana se contraiga un 1.3% en 2025, mientras que otras instituciones financieras como Banamex, Banco BASE y UBS prevén un crecimiento nulo del PIB. A pesar de este panorama, las oportunidades en el país siguen siendo un fuerte incentivo para la inversión.

PierPaolo Barbieri, fundador de Ualá, expresó que la empresa no se deja afectar por la volatilidad económica de México, ya que nació en Argentina, un país con una economía aún más inestable. Recientemente, Ualá recibió una extensión de financiamiento por 66 millones de dólares, sumándose a una ronda previa de 300 millones. La mayor parte de estos recursos se destinará al crecimiento en México y Colombia, además de explorar nuevas oportunidades en otros mercados.

El papel de Citi México

Por su parte, Citi México destaca la cercanía con Estados Unidos como una de las mayores fortalezas de la economía mexicana. André Cury, líder de inversiones en Latinoamérica para Citi México, menciona que muchas empresas han pausado inversiones hasta que se renegocie el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque considera que el país cuenta con empresas resilientes y con una cultura de aprovechar oportunidades incluso en tiempos de incertidumbre.

Citi México planea atraer a cerca de 100 empresas este año para ofrecerles asesoría y servicios financieros, fortaleciendo así su presencia en el país. A pesar de la volatilidad en el tipo de cambio y la incertidumbre comercial, las compañías continúan identificando oportunidades de negocio en México.

Aunque existen preocupaciones sobre el crecimiento económico y las políticas comerciales de Estados Unidos, México sigue siendo un mercado clave para las empresas financieras. La resiliencia del sector privado y la estabilidad relativa del país en comparación con otras naciones latinoamericanas refuerzan la confianza de inversionistas como Ualá y Citi México, quienes ven en el país un espacio con potencial de crecimiento a largo plazo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article