- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, julio 18, 2025

Entregan constancias a jueces y magistrados electos, entre críticas por legitimidad

Must read

En medio de cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso y el uso de “acordeones” por parte de algunos aspirantes, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este miércoles las constancias de mayoría a los 801 jueces y magistrados que resultaron electos en la inédita elección judicial del pasado 1 de junio.

En una jornada maratónica de más de ocho horas, el INE formalizó la incorporación de 438 magistrados y 363 jueces al Poder Judicial, quienes asumirán sus cargos tras haber sido electos por voto popular. El evento, marcado por una logística compleja debido al elevado número de participantes, se realizó en la explanada del edificio central del Instituto, conocido como la “casa de la democracia”.

Desde temprano, las y los nuevos juzgadores, vestidos formalmente, comenzaron a llegar al recinto, donde se colocaron carpas para la entrega individual de constancias. El protocolo se dividió en tres bloques para facilitar el acceso al auditorio principal, donde se realizaron las ceremonias oficiales.

Dentro del auditorio, y con la constancia en mano, los nuevos funcionarios judiciales escucharon un mensaje de reconocimiento por parte de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, antes de tomarse una fotografía grupal. Cada ceremonia tuvo una duración aproximada de 15 minutos.

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó Amarande Riojas Orozco, jueza electa en materia penal por la Ciudad de México, quien al término de la ceremonia ondeó una bandera nacional y lanzó un mensaje a favor de los candidatos independientes.

“¡Vivan los que ganamos sin partido!”, exclamó.
“Viva la democracia, vivan aquellos que ganamos sin partidos, sin apoyos ni nada… gané, ganamos y ganó México. Viene un nuevo Poder Judicial con la esperanza de que todo va a salir bien.”

Presencias polémicas

El evento no estuvo exento de polémica. Entre las personas electas se encuentran Eluzai Rafael Aguilar, jueza de distrito en Jalisco, y Madián Sinaí Menchaca Sierra, jueza en materia administrativa en el mismo estado. Ambas han sido señaladas por presuntos vínculos con la Iglesia de La Luz del Mundo.

Eluzai Rafael Aguilar, hija de un ministro de culto de esa organización religiosa, evitó hablar del tema al ser cuestionada por medios de comunicación.

“Yo no soy vocera de la iglesia”, respondió con visible incomodidad.
“Soy una ciudadana que ganó una elección. Todo lo que se quiera saber acerca de la Iglesia, no soy el conducto.”

La entrega de constancias marca el cierre formal del proceso electoral judicial, pero también deja abiertas interrogantes sobre la independencia, preparación y legitimidad de algunos de los nuevos integrantes del Poder Judicial, en un proceso que por primera vez puso estas decisiones en manos del electorado.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article