- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, abril 29, 2025

Llama Claudia Sheinbaum a inversionistas; les garantiza seguridad para sus capitales

Must read

Con el objetivo de fomentar la inversión privada en México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tanto las inversiones nacionales como extranjeras estarán protegidas, afirmando que “habrá Estado de derecho”, un requisito esencial mencionado por el sector privado para continuar sus proyectos de expansión y relocalización en el país.

“Promoveremos la inversión pública y privada. Lo digo con claridad: tengan la certeza de que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país”, declaró durante su primer discurso como presidenta, en el que presentó su plan de gobierno enfocado en temas económicos, cruciales para los mercados financieros y los inversionistas.

Tras confirmar que su administración mantendrá la autonomía del Banco de México (Banxico), una política fiscal responsable y una “proporción razonable entre deuda y Producto Interno Bruto”, Sheinbaum enfatizó la importancia de la seguridad para la inversión y el Estado de derecho. “Habrá Estado de derecho. La reciente reforma constitucional al Poder Judicial significa más autonomía”, destacó.

Sin mencionar el diálogo, consensos o unidad, Claudia Sheinbaum anunció una próxima reunión con el sector privado “para confirmar el acuerdo que mantiene sin aumento los precios de la canasta básica”. Además, expresó que su gobierno trabajará “de la mano del sector empresarial y de los trabajadores para aumentar el salario mínimo. Nuestro objetivo es alcanzar 2.5 canastas básicas”, señalando que el gobierno anterior dejó el indicador en 1.6.

En respuesta, el sector empresarial expresó su confianza en la gestión de Sheinbaum y reafirmó su disposición para trabajar en unidad por el desarrollo del país, el fomento a la inversión y la mejora de la seguridad. “El sector empresarial reitera su compromiso con la estabilidad y la unidad para colaborar en el desarrollo de México. ¡Enhorabuena!”, publicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en redes sociales.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó que redefinir la estrategia de seguridad, atender a los damnificados por el huracán John y garantizar certeza jurídica para las inversiones son las tres prioridades que debe abordar el gobierno de Sheinbaum. “Es fundamental que el nuevo gobierno brinde certeza y estabilidad, factores esenciales para garantizar un diálogo continuo con el sector empresarial. Nuestra disposición es clara: colaboraremos para crear un ambiente de trabajo que priorice el desarrollo económico, social e inclusivo de México”, indicó en un comunicado.

El dirigente de la Coparmex en la Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, resaltó el momento histórico que representa la llegada de una mujer a la presidencia y llamó a seguir trabajando por el bien común y un crecimiento sostenible.

La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) manifestó su apoyo y disposición para contribuir al gobierno federal ante desafíos como el fortalecimiento del Estado de Derecho, la promoción de una política industrial activa, la modernización de la infraestructura estratégica, la defensa de los intereses de México en la revisión del T-MEC, y la atención a los desafíos del agua y el cambio climático.

Por su parte, la Concanaco Servytur destacó la necesidad de fortalecer la propiedad privada para estimular la inversión y generar certidumbre en el entorno empresarial. Janneth Quiroz Zamora, economista en jefe de Monex, subrayó que el compromiso de Sheinbaum de mantener una política fiscal estable y respetar la autonomía de Banxico es un aspecto que tranquiliza a los inversionistas. “Fue positivo dar certeza y mitigar el nerviosismo que se ha observado en los mercados debido al cambio de gestión”, afirmó.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, observó que “la mención sobre el T-MEC fue débil y faltaron detalles sobre cómo se aprovechará mejor la oportunidad del nearshoring, que puede generar más confianza en la economía mexicana durante este nuevo sexenio”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article