- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 6

Gobierno de Puebla reforzará acciones de rehabilitación de vialidades en la capital

0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración realizará de manera ágil y eficiente la compra de módulos de maquinaria con pavimentadoras para atender las principales vialidades de la capital.
“Este año vamos a pavimentar más calles que en los últimos trienios de los gobiernos panistas y priistas, demostrando que sin corrupción se pueden hacer las cosas”, afirmó Alejandro Armenta. La administración estatal ya adquirió 16 módulos de maquinaria y ordenó la compra de cuatro más para agilizar los trabajos de rehabilitación.
El gobernador enfatizó que, aunque los baches son responsabilidad de los ayuntamientos, el Gobierno del Estado intervendrá ante el abandono y la negligencia heredada. “Se tienen que hacer las cosas con eficiencia y prontitud para servir adecuadamente a las y los poblanos”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que los nuevos módulos permitirán realizar un mapeo de las vialidades para determinar las 10 o 12 calles que serán intervenidas, beneficiando a transeúntes, automovilistas y vecinos.
Aunque la rehabilitación de las calles municipales es responsabilidad de los ayuntamientos, el Gobierno estatal refuerza su trabajo para garantizar vialidades en buen estado.

Gobernadora Layda Sansores impulsa acciones preventivas de salud en estudiantes de Campeche

0

Con el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román, Campeche se sumó a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, bajo el lema “Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar”, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en todo el estado.
Durante el arranque en la Preparatoria “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, se instalaron módulos con servicios gratuitos de prevención y promoción de la salud dirigidos a la comunidad escolar.
La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, destacó que la instrucción de la gobernadora es llevar la salud más allá de los hospitales, fomentando el autocuidado en escuelas, hogares, centros de trabajo y espacios públicos, con acciones en temas como alimentación saludable, higiene, salud mental, sexual y reproductiva, así como prevención de adicciones, accidentes y enfermedades crónicas.
“Con talleres, pláticas y actividades físicas reforzamos el bienestar de las familias campechanas, tal como lo ha encomendado nuestra gobernadora”, señaló Castillo Avendaño.
El evento contó con la participación de autoridades educativas, de salud y representantes de instituciones como IMSS e ISSSTE, así como del Congreso local.

Gobernador Ramírez Bedolla anuncia apertura de registro para la Beca “Rita Cetina”

0

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la apertura de la plataforma para el registro a la Beca “Rita Cetina”, que estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Este apoyo está dirigido a estudiantes de nuevo ingreso, así como de segundo y tercer grado de secundaria que aún no hayan realizado su trámite.

Acompañado por la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, y el coordinador estatal de Becas para el Bienestar, Juan Pablo Calvillo, el mandatario destacó que esta beca es parte de las acciones para garantizar el derecho a la educación y combatir la deserción escolar.

“El compromiso de este gobierno es que ninguna niña, niño o joven se quede sin estudiar por falta de recursos. La Beca Rita Cetina es un respaldo directo a las familias y una oportunidad para que más estudiantes continúen su formación”, subrayó Ramírez Bedolla.

El registro podrá realizarse en línea a través del portal www.becaritacetina.gob.mx
y deberá completarlo la madre, padre o tutor legal del estudiante. Ellos también serán responsables de recoger la tarjeta donde se depositará el apoyo económico.

Para el trámite, los tutores necesitarán tener a la mano:
CURP
Número de teléfono celular
Identificación oficial
Comprobante de domicilio

Mientras que el estudiante deberá proporcionar su CURP, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela y un correo electrónico.

Como parte de la difusión, del 8 al 24 de septiembre se realizarán asambleas informativas en las secundarias de todo el estado, además de colocar carteles en cada plantel con fecha, hora y lugar del evento. La información también podrá consultarse en el Buscador de Escuelas en el sitio buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

La secretaria Gabriela Molina resaltó que gracias a este esfuerzo coordinado con la Federación, “cada vez menos jóvenes abandonan la escuela”.

Anuncia gobernadora Margarita González Consejo de Inversiones para atraer capital y generar empleos en Morelos

0

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció que este viernes 12 de septiembre se instalará el Consejo de Inversiones del Estado, un órgano que trabajará en coordinación con empresarios y cámaras de distintos sectores para atraer capital, generar empleos formales y fortalecer a las empresas ya establecidas.

“Con este Consejo, en La tierra que nos une estamos creando las condiciones para que los inversionistas encuentren certeza, acompañamiento institucional y una ruta clara para sus proyectos”, destacó la mandataria.
El subsecretario de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo, Iván Elizondo Cortina, explicó que la iniciativa tendrá un carácter transversal, pues integrará esfuerzos de los tres órdenes de gobierno. Además, adelantó el lanzamiento de la plataforma “Invierte en Morelos”, que concentrará datos estratégicos para inversionistas, así como la llegada de proyectos en sectores como agroindustria, logística, tecnología, industria creativa, energía y farmacéutica.
Previo al anuncio, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, y participó en la ceremonia de Honores a la Bandera, donde estudiantes entonaron el Himno Nacional en náhuatl y compartieron efemérides y valores del municipio indígena.

Evelyn Salgado impulsa la transformación de la salud en Guerrero con infraestructura y prevención

0

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Guerrero, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre con acciones de promoción, prevención y detección de enfermedades.

En su mensaje, la mandataria reiteró que la salud es prioridad en su gobierno y destacó la coordinación con el Gobierno de México a través del modelo IMSS-Bienestar, que garantiza atención integral en todo el estado.

El arranque de la jornada tuvo lugar en el Polideportivo de Chilpancingo, donde se ofrecieron servicios médicos y actividades de promoción de hábitos saludables dirigidos a estudiantes de secundaria y bachillerato.

Salgado Pineda reconoció los retos que enfrenta Guerrero, pero subrayó los avances alcanzados en la transformación del sistema de salud, con obras de infraestructura como nuevas clínicas de hemodiálisis, hospitales y equipo médico de última generación ya en funcionamiento, tal como lo destacó en su Cuarto Informe de Gobierno.

“Lo más importante es la prevención. Queremos que cada vez menos personas tengan que acudir a clínicas y hospitales. Con la prevención damos a niñas, niños y jóvenes un seguro de vida: buena alimentación, salud física y mental”, expresó.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del personal médico, brigadistas, promotores de salud, instituciones educativas y dependencias que hacen posible mejorar la atención en Guerrero.

“Esta semana nos convoca a todas y todos a construir un Guerrero más sano y más justo. Es un esfuerzo que realizamos con orgullo, responsabilidad y esperanza”, afirmó al inaugurar oficialmente la jornada.

En el evento la acompañaron la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal; la diputada local Beatriz Vélez; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; y el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, entre otras autoridades.

Hacienda prevé aumento del 1.9% en ingresos petroleros para 2025

0

La Secretaría de Hacienda proyecta un incremento del 1.9% en los ingresos petroleros para 2025, impulsado por un aumento en la producción de Pemex, según el Paquete Económico presentado al Congreso. Este repunte, estimado en 1.2 billones de pesos, busca fortalecer las finanzas públicas en un contexto de alta dependencia del crudo.

El pronóstico se basa en un incremento de la producción a 1.9 millones de barriles diarios, frente a los 1.7 millones actuales, apoyado por inversiones en campos prioritarios como Zama y Lakach. Sin embargo, expertos consideran que el objetivo es ambicioso, dado el historial de Pemex en cumplir metas de extracción.

El aumento de ingresos petroleros podría aliviar la presión sobre el déficit fiscal, proyectado en 3.9% del PIB, pero depende de precios internacionales estables, estimados en 60 dólares por barril. Una caída en los mercados globales podría reducir los beneficios esperados, afectando el financiamiento de programas sociales y de infraestructura.

La discusión en el Congreso se centrará en la viabilidad de estas proyecciones y la necesidad de diversificar los ingresos públicos para reducir la dependencia del petróleo. La aprobación del presupuesto será clave para equilibrar las finanzas y sostener el crecimiento económico.

Paquete Económico 2026 propone impuesto del 50% a casas de apuestas en línea.

0

El Paquete Económico 2026, presentado por el gobierno federal, incluye un impuesto del 50% a las utilidades de las casas de apuestas en línea, según un análisis . Esta medida busca incrementar la recaudación fiscal en un contexto de crecientes necesidades presupuestales, pero podría impactar la competitividad del sector.

La propuesta, que aún debe ser aprobada por el Congreso, gravaría las ganancias de plataformas digitales de apuestas, un mercado en auge valuado en miles de millones de pesos anuales en México. El gobierno espera recaudar hasta 10 mil millones de pesos adicionales con este impuesto, recursos que se destinarían a programas sociales y de infraestructura.

Sin embargo, expertos advierten que el gravamen podría desincentivar la inversión en el sector y fomentar la migración de operadores al mercado informal, reduciendo la transparencia y los beneficios económicos. Las empresas de apuestas en línea, que generan miles de empleos directos e indirectos, podrían enfrentar márgenes de ganancia más estrechos.

El debate en el Congreso se centrará en equilibrar la recaudación fiscal con el fomento a la industria digital. La aprobación del impuesto marcará un precedente para la regulación de sectores tecnológicos emergentes en México.

Asesor comercial de Trump: Los BRICS no pueden sobrevivir sin venderle a EE.UU.

0

Los países miembros de los BRICS son incapaces de vivir sin lazos comerciales con Washington. Así lo afirmó el lunes el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, en una entrevista a Real America’s Voice.

«En definitiva, ninguno de estos países puede sobrevivir si no vende a Estados Unidos», declaró el funcionario.

«Son como vampiros que nos chupan la sangre con sus prácticas comerciales injustas», agregó el vocero.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto aranceles a productos provenientes de los BRICS. Además, ha criticado en repetidas ocasiones al grupo por desarrollar su comercio en monedas nacionales y ha amenazado con imponer nuevos aranceles ante cualquier tipo de cooperación con el bloque.

Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó la importancia de la multipolaridad en el mundo actual. «No es una elección, sino una realidad objetiva» que reemplaza el modelo neoliberal anticuado basado en prácticas neocoloniales, recalcó.

Asimismo, el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, aseveró que «la cooperación de los BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países». Enfatizó que el bloque está formado por naciones que comparten enfoques y visiones del mundo.

El grupo de los BRICS es una agrupación interestatal fundada por Brasil, Rusia, India y China, y luego ampliada, que coopera en los ámbitos de la economía y las finanzas, la política y la seguridad, así como en la cultura y los lazos humanitarios.

El primer ministro de Nepal dimite en medio de las violentas protestas de la generación Z

0

El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, ha dimitido de su cargo, informaron este martes medios locales. Su marcha se produjo tras el segundo día de manifestaciones masivas lideradas por jóvenes de la Generación Z, que estallaron tras el bloqueo de redes sociales.

En el primer día de intensas protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía en los alrededores del Parlamento Federal y otros lugares de Katmandú.

Medios locales indican que Sharma Oli, que cumplía su cuarto mandato como primer ministro desde julio de 2024 con el respaldo del Congreso Nepalí, se había visto sometido a una presión cada vez mayor, después de que las protestas se tornaran violentas. Se detalla que los participantes, así como grupos defensores de los derechos humanos, habían culpado a su administración a autorizar el uso de la fuerza letal contra manifestantes desarmados.

En una carta dirigida al presidente Ram Chandra Paudel, Oli subrayó que su dimisión es «con efecto a partir de hoy» para que el país pueda «dar nuevos pasos hacia una solución política y la resolución de los problemas», reporta Al Jazeera.

Este martes, aparecieron imágenes en las redes que muestran cómo la residencia de Sharma Oli es incendiada a manos de manifestantes.

Asimismo, medios locales reportan que los ministros de Nepal fueron evacuados desde su residencia en la localidad de Bhainsepati, ciudad de Lalitpur «a un lugar seguro». Altos funcionarios de seguridad citados por The Kathmandu Post declararon que el Ejército también se ha desplegado para proteger el edificio del Parlamento.

De acuerdo con Reuters, los disturbios son los peores en décadas en este país del Himalaya situado entre la India y China. Desde que se abolió la monarquía en 2008, Nepal atraviesa por una inestabilidad política e incertidumbre económica.

«El verdadero detonante»

La semana pasada, el Gobierno del país bloqueó en su territorio varias redes sociales que no se registraron ante el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información conforme a la ley. Entre ellas figuran Facebook*, Instagram*, X, YouTube, Reddit, LinkedIn, así como Snapchat, Pinterest y Rumble.

La decisión provocó protestas masivas, que fueron denominadas ‘manifestaciones de la Generación Z’, y que se extendieron desde Katmandú a otras ciudades del país del Himalaya. En la capital, la protesta comenzó de forma pacífica, pero se tornó violenta cuando los manifestantes tumbaron las barricadas que les impedían marchar hacia el edificio del Parlamento, en el que algunos lograron acceder. En respuesta, la Policía disparó cañones de agua, gases lacrimógenos e incluso recurrió a fuego real.

Este martes, el Gobierno de Nepal ha levantado la prohibición sobre las redes sociales, informó Reuters. «Hemos retirado el bloqueo de las redes sociales. Ya están funcionando», declaró el portavoz del gabinete y ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Prithvi Subba Gurung.

Tucker Carlson sospecha que Israel conocía previamente los ataques del 11-S

0

El popular comentarista político estadounidense Tucker Carlson afirmó que Israel tenía conocimiento previo sobre los ataques perpetrados por terroristas yihadistas contra las torres gemelas de Nueva York y otros importantes objetivos estadounidenses el 11 de septiembre de 2001.

En una entrevista con el periodista británico Piers Morgan la noche del lunes, Carlson también mencionó las redes de espionaje israelí que operaban en EE.UU. con el objetivo de documentar esos eventos y cómo el actual primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques del 11-S fueron buenos para los intereses israelíes.

Carlson explicó que no sostenía que los israelíes estuvieran detrás de los ataques, pero defendió que para Netanyahu «era algo bueno» porque metía a EE.UU. «en un conflicto a nivel existencial durante décadas».

El comentarista también habló de un grupo de estudiantes de arte israelíes, «que claramente no eran estudiantes de arte», que estaban alineados con los servicios de inteligencia israelíes y que fueron retenidos en EE.UU. durante un tiempo antes de ser liberados sin cargos.

Según Carlson, que afirmó citar un documento del FBI, un grupo de ellos filmó los atentados del 11-S y parecían tener «conocimiento previo de dichos atentados».

El entrevistado sostiene que algunas de las pruebas de sus afirmaciones no se habían aireado por diferentes presiones y por el miedo a ser calificados de antisemitas.