El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó cualquier acto de revancha por parte de las áreas militares contra Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, tras su reciente comparecencia como testigo en la audiencia solicitada por la defensa de los militares acusados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
López Obrador subrayó que Encinas compareció únicamente en calidad de testigo y que todos deben contribuir y hablar con la verdad, destacando que no hay fueros para nadie y que es importante reconocer si se cometieron errores.
En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre el artículo publicado por Encinas en EL UNIVERSAL, donde el exfuncionario reveló su comparecencia. El presidente aclaró: “No, fue testigo y además todos tenemos que contribuir y hablar con la verdad, y no hay ningún problema. No debe de haber fueros para nadie, menos en estos casos y hablar sobre lo que se hizo porque si se cometieron errores también hay que decirlo».
El pasado 30 de julio, Encinas, en su artículo en El Gran Diario de México, describió su comparecencia el 25 de julio como un «episodio emblemático» del realismo mágico que caracteriza la vida pública del país. Durante su comparecencia, presidida por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, Encinas explicó que si bien no tendrá un efecto significativo en el proceso contra los militares, establece un precedente lamentable respecto a la participación de las fuerzas armadas en procesos que involucran a autoridades civiles y, en particular, en casos de violaciones graves a los derechos humanos.
Encinas señaló que no hay precedente en ningún gobierno democrático de que un mayor de justicia militar interrogue a un civil que encabezó los trabajos de una Comisión de la Verdad. «Se pretende colocar en el banquillo de los acusados a la Comisión de la Verdad», escribió, y añadió que, aunque algunas comisiones de la verdad han sido objeto de presiones y amenazas, en ningún caso se inició proceso penal alguno, menos aún desde el mismo gobierno.
El presidente López Obrador enfatizó que la justicia debe prevalecer sin importar rangos o cargos, y reiteró su compromiso con la transparencia y la verdad en el caso Ayotzinapa.