La Secretaría de Salud del estado de Campeche, bajo el liderazgo de la Gobernadora Layda Sansores, ha logrado avances significativos en la campaña contra el dengue gracias al fortalecimiento estratégico y la participación activa de la ciudadanía, instituciones públicas y privadas.
Hasta septiembre del presente año, se han eliminado un total de 491 mil 318 criaderos de mosquitos y 339 mil 820 depósitos controlados en 159 mil 835 visitas domiciliarias realizadas por las brigadas de vectores de la Secretaría de Salud. Estas acciones son fundamentales para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, enfatizó la importancia de la colaboración entre diversos sectores de la sociedad para combatir esta enfermedad. Se han nebulizado 27 mil 401 hectáreas en 93 localidades y se han realizado siete mil 517 visitas domiciliarias para el rociado residual en 67 localidades.
El enfoque estratégico de la campaña incluye la eliminación integral y masiva de criaderos y larvas, la eliminación rápida del mosquito adulto potencialmente infectado en zonas de alta transmisión, la vigilancia epidemiológica y el monitoreo por laboratorio, así como la detección y diagnóstico oportuno para garantizar un tratamiento eficaz y especializado.
El llamado constante a la población es mantener patios limpios con las medidas de «lava, tapa, voltea y tira», que son esenciales para prevenir la propagación del dengue. Además, se insta a la comunidad a buscar atención médica ante cualquier señal de alarma, como fiebre, dolor de cuerpo, cabeza y sarpullido, en lugar de automedicarse.
La Gobernadora Layda Sansores y su administración están comprometidas en fortalecer la lucha contra el dengue en Campeche y trabajan en conjunto con la ciudadanía para lograr un estado más saludable y seguro.