El mercado de fusiones y adquisiciones en México tuvo un inicio de año con contrastes. En enero de 2025, se realizaron 9 transacciones (entre anunciadas y cerradas), lo que representa una caída del 55% en la cantidad de operaciones respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, el capital movilizado alcanzó 560 millones de dólares, un 254% más que en enero del año pasado.
Sectores y mercados clave
El sector inmobiliario fue el más activo del mes, con 2 transacciones.
En cuanto al comercio transfronterizo, las empresas mexicanas invirtieron en Chile, con una única transacción de 1 millón de dólares. Por otro lado, Estados Unidos y España fueron los principales países que invirtieron en México, con 2 y 3 adquisiciones, respectivamente.
Fuerte caída en Venture Capital y adquisiciones de activos
El mercado de Venture Capital experimentó una caída significativa. En enero de 2025, solo se realizaron 2 operaciones con un valor total de 3 millones de dólares, lo que representa una baja del 66% en cantidad de transacciones y del 91% en capital movilizado en comparación con enero de 2024.
Por su parte, el segmento de adquisiciones de activos (Asset Acquisitions) también se redujo. Se registraron 2 operaciones, una disminución del 50% respecto al mismo mes del año anterior.
A pesar de que el número de transacciones disminuyó, el valor de las operaciones se triplicó en comparación con enero de 2024. Sin embargo, la fuerte caída en Venture Capital y adquisiciones de activos sugiere que la actividad inversora en startups y activos estratégicos sigue enfrentando desafíos.