- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, abril 30, 2025

Comisión de Puntos Constitucionales discutirá calendario de iniciativas presidenciales

Must read

La junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales ha sido citada para mañana a las 12 del día, con el objetivo de discutir el calendario para la discusión de las iniciativas presidenciales. El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la comisión, adelantó que el dictamen se centrará en tres pilares de la reforma judicial: la elección de jueces, magistrados y ministros; la autonomía judicial; y los derechos laborales.

En entrevista, Robledo subrayó la importancia de la propuesta central de la reforma, que contempla la elección de los miembros de la Judicatura. “Para nosotros y para la mayoría de los mexicanos, se ordenó el 2 de junio que haya una nueva Presidenta y que haya una serie de transformaciones. El punto central es que haya elección, si la discusión es que no la haya, entonces buenas tardes y no tenemos nada qué hacer”, afirmó.

El legislador morenista explicó que, al día siguiente del último foro de discusión sobre la reforma judicial, comenzará la redacción de la propuesta de dictamen, la cual se presentará a más tardar el 15 de agosto. Además, Robledo mencionó que habrá adiciones a la iniciativa presidencial presentada en febrero pasado, pero enfatizó que Morena y sus aliados no cederán en los tres puntos centrales mencionados, los cuales también fueron avalados por la ciudadanía con su voto.

durante la junta directiva de la comisión, se definirá la ruta de las iniciativas a dictaminar, y el orden dependerá de los consensos alcanzados entre los grupos parlamentarios. La discusión de 16 iniciativas comenzará el primero de agosto, siendo las últimas las relacionadas con la reforma electoral y la judicial.

Robledo adelantó que el primer dictamen será sobre los derechos de los pueblos indígenas, con la reforma al artículo 2 de la Constitución, seguido de aquellas iniciativas que cuenten con mayor consenso. Finalmente, se abordarán las iniciativas más complejas, como la relacionada con la desaparición de los organismos autónomos y la reforma judicial. “Yo les propondré que por orden de dificultad en los consensos vayamos abordándolas de menos a más, las más sencillas como austeridad republicana y así hasta llegar a la de la desaparición de los organismos autónomos que generará una gran discusión y luego la judicial”, concluyó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article