- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, abril 22, 2025

«México al Borde de la Recesión por Aranceles de Trump, Advierte UBS»

Must read

El banco de inversión UBS advirtió que México podría estar al borde de una recesión técnica debido a la incertidumbre generada por los aranceles intermitentes propuestos por Donald Trump en Estados Unidos. La entidad redujo su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025 de 1% a 0%, y advirtió que, si los aranceles se implementan de forma más prolongada, la estimación podría ser aún más baja.

Factores Clave que Amenazan la Economía Mexicana

  1. Impacto en la Inversión y el Empleo:
    La incertidumbre en torno a la política comercial de EE. UU. ha afectado negativamente la inversión en sectores clave como construcción y manufactura. Además, la posición estratégica de México como centro de nearshoring (para servicios a EE. UU.) se ha visto suspendida, lo que ha ralentizado la creación de empleo.
  2. Escenario de Riesgo:
    UBS advirtió que, si se aplica un arancel del 25%, las consecuencias serían graves:
    • El Producto Interno Bruto (PIB) podría caer un 1.6% adicional.
    • La inflación subyacente podría incrementarse en 1.5 puntos porcentuales.
    • El peso mexicano podría depreciarse hasta un 20% más.
    • El Banco de México podría flexibilizar su política monetaria, reduciendo la tasa de interés del 8% al 7.5% para fin de año.
  3. T-MEC y Comercio Internacional:
    Aunque UBS considera que el T-MEC probablemente sobrevivirá, anticipa que habrá condiciones más estrictas, como:
    • Reglas de contenido local más exigentes.
    • Aranceles externos más armonizados, lo que podría dificultar las exportaciones mexicanas.

Contexto Político Interno

UBS también señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum está trazando su propio camino en temas como seguridad, salud, energía y asuntos exteriores. Sin embargo, enfrenta desafíos en el control de su base política, como lo evidenció el reciente fracaso de su iniciativa de ley contra el nepotismo.

Aunque UBS espera que los aranceles no se implementen o solo permanezcan por un corto periodo, la incertidumbre ya ha generado un impacto negativo en la economía mexicana. Esto, junto con tensiones políticas internas, plantea riesgos significativos para el crecimiento económico del país en 2025.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article