- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 8

Hidalgo reduce deuda pública y alcanza récord histórico de inversión privada: Julio Menchaca

0

En su Tercer Informe de Gobierno en la ciudad de Pachuca, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, informó que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto al monto heredado de administraciones anteriores.
El gobernador destacó que este resultado fue posible gracias al fortalecimiento de la recaudación propia, que aumentó tres puntos porcentuales, permitiendo liquidar mil 980 millones de pesos de deuda. Asimismo, adelantó que durante el mes de septiembre se disminuirán 249 millones adicionales.
En paralelo, entre 2022 y 2025 se han consolidado 104 proyectos de inversión privada con un monto total de 117 mil 738 millones de pesos, la cifra más alta en la historia de Hidalgo, lo que ha derivado en la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.
Este dinamismo ha impulsado un cambio estructural en la economía estatal, que pasó de concentrarse principalmente en comercio y servicios, a registrar un crecimiento sostenido en sectores estratégicos como construcción, manufactura y logística. Es por eso que, como resultado, en abril de 2025 Hidalgo fue reconocido como la entidad con mayor crecimiento industrial del país.
La solidez económica se refleja también en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo avanzó 11 lugares, consolidándose como el estado con mayor crecimiento nacional.
En reconocimiento a este manejo responsable, las principales agencias internacionales elevaron y ratificaron sus calificaciones a la entidad: Fitch Ratings (mayo 2025): elevó la nota a “AA(mex)” con Perspectiva Estable.
HR Ratings (abril 2025): ratificó “HR AA+” con Perspectiva Estable, ubicando a Hidalgo como la segunda mejor calificada del país.
El gobierno de Hidalgo refrenda así su compromiso con la administración eficiente y transparente de los recursos públicos, generando confianza para la atracción de inversión y el desarrollo con bienestar social.

En tiempo y forma construcción del puente superior “La Hielera” en Uruapan: Ramírez Bedolla

0

La construcción del puente superior vial La Hielera en Uruapan, Michoacán, registra un avance del 78 por ciento, obra que resolverá uno de los principales puntos de congestionamiento vehicular en la intersección del Libramiento Oriente con la calzada La Fuente.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que esta infraestructura de inversión multianual, contempla un paso superior de cuatro carriles superiores y otros cuatro carriles a nivel de superficie para agilizar el tránsito e incrementar la seguridad vial para los más de 27 mil vehículos que circulan diariamente por la zona.
Destacó que ya se encuentran listas 20 trabes metálicas para su colocación y otras 12 están en proceso de arribo para continuar con su edificación que además incluye un espacio público con cruces seguros para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, skatepark, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, iluminación led, cámaras de videovigilancia conectadas al C5i entre otros.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, compartió que ya se concluyeron los trabajos de reubicación del gasoducto que atravesaba la zona para continuar con la perforación y estabilización de suelos con sistema Geopier, que consiste en sustituir terreno con mejores materiales para garantizar una cimentación segura y durable.
Por lo que recordó que este proyecto forma parte del paquete de obras que modernizarán la movilidad de Uruapan con infraestructura adecuada para facilitar el traslado seguro de personas, mercancías y servicios impulsando el desarrollo económico de la región.

Avanza Calakmul en certificación como Municipio Promotor de la Salud, con el apoyo de la gobernadora Layda Sansores

0

Con el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román, Calakmul avanza en su proceso de certificación como Municipio Promotor de la Salud, a través de programas de capacitación y acciones comunitarias que fortalecen el bienestar de la población.

En este marco, personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 2 impartió en Xpujil el Taller de Primeros Auxilios, dirigido a servidores públicos y actores comunitarios.

Durante la jornada se abordaron técnicas esenciales como la Maniobra de Heimlich en casos de asfixia, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias mediante empaquetado de heridas y medidas para prevenir infecciones, entre otras.

La capacitación contó con la participación de operadores de ambulancias, responsables de albergues comunitarios, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y personal del área de Salud Municipal, quienes reforzaron sus habilidades para brindar auxilio oportuno en emergencias mientras llega personal especializado.

Este esfuerzo forma parte de los requisitos para obtener la certificación, que contempla la integración del Comité Local de Salud, la elaboración de un diagnóstico comunitario, el diseño de programas de atención y la evaluación de resultados, con el objetivo de consolidar un modelo de salud preventiva y participativa.

Con estas acciones, el gobierno de Layda Sansores impulsa un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, garantizando que el derecho a la salud se traduzca en beneficios reales para las familias de Calakmul.

La dura advertencia de Fernández de Kirchner a Milei tras la derrota en Buenos Aires

0

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) le hizo una serie de recomendaciones al presidente de Argentina, Javier Milei, luego de la derrota que el oficialismo sufrió en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

«¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis», advirtió en un posteo en sus redes sociales.

El comentario apareció después de que se confirmara que Fuerza Patria, la alianza peronista donde ella es una de las principales líderes, se impuso en la votación con una contundente diferencia de 13,5 puntos sobre el partido oficialista La Libertad Avanza (LLA).

La referencia de Fernández de Kirchner se debe a que, durante la campaña, el Gobierno de Milei usó el lema «Kirchnerismo nunca más», lo que provocó una oleada de repudio ya que distorsionaba el título del informe de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983).

«Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco [es gratis]», agregó la exvicepresidenta (2019-2023), al recordar que Milei aseguró que en esta elección y en las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre el Gobierno le pondría «el último clavo al cajón del kirchnerismo».

Fernández de Kirchner también citó los escándalos que rodearon a Milei previo a los comicios. «Señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3 % de coima de sus medicamentos, es letal», dijo en torno a la causa judicial que involucra a Karina Milei en una supuesta red de sobornos, que aún debe dirimirse en tribunales.

Además, culpó a las medidas económicas del actual Gobierno de provocar que la ciudadanía se endeude para pagar comida, alquileres y medicamentos. «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy», señaló la expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en un polémico juicio por corrupción.

«Ah, Milei… casi me olvidaba. Dejá de echarnos la culpa del desastre que hicieron con la economía vos y el [ministro] Toto Caputo… Que si mañana un rayo nos partiera al medio a todos los kirchneristas y de nosotros solo quedaran las cenizas, te van a seguir faltando dólares y sobrando endeudamiento, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero'», ironizó en el fin de su mensaje.

Fernández de Kirchner no solo escribió. En cuanto se oficializaron los resultados, la política salió a bailar al balcón de su departamento y saludó a los miles de militantes peronistas que se acercaron para festejar con ella.

¿Allana Trump el camino a la candidatura de J.D. Vance?

0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, está acumulando donaciones para el fondo político del vicepresidente J.D. Vance, recoge NBC News.

Según el medio, el mandatario está destinando el 5 % de las donaciones recaudadas por correo electrónico y en su página web al comité de acción política (PAC) de Vance, Working for Ohio, lo que le ha generado 245.000 dólares entre mayo y junio.

El acuerdo se estableció la pasada primavera, tras el nombramiento por Trump de Vance como director de finanzas del Comité Nacional Republicano (RNC), con el objetivo de asegurar fondos para el pago de personal y otros gastos generales del comité, mientras el vicepresidente centra su recaudación a nivel nacional, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto a NBC News.

Además de dinero, el mecanismo proporciona al PAC de Vance datos sobre los donantes activos de Trump, útiles para futuras campañas.

Si bien Vance ha sido elogiado por Trump como su heredero político «más probable» para abanderar al Partido Republicano en los comicios de 2028, el líder republicano no ha expresado un respaldo formal.

«Es demasiado pronto, obviamente, para hablar de eso, pero, sin duda, [Vance] está haciendo un gran trabajo y, probablemente, sería el favorito en este momento», dijo el mes pasado Trump a un periodista en la Casa Blanca, tras asegurar que «probablemente» no se postulará a un tercer mandato.

Mara Lezama impulsa rescate del parque de la colonia Lagunitas con el programa “Que brille Chetumal”

0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la entrega del parque rehabilitado en la colonia Lagunitas de Chetumal, como parte del programa de rescate de espacios públicos “Que brille Chetumal”.
“Vinimos a darle mucho cariño a este parque, junto con personal del Conalep y las brigadas del programa. Entre todas y todos limpiamos, arreglamos juegos infantiles, pintamos bardas, rehabilitamos baños y cambiamos luminarias”, expresó la mandataria.
Mara Lezama destacó que el objetivo es devolver a las familias espacios seguros, dignos y funcionales: “Queremos que Chetumal siga brillando como una ciudad viva, bonita y segura, como siempre debió ser”.
El programa, iniciado el 7 de marzo de 2025, opera con apoyo ciudadano a través del número 983 102 3200. A la fecha se han atendido más de 109 reportes y rehabilitado 34 de los 59 parques de la capital, además de glorietas, camellones y fuentes.
En la colonia Lagunitas, la intervención beneficia directamente a más de mil 600 habitantes. Las labores incluyeron poda de árboles y áreas verdes, limpieza y pintura de bardas y guarniciones, reparación de luminarias y rehabilitación de baños.
Para mantener estos espacios en buen estado, cada parque contará con un código QR que permitirá a la ciudadanía reportar necesidades de mantenimiento. “Tu voz, la voz del pueblo, claro que nos importa”, subrayó Mara Lezama.

Xi Jinping: «Debemos defender el multilateralismo»

0

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró este lunes que su país está dispuesto a colaborar con las otras naciones de los BRICS para poner en práctica la Iniciativa del Desarrollo Global y promover una cooperación de alta calidad entre todos los miembros.

«Debemos aprovechar nuestras respectivas fortalezas, profundizar la colaboración práctica y hacer que nuestra cooperación empresarial, financiera, científica y tecnológica sea más productiva, a fin de fortalecer los cimientos, el impulso y el impacto de la Gran Corporación BRICS y aportar más beneficios a nuestros pueblos», declaró el mandatario durante su intervención en la cumbre virtual de la alianza.

Asimismo, denunció que el hegemonismo, unilateralismo y el proteccionismo «son cada vez más frecuentes», al igual que las guerras comerciales y arancelarias, que «perturban gravemente la economía mundial y socavan las normas del comercio internacional».

En este sentido, hizo un llamado a todos los países miembros de los BRICS «situados a la vanguardia del Sur Global» a actuar «según el espíritu de apertura, inclusión y cooperación, y defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema comercial multilateral».

«Debemos defender el multilateralismo para defender la equidad internacional y la justicia […] La historia nos enseña que el multilateralismo es una aspiración compartida por los pueblos y una tendencia dominante que proporciona un importante sustento para la paz mundial y el desarrollo», aseveró.

Además, el mandatario chino también propuso impulsar una iniciativa de gobernanza global para desarrollar un sistema «más justo y equitativo», siguiendo el principio de consulta amplia, contribución conjunta y beneficio compartido.

Adicionalmente, afirmó que se debe promover «activamente una mayor democracia en las relaciones internacionales y aumentar la representación» de Sudamérica. «Independientemente de cómo evolucione el panorama internacional, debemos mantener nuestro compromiso con la construcción de una economía global abierta con el fin de compartir oportunidades y lograr resultados beneficiosos para todos».

Xi sostuvo que la defensa del multilateralismo y el nuevo orden mundial se deben hacer de la mano con la Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio, basándose en el derecho internacional. «Debemos defender la solidaridad y la cooperación para fomentar la sinergia en pro del desarrollo común. Como dice un proverbio chino: ‘Se necesita un buen herrero para forjar un buen acero'», concluyó.

Respuesta a acciones ilegales de Occidente: el BRICS celebra una cumbre online

0

El presidente ruso, Vladímir Putin, participará este lunes en la cumbre de los BRICS en formato virtual, que ha sido convocada por iniciativa de Brasil.

Como se informó anteriormente, el encuentro online se celebrará para debatir la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó que en la cumbre del BRICS se debatirá la respuesta a las acciones ilegales de Occidente en materia comercial.

En el acto participarán los presidentes de Rusia, China, Brasil y Sudáfrica, Vladímir Putin, Xi Jinping, Luiz Inácio Lula da Silva y Cyril Ramaphosa, respectivamente. En lugar del primer ministro indio, Narendra Modi, participará en la reunión el canciller del país, Subrahmanyam Jaishankar.

Se espera que los discursos de los líderes tengan lugar a puerta cerrada, y que tampoco haya una declaración conjunta al final de la reunión. Asimismo, Xi Jinping «pronunciará un discurso importante», señalaron desde el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

Desde la Presidencia de Sudáfrica destacaron que «el compromiso de hoy se centrará en los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional y en el papel de los países BRICS en el fomento del diálogo, la cooperación y las respuestas constructivas».

Política arancelaria de Trump

Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos siguen caldeándose desde que Donald Trump anunciara a finales de julio su decisión de imponer un arancel adicional del 40 % a una serie de productos procedentes del país latinoamericano. Teniendo en cuenta las decisiones anteriores, la tasa total ascendió al 50 %.

En general, desde el comienzo de su mandato, el presidente estadounidense ha impuesto aranceles a productos procedentes de decenas de países de todo el mundo, en un intento por reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger a los productores nacionales. Sin embargo, el caso de Brasil es el único en el que no existe déficit en la balanza comercial.

Trump también impuso aranceles del 50 % a los productos procedentes de la India, en este caso no solo para eliminar el desequilibrio comercial, sino también como ‘castigo’ por la compra de petróleo ruso. Sin embargo, tanto Moscú como Nueva Delhi han señalado en repetidas ocasiones que la India tiene derecho a llevar a cabo una política independiente en esta cuestión.

Para los productos procedentes de Sudáfrica, el arancel es del 30 %, mientras que para los de China, durante el periodo de aplazamiento acordado con Pekín, el arancel es también del 30 %, aunque puede aumentar hasta el 145 %.

Trump ha criticado en repetidas ocasiones al propio BRICS por desarrollar el comercio en monedas nacionales y ha amenazado con imponer nuevos aranceles por cualquier tipo de cooperación con el grupo.

En 2026, Gobierno de Puebla y federación ampliarán Programa de Obra Comunitaria

0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en 2026 se fortalecerá el Programa de Obra Comunitaria con más recursos estatales y federales, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Bienestar y legisladores federales.
Alejandro Armenta destacó que este esquema ha demostrado ser una herramienta eficaz para transformar vidas en municipios, juntas auxiliares y comunidades: “Es la obra de la localidad y con poquito se hace mucho”, subrayó.
El mandatario adelantó que se dará prioridad a proyectos de mejoramiento y rehabilitación de accesos municipales y carreteros, fundamentales para el desarrollo económico y social. En este sentido, reconoció el apoyo de diputadas y diputados en territorio: “A veces no podemos estar en todos lados y nos sirve una orientación de las y los legisladores”, apuntó.
Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y bajo la visión de un gobierno humanista y con bioética social, Armenta enfatizó que el programa es “del pueblo y para el pueblo”.
Recordó que actualmente se han ejecutado más de 4 mil 509 obras en todo el estado, administradas de manera transparente por comités comunitarios encabezados por tesoreras locales.
Finalmente, las y los legisladores federales refrendaron su compromiso de gestionar más recursos y reconocieron la labor del gobernador Alejandro Armenta en favor de la justicia social y el bienestar de las comunidades poblanas.

Sánchez acusa a Israel de «exterminar» al pueblo palestino y anuncia nueve sanciones

0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes la aprobación de un decreto ley para imponer un embargo de armas a Israel, así como la prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustible destinado a las Fuerzas Armadas israelíes.

Desde el Palacio de Moncloa, Sánchez enumeró nueve acciones para «detener el genocidio en Gaza». La primera, «la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel […] y que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel».

Además, el mandatario anunció que el espacio aéreo de España quedará cerrado para las aeronaves que transporten material de defensa para Israel, al tiempo que se prohíbe el ingreso al país a todas «las personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza».

Sánchez reconoció el «derecho de Israel a existir», pero destacó que el Gobierno de España estima que «una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes».

«Esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso. Es quebrantar todas las leyes del derecho humanitario», dijo el presidente del Gobierno, que lamentó «la indiferencia» de la comunidad internacional y el silencio y «la complicidad» de las grandes potencias con el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El mandatario indicó que las nuevas medidas entrarán en vigor de forma inmediata, con el objetivo de «añadir presión» a Netanyahu y apoyar a la población palestina.

Tras las declaraciones de Sánchez, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, tachó al Gobierno español de «antisemita» y lo acusó de liderar «una línea antiisraelí hostil, con una retórica desenfrenada y llena de odio».

Al mismo tiempo, anunció sanciones personales contra la vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y contra Sira Rago, ministra de Juventud e Infancia, quienes tendrán prohibida la entrada en el país hebreo.