📌 El Instituto Nacional Electoral (INE) criticó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por imponer la elección judicial local en Nayarit este año, sin considerar que no hay recursos ni tiempo suficiente para organizarla.
🔹 El INE advierte que, con este criterio, el TEPJF podría exigirles organizar la elección en Yucatán, donde la reforma judicial fue aprobada hace solo una semana, lo que consideran un “suicidio democrático y político”.
Conflicto por la inclusión de Nayarit
🗓️ El 5 de marzo, la Sala Superior del TEPJF revocó la decisión del INE de excluir a Nayarit de las elecciones judiciales locales de este año.
💰 Sin embargo, el OPLE de Nayarit no cuenta con recursos suficientes:
- Solicitó 115.6 millones de pesos para la elección, pero no ha recibido autorización.
- El Congreso de Nayarit recortó su presupuesto en 66.55%, dejándolo en números rojos.
💬 Consejeros del INE critican la decisión
📌 Carla Humphrey: “Se toman decisiones desde un escritorio sin considerar la complejidad operativa”.
📌 Martín Faz: “No entiendo cómo se puede llevar a cabo una elección en estas condiciones”.
📌 Jorge Montaño: “Si siguen imponiendo elecciones sin recursos, nos llevan a un suicidio democrático”.
📌 Jaime Rivera: “El Congreso de Nayarit se tardó en aprobar la reforma, no dio presupuesto y luego impugnó para obligarnos a incluirlos”.
Aprobación de marcos geográficos para otras elecciones judiciales
✅ INE aprobó los marcos geográficos de elecciones judiciales en Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
✅ Se estableció cómo se dividirán los distritos y cómo se distribuirán las boletas.
✅ Se aprobaron los diseños de los cuadernillos de la Lista Nominal de Electores, con tres capas de seguridad para evitar falsificaciones.
⚠️ INE desaprovecha oportunidad de digitalización
📌 La consejera Carla Humphrey señaló que el INE perdió la oportunidad de implementar listas nominales digitales por primera vez en este proceso.
⏳ El conflicto continúa mientras el INE enfrenta retos operativos y financieros para cumplir con la orden del TEPJF.