De acuerdo con los reportes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Plataforma Nacional de Transparencia, el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, incumple al menos uno de los requisitos necesarios para postularse nuevamente a la dirigencia.
La convocatoria emitida por el PRI para elegir la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional y la secretaría general establece 15 requisitos básicos que deben presentar los aspirantes a estos cargos. Uno de estos requisitos es estar al corriente con las cuotas al partido. Sin embargo, en los reportes de transparencia del PRI, Moreno Cárdenas no aparece como uno de los priístas que han aportado al instituto político.
En los reportes del PRI sobre cuotas ordinarias y extraordinarias para el año 2023, sólo ocho priístas realizaron aportaciones, sumando en conjunto 89 mil pesos. Estos reportes ya fueron fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Los nombres de los militantes que realizaron estas aportaciones son Tirso Agustín Rodríguez, Fernando Lerdo de Tejada, Carlos Ernesto Solís, Delfina Pozos, María Sara Rocha Medina, Frinné Azuara Yarzábal, Gabriela Castañeda y Arturo Viazcan.
En los reportes del primer y segundo semestre del presente año, Alejandro Moreno no aparece como contribuyente, mientras que 160 militantes del partido sí hicieron aportaciones de cuotas al instituto político.
Los propios estatutos del PRI establecen en sus artículos 61 y 171 que los militantes y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) deben cumplir con el pago de cuotas. Esta misma disposición aplica para los integrantes del Consejo Político Nacional y es obligatoria también para ser candidato. Sin embargo, en el reporte de cuotas ordinarias y extraordinarias, no aparecen la mayoría de quienes contendieron en las pasadas elecciones.
Por lo tanto, Alejandro Moreno no cumple con el requisito de estar al corriente en el pago de sus cuotas al partido, lo que lo inhabilita para buscar nuevamente la dirigencia del PRI según la convocatoria actual.