La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) propuso imponer aranceles de hasta el 100% a productos chinos, argumentando que su entrada masiva al país daña al comercio local y pone en riesgo la seguridad de los consumidores. Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco, señaló en conferencia de prensa que la medida busca contrarrestar la “invasión” de mercancías que no cumplen con normas de calidad ni pagan impuestos adecuados.
Gutiérrez destacó que las importaciones chinas, intensificadas tras los aranceles impuestos por Estados Unidos a China, afectan sectores clave como el textil y automotriz. “Estamos a favor de la competencia, pero debe ser legal y justa”, afirmó, criticando la corrupción en aduanas que facilita el contrabando. Propuso un análisis por sector para determinar aranceles específicos, incluyendo vehículos, y calificó los operativos actuales como “insuficientes”.
La Canaco urgió a las autoridades reforzar acciones como el Operativo Limpieza, liderado por la Secretaría de Economía y el IMPI, para retirar productos ilegales de plazas comerciales. La propuesta se alinea con las negociaciones del gobierno mexicano para revisar aranceles a China, en el contexto de las tensiones comerciales globales