Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) han expandido su operación en Australia y Nueva Zelanda, aprovechando rutas de tráfico preexistentes y estableciendo alianzas con grupos criminales locales, según el informe «Presencia e impacto de los cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda», elaborado por la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Incremento del tráfico de metanfetamina
📌 Las incautaciones de metanfetamina en Australia y Nueva Zelanda aumentaron de 4 a casi 10 toneladas entre 2021 y 2023.
📌 La metanfetamina mexicana, de alta pureza y demanda, ha desplazado a la droga proveniente del sudeste asiático, que históricamente abastecía estos mercados.
📌 Se ha identificado la presencia de operadores de los cárteles en ambos países para gestionar la logística del tráfico, delegando la distribución a bandas locales de motociclistas ilegales.
Estrategia de expansión y métodos de tráfico
🔹 Posible presencia permanente: Los cárteles han enviado afiliados a Australia y Nueva Zelanda para supervisar la operación y redirigir las ganancias a México.
🔹 Diversidad de socios criminales: Trabajan con múltiples grupos sin lealtad exclusiva, lo que podría incrementar la violencia por el control del mercado de drogas.
🔹 Métodos sofisticados de ocultamiento: Las drogas son transportadas en maquinaria agrícola, prensas hidráulicas, transformadores eléctricos e incluso alcohol, lo que requiere infraestructura y personal especializado.
🔹 Rutas de envío indirectas: La droga suele pasar por Estados Unidos y Canadá antes de llegar a Oceanía, utilizando naciones insulares del Pacífico como puntos de transbordo.
Infraestructura criminal y financiamiento ilícito
✔️ Infiltración en aeropuertos y puertos marítimos: Los cárteles tienen redes de empleados corruptos en líneas aéreas, estibadores y personal logístico para facilitar el tráfico de drogas.
✔️ Lavado de dinero con operadores en China: Los grupos criminales en Australia y Nueva Zelanda utilizan redes de financiamiento ilícito para transferir dinero a México sin ser detectados.
✔️ Uso de plataformas encriptadas: La comunicación entre operadores en México, intermediarios y distribuidores en Oceanía se realiza a través de apps y dispositivos encriptados, dificultando el rastreo por parte de las autoridades.
Con estos hallazgos, la DEA advierte que los cárteles mexicanos siguen expandiendo su influencia global, estableciendo nuevas rutas y modelos operativos en una región donde la demanda de drogas sigue en aumento.